Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Habrá 20 Universidades del Bienestar adicionales en el próximo ciclo escolar Starbase, cerca de convertirse en una ciudad de Texas Reportan que Israel ordenó movilizar a miles de reservistas Fórmula probada Tele Zócalo Nocturno / 3 de mayo de 2025 Habrá 20 Universidades del Bienestar adicionales en el próximo ciclo escolarStarbase, cerca de convertirse en una ciudad de TexasReportan que Israel ordenó movilizar a miles de reservistasFórmula probadaTele Zócalo Nocturno / 3 de mayo de 2025

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Se fusiona Caja Amistad

  Por Rebeca Ramírez

Publicado el lunes, 21 de julio del 2008 a las 15:00


A partir de este mes entró en vigor la fusión que realizaron Caja Amistad con Caja San Nicolás

A partir de este mes entró en vigor la fusión que realizaron Caja Amistad con Caja San Nicolás, entre las ventajas están que podrán atenderse en las sucursales a asociados de una u otra caja, asimismo bajaron las tasas de interés en los créditos y se sumaron algunos otros servicios.

El gerente de Caja San Nicolás sucursal Amistad, Carlos Calzoncit Martínez, indicó que Caja Amistad cuenta con 11 sucursales y 17 mil 200 asociados, sin embargo, al fusionarse con Caja San Nicolás ahora son 78 mil 200 en todo el corporativo regional, asimismo indicó que a los asociados de una y otra caja se les puede atender en cualquiera de las dos.

“Estamos en un proceso de cambios internos en la cooperativa, nos fusionamos con Cajas San Nicolás de Monterrey, Nuevo León, al ingresar como entidad cooperativa aprobada por la Ley del Ahorro y Crédito Popular y la Comisión Nacional Bancaria nos ayuda a bajar tasas de interés a los préstamos, además de dar más intereses a los ahorradores y nos facilita la ampliación de los créditos”, aseguró.

Asimismo indicó que entre los beneficios que dejó la fusión, es incrementar los servicios de ahorro y crédito para los asociados en Saltillo, así como el bajar las tasas de interés y ampliar los plazos de los créditos, aunado a ello dijo que disfrutan de los mismos servicios que tiene Caja San Nicolás como son las áreas recreativas, salones para fiestas, servicios funerarios, una renta más económica del casino que se tiene, así como recibir el pago de servicios básicos y de remesas de dinero.

Calzoncit Martínez expresó que en el caso de los créditos anteriormente aplicaban una tasa del 3%, sin embargo, ahora se ubica entre el 0.75 y el 1.3%, mientras que en los ahorros se aplicaba una tasa anual del 3.5%, pero ahora se aplican tasas mensuales al 3.75%.

Esto, dijo, permite que se obtengan más intereses en los ahorros y con ello gana más el asociado, a diferencia de cuando se aplicaba nada más en forma anual, otro de los beneficios consideró que se presenta en los plazos fijos y que se llaman ahora Inverahorro, donde se otorgan dos puntos más que en el sistema bancario.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 15 horas

Rebasan remesas de nuevo los 5 mil mdd; rompen mala racha

Hace 15 horas

Prevén un menor PIB y más inflación; revela pesimismo encuesta Banxico

Hace 15 horas

Mantiene Saltillo el atractivo inmobiliario; altos precios no impactan

Hace 15 horas

Ram, soporte de las ventas de Stellantis; aporta poco más de 41%

Hace 15 horas

Magna y diésel, por otro mes sin subsidios

Hace 15 horas

Estable, generación de residuos industriales en la Región Sureste de Coahuila

Hace 15 horas

Piden fin de aranceles Nike, Puma y Adidas; son insostenibles

Hace 15 horas

Va Temu por más producto nacional; abre plataforma a proveedores

Hace 15 horas

Perderán beneficios clientes de Nu en México; cambio de estatus

Hace 15 horas

Producirá GM menos camionetas en Ontario; eliminará un turno

Hace 1 dia

Es un mal momento para reducción de jornada laboral: Coparmex

Hace 1 dia

Más grasa que proteína; marcas de queso de puerco que mienten al consumidor: estudio