Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Persistirá onda de calor en el país; Coahuila superará los 45 grados ‘Ya nada va a ser igual’: Kevin Castro reaparece y rompe el silencio sobre el asesinato de su hermano Gail Gaza sufre una de las noches más letales desde el regreso de la guerra; ‘todos han muerto’ Alexa y Leidy no murieron en fuego cruzado; las atacaron militares, dice familia México pierde 12 mil millones de horas-hombre por depresión Persistirá onda de calor en el país; Coahuila superará los 45 grados‘Ya nada va a ser igual’: Kevin Castro reaparece y rompe el silencio sobre el asesinato de su hermano GailGaza sufre una de las noches más letales desde el regreso de la guerra; ‘todos han muerto’Alexa y Leidy no murieron en fuego cruzado; las atacaron militares, dice familiaMéxico pierde 12 mil millones de horas-hombre por depresión

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| De enero a marzo se vendieron 20 mil 560 vehículos híbridos conectables y eléctricos, contra 5 mil 277 unidades del mismo periodo de 2024.

Negocios

Se disparan 290% ventas de eléctricos; avanza electromovilidad

  Por Agencia Reforma

Publicado el miércoles, 16 de abril del 2025 a las 04:07


Aumenta optimismo de EMA con las crecientes cifras de colocación de VE, así como de estaciones de carga

Ciudad de México.- Derivado de una mayor oferta en el mercado, las ventas de vehículos eléctricos (VE) en México se dispararon 290% en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo del 2024, informó Electro Movilidad Asociación (EMA).

Eugenio Grandio, presidente de EMA, detalló que de enero a marzo pasado, las compañías afiliadas al organismo vendieron 20 mil 560 vehículos híbridos conectables y eléctricos, contra 5 mil 277 unidades del mismo periodo del 2024.

El buen arranque del año también se manifiesta en este informe al revelar que las 20 mil 560 unidades vendidas representan 29.5% del inventario total de 69 mil 713 vehículos eléctricos registrado al cierre de 2024”, añadió el líder de la asociación que aglutina a las principales marcas de VE, prestadores de servicios y otras empresas como Tesla, Volvo, B&D, JAC, Zeekr, Changan, Fazt, Edenred, Evergo, Conecta Bee, Didi y Vizeon.

Hoy, con una mayor oferta de modelos y una reducción en costos, la incorporación de esta tecnología debe continuar creciendo, al tiempo que se busquen cuantificar las emisiones evitadas con el objetivo de mejorar la calidad del aire en nuestras ciudades”, señaló Grandio.

Las mayores ventas de VE también están impulsando las estaciones de servicios de recarga, al pasar de 44 mil 974 a 47 mil 456 en los trimestres comparados, lo que representó un alza de 5.5 por ciento.

Ante el crecimiento sostenido del parque vehicular eléctrico y un número cada vez mayor de usuarios que demandan servicios de carga rápida, las estaciones de servicio tienen una gran oportunidad. “Además de diversificar sus ingresos, pueden prepararse para el futuro, desempeñando un papel clave en la atención de las necesidades de movilidad de todo tipo de usuarios, especialmente en recorridos de larga distancia”, dijo Grandio.

Una de las empresas que recién incursionó fue Fazt, en conjunto con Soriana, pues para 2030 prevén contar con la red de electrolineras de carga ultrarrápida más grande en México.

 

Tendencia global se ‘energiza’

Las ventas mundiales de vehículos eléctricos e híbridos aumentaron 29% interanual en marzo, ayudadas por el crecimiento en China y Europa, mientras que el crecimiento en América del Norte se vio obstaculizado por la postura del presidente Donald Trump hacia los estándares de emisiones y la incertidumbre en torno a los aranceles.

Los aranceles estadunidenses a las importaciones de automóviles podrían obligar a algunos fabricantes que producen en México a reajustar sus precios o trasladar su producción, según Charles Lester, gerente de datos de Rho Motion. Alrededor de 39% de los autos eléctricos vendidos en EU es importado.

Las ventas globales de unidades eléctricas a batería (BEV) e híbridos enchufables (PHEV) aumentaron a 1.7 millones en marzo, según mostraron los datos de Rho Motion. Las ventas en China aumentaron 36% respecto al mismo mes de 2024, alcanzando casi un millón de vehículos.

Europa informó un aumento interanual del 24% en las matriculaciones a 0.4 millones de autos vendidos, ya que los objetivos y regulaciones de emisiones ayudaron a las ventas en algunos de los principales mercados: Alemania, Italia y Gran Bretaña.

En Estados Unidos y Canadá, las ventas de vehículos eléctricos aumentaron 12% a 0.2 millones en marzo. En el resto del mundo, las ventas de marzo aumentaron 13 por ciento.

Notas Relacionadas

China y EU empiezan su tregua comercial de tres meses: ¿es posible una paz duradera?

Hace 49 minutos

Ve SHCP inestabilidad previo a renovar T-MEC; confía en fortalezas del país

Hace 4 horas

Insiste Trump en bajar tasas

Hace 4 horas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 4 horas

Acusan poca planeación turística en Saltillo por Mundial de Futbol 2026

Hace 4 horas

Se desploma el uso de efectivo en México; avanza digitalización

Hace 4 horas

Alistan gravamen en EU para las remesas de 5%, propuesta republicana

Hace 4 horas

Ampliará plantas en México alemana Bosch; invertirá 100 mdd

Hace 4 horas

Apostarán en Airbnb por tours y fotos; renueva experiencias

Hace 4 horas

Supera recaudación meta de $2 billones; primer cuatrimestre de 2025

Hace 4 horas

Podría invertir IP en petroquímica… y en carreteras: Banobras

Hace 4 horas

‘Derrapa’ en abril la industria de vehículos pesados en México; caen producción y ventas

Hace 4 horas

Apuesta GM a nueva batería y bajos precios; unidades eléctricas

Hace 4 horas

Se reúne Manolo con empresarios de Texas en Palacio de Gobierno

Hace 9 horas

China ofrece créditos en yuanes a América Latina para fortalecer lazos económicos

Hace 9 horas

Samsung adquiere a la alemana FläktGroup para reforzar su negocio de climatización