SALDRÁ FORTALECIDO
El mensaje fue claro y contundente en voz del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Felipe Mery Ayup: que Coahuila saldrá fortalecido de la elección judicial en puerta.
Para la celebración del 112 aniversario de la firma del Plan de Guadalupe, fue el titular del Poder Judicial el responsable de brindar el discurso principal, lo cual fue una decisión más que adecuada por la coyuntura actual y los cambios que vienen.
Destacó que la elección de jueces y magistrados se ha abierto a la voluntad popular, “pero sustentándola en el profesionalismo”. Que es el principal puntal de certidumbre. Al menos en nuestra entidad.
Mery Ayup reconoció el liderazgo del gobernador Manolo Jiménez Salinas al mantener un rumbo firme en materia de seguridad, estado de derecho y equilibrio social.
ANFITRIÓN
El alcalde Tomás Gutiérrez Merino fue por primera vez anfitrión de la conmemoración anual en la exHacienda de Guadalupe, donde se estrenó con éxito con un mensaje donde resaltó que Coahuila se encuentra al frente de los cambios sociales, a favor del bien de la gente y como estado ejemplar de trabajo en unidad, desarrollo y de paz.
Cómo buen anfitrión, aprovechó la oportunidad para refrendar su reconocimiento a Manolo Jiménez por su trabajo para mantener a Coahuila blindado, en un entorno de orden y tranquilidad.
UN LOGRO MÁS
Dio una buena noticia Javier Díaz González al revelar que, cuando menos, ya se incluyó el paso vehicular de convivencia ferroviaria, para Nazario Ortiz y Vito Alessio, en el proyecto federal del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo.
Esta será la primera inversión federal en pasos vehiculares en Saltillo, desde 2015. Así de buena es la nueva.
Ahora toca gestionar por lo menos dos pasos inferiores o superiores más, pues de acuerdo con el Edil sarapero, el tren pasará a toda máquina, cerca de los 150 kilómetros por hora y constantemente, por lo que se van a requerir más soluciones viales y puentes peatonales sí o sí.
Se ha logrado una relación positiva con los funcionarios de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, toda vez que se incluyó la estación Derramadero en el proyecto, que el trazo no volviera a partir la ciudad, y ahora un nuevo puente.
TOMA DE PROTESTA
Por la tarde del miércoles, Javier Díaz junto a su esposa y presidenta del DIF Saltillo, Luly López Naranjo, instalaron y tomaron protesta al Consejo para la Inclusión de las Personas con Discapacidad.
Este órgano servirá para apuntalar y seguir ciudadanizando la Administración municipal, donde se estarán consultando e impulsando acciones, programas, estrategias en atención a grupos vulnerables, donde el DIF Saltillo tiene gran interés.
Todo esto en coordinación con el Gobierno del Estado y con la comunidad, a fin de mejorar la calidad de vida de los saltillenses.
UNIVERSIDAD INCLUSIVA
La Universidad Autónoma de Coahuila, bajo la rectoría de Octavio Pimentel Martínez, ya está lista y preparada para aplicar los exámenes de admisión para los aspirantes a ingresar a bachillerato y licenciatura.
Además del tradicional esfuerzo que realizan las autoridades universitarias, hay que destacar que se aplicará un examen en braille, lo que a todas luces es un ejemplo de inclusión.
La competencia va a estar reñida entre los jóvenes aspirantes, pues se registraron más de 22 mil, sin embargo sólo hay lugar para 12 mil de ellos. Esperemos que hayan estudiado en serio.
POR LOS CHORROS
El diputado federal, Jericó Abramo Masso, se reunió con el director general de Capufe, Rubén Hernández Bermúdez, para hablar sobre el añejo y añorado proyecto de la corrección del trazo de la carretera 57, conocida como Los Chorros.
Si bien, es una inversión mayúscula, de más de mil 500 millones de pesos, el legislador recordó que se trata de un compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum, así como del gobernador Manolo Jiménez.
Según Jericó, el proyecto en papel ya está listo. Hay buena disposición e intención de entrarle. Así que será cosa de no aflojarle a las gestiones y hacer que sucedan las cosas.
EN ANIMACIÓN SUSPENDIDA
El “comandante” Alberto Leyva García se mantiene como el gato de Schrödinger, pues es y no es el nuevo delegado del Infonavit. Es decir, ya fue asignado, pero no pudo tomar posesión de cargo, y queda en “stand by” por algunos días más… ¿Cuántos? A saber.
El cargo fue conferido por el mismísimo director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, pero la negativa también vino de oficinas centrales, ya que traen un merequetengue con los trámites. Vaya usted a saber qué están cuadrando o planchando antes de ceder la Delegación.
SIN QUÍMICA
Hubo cónclave de diputados locales de Morena, con el dirigente estatal, Diego del Bosque. Se trató de una reunión de coordinación y estrategia política.
Por lo que dijeron presente la diputada coordinadora de la bancada, Magaly Hernández Aguirre, junto a Delia Aurora Hernández y Luis Jaime Ponce.
Mención aparte para los diputados Alberto Hurtado Vera y Antonio Attolini Murra, que los sentaron juntitos. Por cierto qué feas caras le puso Hurtado a Attolini, era el único que no se reía de los chascarrillos del legislador lagunero.
A LA SEFIRC
Una rapidita. A pocos meses de que desaparezca el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información, la comisionada presidenta del ICAI, Dulce María Fuentes, ya reveló que está en proceso para integrarse a la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado. Algo que se veía venir, pues la transparencia se debe continuar garantizando.
Más sobre esta sección Más en Coahuila