Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Desbocados Choque de tráileres deja un muerto en Autopista a Nuevo Laredo Lo volvieron a hacer Santos es humillado en casa; cae ante Querétaro En plena temporada de vacaciones, reabren playitas en Cuatrociénegas DesbocadosChoque de tráileres deja un muerto en Autopista a Nuevo LaredoLo volvieron a hacerSantos es humillado en casa; cae ante QuerétaroEn plena temporada de vacaciones, reabren playitas en Cuatrociénegas

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| El encarecimiento de la tierra y el material de construcción está frenando la edificación de vivienda más económica.

Negocios

Se reduce demanda de vivienda residencial; impacta incertidumbre económica

  Por Edith Mendoza

Publicado el lunes, 7 de abril del 2025 a las 04:20


La oferta de casas habitación sigue limitada, a la espera de los cambios en la Ley del Infonavit

Saltillo, Coah.- En medio de la incertidumbre económica, el sector inmobiliario mantiene el ritmo ante la demanda de vivienda de hasta un millón y medio de pesos, que siguen buscando trabajadores, principalmente del sector industrial, sin embargo, la demanda muestra una desaceleración en el sector residencial. 

Los trabajadores de la industria nunca dejan de comprar vivienda, afortunadamente, ellos si no trabajan en una planta, trabajan en otra, siempre están buscando… sin embargo, los que están reservados son los de nivel ejecutivo hacia arriba”, dijo Sandra Cuevas, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). 

Para alcanzar los montos, señaló que cada vez son más los trabajadores que echan mano de los créditos corresidenciales, compartidos ya sea con la pareja, los hijos o personas cercanas. 

Tras el cierre del primer trimestre del año con menos actividad que el previo, la ejecutiva consideró que el tema de los aranceles sigue generando incertidumbre. 

En contraste, señaló, la oferta de vivienda económica sigue muy limitada, al tiempo que los desarrolladores se encuentran a la espera de la implementación de la nueva Ley del Infonavit, que permite al instituto la construcción para venta y renta para la atención de los trabajadores de menos ingresos. 

Ya lo intentaron hace tiempo, hubo un programa piloto por el 2009 con la vivienda que el instituto tenía recuperada, pero no se pudo, la gente quiere comprar su casa”, consideró Sandra Cuevas. 

Además de estos factores, lo que está deteniendo la construcción de vivienda económica, específicamente en Saltillo, dijo, es el costo de la tierra y del material. “Ya un terreno de 100 metros, cuesta 900 mil pesos”, afirmó.

Notas Relacionadas

En plena temporada de vacaciones, reabren playitas en Cuatrociénegas

Hace 2 horas

Proponen fondo de apoyo para “changarros” en Coahuila

Hace 6 horas

El gasto en plataformas digitales supera el costo de una canasta básica

Hace 9 horas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 10 horas

China pide a EU cancelación completa de aranceles tras exención sobre la electrónica

Hace 11 horas

Trump causa pérdidas a millonarios que donaron a su campaña

Hace 12 horas

¿Tienes un bote con centavitos? Estas monedas están en retiro y así puedes cambiarlas

Hace 13 horas

Exención arancelaria a smartphones y otros productos electrónicos es temporal: EU

Hace 14 horas

Aranceles a semiconductores entrarán en vigor ‘en uno o dos meses’: Lutnick

Hace 15 horas

Friedrich Merz defiende un acuerdo de libre comercio con EU con cero aranceles como Elon Musk

Hace 19 horas

Llegan a Arteaga primeros turistas para disfrutar Semana Santa

Hace 1 dia

Rechaza Coparmex de Puebla ultimátum de Armenta a IP

Hace 1 dia

Automotrices aceleran cumplimiento de nuevas reglas para mitigar aranceles de EU

Hace 1 dia

¿Descuentan impuestos por el reparto de utilidades en 2025? Esto dice la Ley Federal del Trabajo

Hace 1 dia

EU elimina aranceles a smartphones y computadoras de todo el mundo

Hace 1 dia

Entran en vigor nuevos aranceles chinos del 125% a todos los bienes de EU