Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Julia Paulina Berlanga Sánchez Policías rocían gas pimienta a público en concierto de El Gran Silencio en Manzanillo Tenemos que ser ejemplo de honestidad y honradez: Sheinbaum Disminuye hasta 90 por ciento ocupación en albergues migrantes de Chiapas ¡Se acabó la maldición! Harry Kane levanta el primer título de su carrera con el Bayern, tras conquistar la Bundesliga Julia Paulina Berlanga SánchezPolicías rocían gas pimienta a público en concierto de El Gran Silencio en ManzanilloTenemos que ser ejemplo de honestidad y honradez: SheinbaumDisminuye hasta 90 por ciento ocupación en albergues migrantes de Chiapas¡Se acabó la maldición! Harry Kane levanta el primer título de su carrera con el Bayern, tras conquistar la Bundesliga

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Foto: Zócalo | Agencia Reforma

Negocios

’Se quiere diálogo con EU y Canadá’

  Por El Universal

Publicado el miércoles, 9 de noviembre del 2022 a las 04:00


Ante senadores, la secretaria Raquel Buenrostro dijo que México privilegiará su relación con EU y Canadá.

Ciudad de México.- No habrá confrontación entre el Gobierno mexicano y Estados Unidos y Canadá, sino que las diferencias se resolverán por el diálogo, la negociación y derecho, afirmó la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro.

Durante su comparecencia ante el pleno de la Cámara de Senadores, la funcionaria aseguró que las economías de los integrantes del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se complementan.

A México no le interesa en lo absoluto la confrontación, es el diálogo, la negociación y el derecho lo que dirimirá cualquier diferendo comercial que exista entre ambas naciones y en este último punto también está incluida la relación que tenemos con Canadá”, expuso la funcionaria.

Conciliación

Agregó que el Gobierno mexicano trabajará por mantener “una relación conciliadora de cooperación entre iguales y respetuosa de las decisiones internas, esa es la relación que nuestros pueblos desean mantener y por la que trabajaremos”.

En su planteamiento inicial, Buenrostro comentó: “México y Estados Unidos son dos grandes economías que se complementan y se benefician mutuamente. La negociación, los acuerdos comerciales que favorezcan a ambos países son una necesidad y un imperativo”.

Explicó que Estados Unidos es el principal socio comercial de México, mientras que los dos principales socios estadounidenses son las economía mexicana y canadiense, mucho antes de los chinos.

Además de ello hay 40 millones de mexicanos y estadounidenses de origen mexicano viviendo en eu, los cuales mandaron de enero a agosto del 2022 remesas por un monto de 38 mil millones de dólares, lo que es un récord histórico, de acuerdo con Banxico.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 1 dia

La constructora brasileña OEC vuelve a llamarse Odebrecht

Hace 1 dia

Rebasan remesas de nuevo los 5 mil mdd; rompen mala racha

Hace 1 dia

Prevén un menor PIB y más inflación; revela pesimismo encuesta Banxico

Hace 1 dia

Mantiene Saltillo el atractivo inmobiliario; altos precios no impactan

Hace 1 dia

Ram, soporte de las ventas de Stellantis; aporta poco más de 41%

Hace 1 dia

Magna y diésel, por otro mes sin subsidios

Hace 1 dia

Estable, generación de residuos industriales en la Región Sureste de Coahuila

Hace 1 dia

Piden fin de aranceles Nike, Puma y Adidas; son insostenibles

Hace 1 dia

Va Temu por más producto nacional; abre plataforma a proveedores

Hace 1 dia

Perderán beneficios clientes de Nu en México; cambio de estatus

Hace 1 dia

Producirá GM menos camionetas en Ontario; eliminará un turno

Hace 1 dia

Es un mal momento para reducción de jornada laboral: Coparmex