Negocios
Por
Edith Mendoza
Publicado el lunes, 7 de abril del 2025 a las 04:20
Saltillo, Coah.- En medio de la incertidumbre económica, el sector inmobiliario mantiene el ritmo ante la demanda de vivienda de hasta un millón y medio de pesos, que siguen buscando trabajadores, principalmente del sector industrial, sin embargo, la demanda muestra una desaceleración en el sector residencial.
“
Los trabajadores de la industria nunca dejan de comprar vivienda, afortunadamente, ellos si no trabajan en una planta, trabajan en otra, siempre están buscando… sin embargo, los que están reservados son los de nivel ejecutivo hacia arriba”, dijo Sandra Cuevas, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).
Para alcanzar los montos, señaló que cada vez son más los trabajadores que echan mano de los créditos corresidenciales, compartidos ya sea con la pareja, los hijos o personas cercanas.
Tras el cierre del primer trimestre del año con menos actividad que el previo, la ejecutiva consideró que el tema de los aranceles sigue generando incertidumbre.
En contraste, señaló, la oferta de vivienda económica sigue muy limitada, al tiempo que los desarrolladores se encuentran a la espera de la implementación de la nueva Ley del Infonavit, que permite al instituto la construcción para venta y renta para la atención de los trabajadores de menos ingresos.
“
Ya lo intentaron hace tiempo, hubo un programa piloto por el 2009 con la vivienda que el instituto tenía recuperada, pero no se pudo, la gente quiere comprar su casa”, consideró Sandra Cuevas.
Además de estos factores, lo que está deteniendo la construcción de vivienda económica, específicamente en Saltillo, dijo, es el costo de la tierra y del material. “Ya un terreno de 100 metros, cuesta 900 mil pesos”, afirmó.
Más sobre esta sección Más en Negocios
Hace 10 horas
Hace 11 horas
Hace 12 horas
Hace 13 horas
Hace 14 horas
Hace 15 horas
Hace 19 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia