Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tele Zócalo Nocturno / 8 de abril de 2025 Ejecutan a dueño de Tacos Del Julio en San Nicolás Propone diputado Jericó Abramo Masso reforma para uso responsable de recursos en seguridad pública “No lo merecía, nos robaron al más pequeño”: Familiares despiden a joven asesinado por Policía de Torreón Maryfer Centeno asegura que la reina Isabel II admiraba su trabajo Tele Zócalo Nocturno / 8 de abril de 2025Ejecutan a dueño de Tacos Del Julio en San NicolásPropone diputado Jericó Abramo Masso reforma para uso responsable de recursos en seguridad pública“No lo merecía, nos robaron al más pequeño”: Familiares despiden a joven asesinado por Policía de TorreónMaryfer Centeno asegura que la reina Isabel II admiraba su trabajo

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| “la Poni”, como también se le conoce, agregó que ella prefería “preguntar, escuchar.

Arte

Se lleva Esther M. García uno de los premios de Poniatowska; Triunfa su relato en concurso iberoaméricano

  Por Christian García

Publicado el miércoles, 26 de julio del 2023 a las 04:01


Esther M. García, se hizo acreedora al Concurso Iberoamericano de Cuento y Novela Ventosa-Arrufat

Saltillo, Coah.-  Elegida junto a otros nueve participantes, la escritora chihuahuense, radicada en Saltillo, Esther M. García, se hizo acreedora al Concurso Iberoamericano de Cuento y Novela Ventosa-Arrufat, que convoca la fundación del mismo nombre, creada por la escritora Elena Poniatowska.

Bajo el seudónimo de Conejo, M. García participó con su relato El Oficio de Arder, con el que se ganó uno de los estímulos económicos que da el concurso, y que en esta ocasión consta de 20 mil pesos. Además, se publicará una antología con los 10 cuentos seleccionados en esta edición.

Los otros ganadores fueron Cáscara de Papa, de Rafael Torres Meyer; Brillos en los Ojos, de Ares Mejía; Extrañas Narraciones, de Pedro Herrera; Fragmentarás tu Cuerpo, de Blanca Rivera; Restauración, de Marxitania Ortega; El Furor de las Horas, de Jorge Breznecho; Eclipse en Marzo, de Samy Reyes; Como Nunca Imaginaste, de Antolin Martiñón, y Junto al Sendero que Dejó la Escarcha al Amanecer, de Efraín Barbosa.

Por otra parte, en la categoría de novela, el ganador de los 300 mil pesos del premio fue José Terradas por CIC, el Suplantador, bajo el seudónimo de Clara Fontana, según dio a conocer la organización en una rueda de prensa.

Por su parte, Elena Poniatowska comentó que a ella le daba “terror”, el tema de la Inteligencia Artificial (IA), ya que con esta tecnología se escribieron varios de los cuentos participantes al concurso.

Ante esto “la Poni”, como también se le conoce, agregó que ella prefería “preguntar, escuchar. Es lo que he hecho toda mi vida y nunca podría escribir de otra manera. Me gusta mucho la voz del otro. Lo demás me da hasta terror”.

Notas Relacionadas

‘No desperdiciemos la vida peleando unos con otros’; Carlos Gaytán Dávila

Hace 16 horas

Pospone Compañía de Ópera concierto popular; se realizará el 10 de abril

Hace 17 horas

Invita Sec a círculo de literatura en sábado

Hace 17 horas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 21 horas

Descubren altar con murales teotihuacanos en antigua ciudad maya de Tikal, en Guatemala

Hace 1 dia

La National Gallery de Londres abre sorteo para dormir una noche en el museo

Hace 1 dia

Desenmascaran a filósofo creado con IA; Jianwei Xun no existe

Hace 1 dia

Anuncia la OFDC a su nuevo músico de trombón

Hace 1 dia

Está 31 Minutos cada vez más cerca de abrir su expo; se expondrá en Monterrey

Hace 1 dia

Subastarán en Alemania bienes culturales del país; envía SC federal carta

Hace 1 dia

Blacksad, la historia noir de los instintos animales; celebra legendario cómic 25 años