Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Detectan índices de drogadicción, ansiedad y depresión en jóvenes de Piedras Negras Morena celebra 6 meses de gobierno de Sheinbaum: ‘Somos un país más justo’ Hombre golpeado por Pablo Montero asegura que cantante se disculpó tras ser obligado Jacobo Rodríguez reitera bienvenida a migrantes con estancia legal Santiago Gimenez cuenta con confianza de su técnico, pese a su bajón con el Milan Detectan índices de drogadicción, ansiedad y depresión en jóvenes de Piedras NegrasMorena celebra 6 meses de gobierno de Sheinbaum: ‘Somos un país más justo’Hombre golpeado por Pablo Montero asegura que cantante se disculpó tras ser obligadoJacobo Rodríguez reitera bienvenida a migrantes con estancia legalSantiago Gimenez cuenta con confianza de su técnico, pese a su bajón con el Milan

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| 73 actividades contempla el programa 

Arte

Se prepara Coahuila para Día de Muertos; presentan El Ciclo Eterno

  Por Aurelio Pérez

Publicado el miércoles, 16 de octubre del 2024 a las 06:41


Dan SC a conocer el programa de actividades para conmemorar una de sus grandes tradiciones

Saltillo, Coah.- Falta poco para una de las fechas más emblemáticas en el calendario de las tradiciones mexicanas, el Día de Muertos y los coahuilenses podrán disfrutar de una nutrida oferta de actividades que organiza el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura (SC) a lo largo y ancho del territorio coahuilense.

Los detalles de este conjunto de actividades que conforman El Ciclo Eterno: Programa de Actividades Culturales Sobre el Horror y la Muerte, fueron dadas a conocer ayer en conferencia de prensa que encabezó Esther Quintana Salinas, titular de la SC en el Museo de la Revolución.  

El programa contempla actividades multidisciplinarias que se realizarán en los que resta del mes de octubre y noviembre en las cinco regiones del estado.

Las conmemoraciones en relación a las celebraciones de Día de Brujas y Día de Muertos son parte del sincretismo cultural arraigado en el norte de México. No podemos olvidar que la relación entre la vida y la muerte y todo lo que se encuentra en el intermedio siempre causa un sentimiento especial en la población”, precisó la SC a través de un comunicado de prensa.

Los festejos de Halloween que vienen de nuestros vecinos del norte, por mucho tiempo se arraigaron acá en el norte por la cercanía territorial que tenemos, y en años recientes el rescate de nuestras tradiciones mexicanas ha cobrado un importante auge en esta región norteña”, agregó. 

El Ciclo Eterno. Programa de Actividades Culturales Sobre el Horror y la Muerte contempla actividades de música, literatura, talleres y exposiciones en espacios como museos, casas de cultura, teatros y áreas públicas que los coahuilenses podrán disfrutar a lo largo de las próximas semanas.

Asimismo, durante la conferencia de prensa, Quintana Salinas anunció la apertura de la convocatoria para el Concurso de Calaveras, dirigidas a los habitantes de la entidad para que a través de sus rimas “cultivemos esta bonita tradición literaria en la que recordamos con un tono pícaro las andanzas de los vivos entre los muertos”.

En el cerrtamen podrán participar todas las personas residentes en nuestro estado, sin distinción de género ni edad, y su composición en cuanto a forma y el contenido debe apegarse a la tradición popular: versos octosílabos, rimados, en cuartetos, y podrá ir o no ilustrada, ya que se tomará en cuenta solamente la parte escrita.

Cabe aclara que cada participante podrá concursar únicamente con una calavera y solamente se recibirán archivos en formato PDF.

La recepción de trabajos culminará el lunes 28 de octubre a las 13:00 horas.

Los ganadores se darán a conocer el jueves 31 de octubre y recibirán 3 mil, 2 mil y mil pesos, para el primer, segundo, tercer lugar, respectivamente. 

 

Para agendar:

Talleres 

Lecturas

Presentaciones musicales

Exposiciones 

Altares de muertos

Desfile del Día de Muertos

Cine al aire libre

Actividades en línea (charlas, talleres, música, entre otras)

Recomendaciones para descarga de libros

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 9 horas

Abren Premio de Literatura en Lenguas Indígenas; cierra convocatoria el 14 de julio

Hace 1 dia

El hallazgo en Ecuador que cambiara la historia colonial latinoamericana

Hace 1 dia

Perla Ediciones, construye sus fantasías en la realidad; agrega nuevos títulos a su catálogo

Hace 1 dia

Yoshitaka Amano: 50 años de arte fantástico

Hace 1 dia

Homenajea a Rufino Tamayo Ruta Escultórica de Zapopan; instalan escultural

Hace 1 dia

Recrea ciencia el rostro místico de santa Teresa

Hace 1 dia

Muere el maestro Enrique Bátiz, reconocido director mexicano de orquesta y prodigio de la música

Hace 2 dias

Coahuila preparado para recibir al turismo en Semana Santa