Negocios
Por
Agencia Reforma
Publicado el viernes, 18 de abril del 2025 a las 04:05
Ciudad de México.- Antes de que entrara en vigor la política arancelaria de Estados Unidos, diversas empresas realizaron envíos masivos para evitar el impacto saturando sus almacenes, pero que se normalizará en el corto plazo, comentó Vax Solutions.
“
Actualmente los almacenes están llenos, pero continúan con un flujo habitual. Hubo una sobreproducción de algunos bienes que se pudieron ver afectados, lo que generó un cuello de botella, pero nada alarmante”, comentó Eduardo Chain, director comercial de la firma logística.
Los sobreinventarios se regularizarán poco a poco, pues en las últimas semanas hubo un volumen fuera de lo habitual que podría provocar que a fin de mes se equilibren y haya un balance en los inventarios, expuso.
Ante el panorama de incertidumbre, las compañías deben diversificar proveedores para mitigar los precios de las tarifas de fletes con esquemas preferenciales por volumen y por un espacio de tiempo, con el fin de ser competitivas.
Expuso que las empresas deben buscar proveedores confiables para trasladar sus mercancías, cuidando calidad y seguridad.
En Estados Unidos, los consumidores aumentaron sus compras en marzo antes de que entrarán en vigor los aranceles generalizados.
Las ventas minoristas subieron 1.4% en marzo, impulsadas por autos y autopartes, con un alza de 5.3%, según el Departamento de Comercio.
Analistas esperan que las ventas empiecen a caer a medida que los aranceles aumenten los costos y generen alzas de precios.
Más sobre esta sección Más en Negocios
Hace 16 horas
Hace 17 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas