Negocios
Por
Grupo Zócalo
Publicado el lunes, 31 de marzo del 2025 a las 04:16
Ciudad de México.- La declaración anual se encuentra a la vuelta de la esquina, por lo que los contribuyentes deberán presentar su declaración fiscal del 1 al 30 de abril en la página del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Sin embargo, quienes deben presentar esta obligación fiscal en abril son aquellos contribuyentes que están registrados como personas físicas, debido a que aquellos registrados como personas morales deben presentarla hasta el 31 de marzo.
Las declaraciones cuentan con fechas diferentes dependiendo del régimen en el que estés dado de alta en el SAT y va de acuerdo con el tipo de actividad que se desempeñe.
El régimen fiscal es un conjunto de derechos y obligaciones a los que se hace acreedor un ciudadano a partir de desempeñar una actividad económica específica. Lo que dependerá de sus actividades y los ingresos que percibas en determinado tiempo.
El régimen fiscal regula y organiza el sistema tributario, de manera que garantiza que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales acordes a su actividad económica, con lo que permite que el Gobierno recaude ingresos para el financiamiento de servicios públicos. Los cuatro principales son:
Régimen de incorporación fiscal, referente a quienes venden o prestan servicios sin un título y sus ingresos no exceden los 2 millones de pesos. Además, entran las actividades empresariales como fondas, misceláneas, salones de belleza, refaccionarias, talleres mecánicos, tintorerías, carnicerías, papelerías, fruterías, entre otras.
Actividades empresariales para personas que realicen actividades comerciales, industriales, de autotransporte, agrícolas, ganaderas, de pesca o silvícolas.
Arrendamiento de inmuebles para aquellas personas que rentan o subarriendas bienes inmuebles como departamentos habitacionales, locales, comerciales, bodegas, edificios, casa-habitación y terrenos.
Servicios profesionales se refiere a aquellas personas que prestan servicios profesionales de manera independiente como freelance a empresas, dependencias de gobierno o personas físicas en general.
Es importante especificar que existen 26 tipos de regímenes fiscales y son diferentes para personas físicas y morales, además de que existen aquellos sin obligaciones fiscales y los mixtos-
Notas Relacionadas
Hace 1 hora
Hace 1 hora
Hace 5 horas
Más sobre esta sección Más en Negocios
Hace 5 horas
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 7 horas
Hace 7 horas
Hace 8 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas