Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¡Feliz cumpleaños Rosy! Baby shower para Angélica Tarde de fiesta para Eliette Alcaldes impulsores del deporte…. Familia de la menor abusada pide justicia ¡Feliz cumpleaños Rosy!Baby shower para AngélicaTarde de fiesta para ElietteAlcaldes impulsores del deporte….Familia de la menor abusada pide justicia

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| A fin de evitar los aranceles, empresas ubicadas en México decidieron saturar de mercancías almacenes en EU.

Negocios

Saturan almacenes… pero por poco tiempo; envíos masivos a EU,

  Por Agencia Reforma

Publicado el viernes, 18 de abril del 2025 a las 04:05


diversas empresas realizaron envíos masivos para evitar el impacto saturando sus almacenes

Ciudad de México.- Antes de que entrara en vigor la política arancelaria de Estados Unidos, diversas empresas realizaron envíos masivos para evitar el impacto saturando sus almacenes, pero que se normalizará en el corto plazo, comentó Vax Solutions.

Actualmente los almacenes están llenos, pero continúan con un flujo habitual. Hubo una sobreproducción de algunos bienes que se pudieron ver afectados, lo que generó un cuello de botella, pero nada alarmante”, comentó Eduardo Chain, director comercial de la firma logística.

Los sobreinventarios se regularizarán poco a poco, pues en las últimas semanas hubo un volumen fuera de lo habitual que podría provocar que a fin de mes se equilibren y haya un balance en los inventarios, expuso. 

Ante el panorama de incertidumbre, las compañías deben diversificar proveedores para mitigar los precios de las tarifas de fletes con esquemas preferenciales por volumen y por un espacio de tiempo, con el fin de ser competitivas.

Expuso que las empresas deben buscar proveedores confiables para trasladar sus mercancías, cuidando calidad y seguridad.

En Estados Unidos, los consumidores aumentaron sus compras en marzo antes de que entrarán en vigor los aranceles generalizados.

Las ventas minoristas subieron 1.4% en marzo, impulsadas por autos y autopartes, con un alza de 5.3%, según el Departamento de Comercio.

Analistas esperan que las ventas empiecen a caer a medida que los aranceles aumenten los costos y generen alzas de precios.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 16 horas

Sheinbaum responde al impuesto de Trump a películas extranjeras con apoyos al cine mexicano

Hace 17 horas

Gobierno cancela registro a más de mil importadores de acero por irregularidades

Hace 23 horas

‘Opaca’ crudo a arcas federales; ‘Resbala’ recaudación

Hace 23 horas

Anuncia Buffett retiro; gurú de las inversiones; ‘El Oráculo de Omaha’

Hace 23 horas

¿Por qué los autos de EU no se venden en Japón?: Trump; La eterna cuestión

Hace 23 horas

Empresas, en alerta por actos ilícitos; llaman a prevención

Hace 23 horas

Aceleran ventas de vehículos seminuevos; se ‘enfrían’ previsiones

Hace 23 horas

Cae a nivel más bajo morosidad bancaria; llega a sólo 2.02%

Hace 23 horas

Persisten retos ante el nearshoring: BBVA; energía e infraestructura

Hace 23 horas

Advierte Nobel de Economía Sufrirá EU impacto ‘nefasto’ por tarifas

Hace 23 horas

Produciría China más en México

Hace 23 horas

Incumple con T-MEC 35% de autopartes exportadas, alerta Banco Base