Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Desaparece mexicano Luciano Mercenari mientras remaba en Florida México, de los mayores productores de drogas sintéticas en el mundo: ONU Este es el nuevo look de Peso Pluma; así estrenó su nuevo corte en redes sociales Yalitza Aparicio confiesa que su familia crecerá con la llegada de una niña JK Rowling revela que la nueva serie de Harry Potter ya tiene director y guionista

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Foto: Zócalo | Agencia Reforma

Arte

Salen personajes de El Chango de encierro en mansión porifiriana; Son pinturas de artista del siglo 20

Por Agencia Reforma

Publicado el martes, 18 de junio del 2024 a las 04:02


En la obra atribuida al artista veracruzano aparecen Eduardo Iturbide, primer Gobernador del extinto Distrito Federal y primer propietario de la cason

Ciudad de México.- Los personajes del siglo 20 que habría plasmado Ernesto García “El Chango” Cabral (1890-1968) en un mural de la mansión porfiriana de Tonalá 20, en la Colonia Roma, oculto al público hasta ahora, comienzan a identificarse.

En la obra atribuida al artista veracruzano aparecen Eduardo Iturbide, primer Gobernador del extinto Distrito Federal y primer propietario de la casona, y el mismo “Chango”, pero también Carlos Rincón Gallardo, jinete y presidente de la Asociación Nacional de Charros en 1934, así como Antonio Riba Cervantes, aviador, cazador y dueño de la hacienda La Gavia, de acuerdo con las representaciones que reconoce en entrevista el historiador Xavier Guzmán Urbiola.

Iturbide era conocido por su afición a la charrería, el polo y las corridas de toros, al grado de convertirse en socio fundador de la ganadería Pastejé, dedicada a la cría de toros de lidia.

Se supondría que son unas caricaturas afectuosas que manda hacer Eduardo Iturbide a García Cabral de los amigos que visitaban asiduamente la sala de juegos de su casa, y el trazo y la exageración de ciertos rasgos que daban personalidad a cada uno indudablemente que son de un buen pintor, de un buen caricaturista”, destaca Guzmán Urbiola, investigador y doctor en historia, quien dedicó su tesis de licenciatura a La Gavia, ubicada en el Valle de Toluca.

Son retratos que caricaturizan a los personajes y sus circunstancias.

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 6 horas

Llegará la ensalada César a un siglo de reinado este año; fue invento mexicano

Hace 9 horas

Fichan a José Emilio Pacheco en Tusquets; publican nuevas ediciones

Hace 21 horas

Listos los cursos de verano en la Secretaría de Cultura de Coahuila

Hace 21 horas

Instala Chema Fraustro Comité de Festejos por 447 aniversario de Saltillo

Hace 1 dia

Rendirán homenaje folklórico a México; danzará ballet con música de LA Phil

Hace 2 dias

Desciende en México el porcentaje de población lectora

Hace 2 dias

Llega el Festival Internacional de Guitarra de México este fin de semana; agenda tus conciertos

Hace 2 dias

Museo del Desierto, después de la oscuridad y bajo la lluvia; realizan nueva edición del Mude AfterDark