Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Todo listo para el comienzo de la Marcha del Orgullo en la CDMX Romain Bardet conquista la primera etapa del Tour de Francia Joe Biden rinde homenaje a lucha LGBT+ en compañía de Elton John Un rayo mata a madre e hija en Querétaro Israel mantiene combates en Shujaiya, ciudad de Gaza, y ataques aéreos en resto de Franja

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Un vehículo militar afuera del Palacio de Gobierno en la Plaza Murillo, en La Paz, Bolivia. Crédito: especial

Internacional

Se retiran militares de Plaza Murillo tras intento de Golpe de Estado en La Paz

Por Agencia Reforma

Publicado el miércoles, 26 de junio del 2024 a las 17:34


Militares que ocupaban la Plaza Murillo en Bolivia comienzan a retirarse tras órdenes del nuevo comandante del Ejército

La Paz.- Militares que ocupaban la Plaza Murillo en La Paz, Bolivia, comenzaron a retirarse tras órdenes del nuevo comandante general del Ejército, José Wilson Sánchez, quien ordenó replegarse a todo el personal militar movilizado.

Medios locales informaron que organizaciones sociales y civiles comenzaron su entrada a la plaza tras el desalojo de militares. También se reportó que el Estado Mayor abrió sus puertas para el regreso de elementos.

Decenas de personas se congregaron alrededor de la Casa Grande del Pueblo, el edificio de Gobierno, para mostrar su apoyo a Arce, quien salió al balcón a saludar y celebrar con la gente. El Mandatario se dirigió a la población, en compañía del Vicepresidente David Choquehuanca Céspedes.

Que viva nuestra democracia”, celebró el Vicemandatario. “Queremos saludar el coraje, la valentía del pueblo boliviano”.
Por su parte, el Mandatario Luis Arce agradeció desde el balcón del Palacio de Gobierno a la gente.

Nadie nos puede quitar la democracia que hemos ganado en las urnas y en las calles con sangre del pueblo boliviano”.

El ex Presidente Evo Morales pidió a través de su cuenta de X que se proceda con un proceso penal y con la baja del General Juan José Zúñiga, quien lideró el intento de golpe, y sus cómplices.

Al mediodía de este 26 de junio, militares con tanquetas ocuparon la plaza y desalojaron a civiles con gases lacrimógenos. Después, elementos utilizaron los vehículos para intentar tumbar las puertas de la sede de Gobierno.

El Comandante Juan José Zúñiga, quien lideró el intento de golpe, ingresó al Palacio Presidencial y sostuvo un confrontamiento con el Presidente Luis Arce, donde el Mandatario le exigió que desmovilizara a las tropas y liberara la plaza.

Ante la negativa, Arce nombró a un nuevo Comandante de la Fuerza Militar, quien exigió al personal militar desplegado en la Plaza Murillo volver a los cuarteles y pidió a José Zúñiga a no dejar sangre derramada.

Vamos a cumplir con la Constitución y vamos a establecer que se respete al Gobierno elegido”, dijo

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 2 horas

Arrestan a mujer que arrancó la lengua de su novio de un mordisco

Hace 2 horas

Aumenta compra de armas por parte de mujeres en Israel

Hace 2 horas

Biden debería claudicar por el bien de la democracia: The New York Times y The Wall Street Journal

Hace 3 horas

Latinoamericanos en Francia temen triunfo ‘absoluto’ de la extrema derecha

Hace 12 horas

Absuelven a todos los acusados de lavado de dinero en caso Panama Papers

Hace 13 horas

Evo Morales responsabiliza a Luis Arce de intentona golpista en Bolivia

Hace 15 horas

Los posibles reemplazos de Biden si abandona candidatura

Hace 15 horas

Biden no está capacitado para otros 4 años, dice Wall Street Journal

Hace 18 horas

Pide New York Times a Biden abandonar la carrera presidencial

Hace 21 horas

Barack Obama reconoce que Joe Biden tuvo un pésimo debate pero pide mantener el apoyo contra Donald Trump

Hace 21 horas

Biden y Trump atraen la audiencia más baja de un debate presidencial en 20 años

Hace 22 horas

‘No hablo con tanta fluidez como antes’, admite Biden tras desastroso debate contra Trump