Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Muere en Matamoros, Tamaulipas niño regio en choque Afición de Santos Laguna estalla tras humillante derrota 4-0 ante Xolos en Torreón Se accidente motociclista en la carretera federal 57 en Nava Gallos doma a Bravos en el cierre de la fase regular Deja cuatro heridos un choque frontal en libramiento de Acuña Muere en Matamoros, Tamaulipas niño regio en choqueAfición de Santos Laguna estalla tras humillante derrota 4-0 ante Xolos en TorreónSe accidente motociclista en la carretera federal 57 en NavaGallos doma a Bravos en el cierre de la fase regularDeja cuatro heridos un choque frontal en libramiento de Acuña

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Foto: Especial | Agencia Reforma

Negocios

Sader buscará diálogo con EU para que no aplique aranceles de 20.91% a jitomates mexicanos

  Por Agencia Reforma

Publicado el martes, 15 de abril del 2025 a las 09:01


Julio Berdegué Sacristán explicó en la mañanera de Claudia Sheinbaum que no se trata de un conflicto del Gobierno de México

Ciudad de México.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) negociará con autoridades de Estados Unidos para que no aplique la tarifa del 20.91 por ciento sobre jitomates mexicanos, como ha sucedido anteriormente.

Julio Berdegué Sacristán, titular de la dependencia, explicó en la mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum que no se trata de un conflicto del Gobierno de México, sino una disputa entre el Departamento de Comercio del vecino país del norte con productores mexicanos.

Sin embargo, apuntó que se buscará que la medida no entre en vigor el 14 de julio, como fue anunciado el día de ayer, y que se mantenga la suspensión negociada desde hace tres décadas y que se ratificó por última vez en 2019.

Quedan 90 días, ya lo hicieron en el 2019, igualito que ahorita, muy parecido y ahí se negoció, se platicó, se negoció, México se defendió, dio sus argumentos y se llegó al acuerdo que estaba vigente hasta ahorita.

Lo que va a pasar probablemente es que va a suceder exactamente lo mismo, vamos a empezar a conversar, a dialogar, como siempre ha dicho la Presidenta, buscamos el diálogo y vamos a ver en qué termina esto”, señaló..

Berdegué expuso que la disputa fue iniciada por productores de Florida desde 1996, pues denunciaron un antidumping, es decir, una supuesta competencia desleal en la venta más barata de jitomate mexicano en Estados Unidos. El Secretario afirmó que eso no es cierto, tanto que la tarifa no se ha aplicado porque regularmente se llega a un acuerdo.

Desde el año 1996, las exportaciones mexicanas de este producto a Estados Unidos, han estado reguladas por un acuerdo que se llama acuerdo de suspensión de una investigación antidumping, los productores de Florida de jitomate, nos han acusado, en nuestra opinión, sin razón, de que los productores mexicanos venden sus tomates en Estados Unidos por debajo de los costos, lo cual no es cierto, pero llevan décadas en esa historia, los productores.

Entonces hay este acuerdo de suspensión del dumping desde esos años, a lo largo de estos casi 30 años se han firmado 5 acuerdos para ir suspendiendo esta investigación”, añadió.

Eso lo han dicho desde décadas, a nuestro juicio nunca ha sido comprobado ni puede ser”, afirmó.

Sheinbaum dijo que la notificación no fue a su Administración, sino a una firma de abogados que representa a los productores de jitomate mexicanos en Estados Unidos y señaló que eso estaba mal.

‘Les saldrán más caras ensaladas y kétchup’

El Secretario Julio Berdegué dijo que si Estados Unidos aplica el impuesto a jitomates mexicanos, las consecuencia será que sus ciudadanos pagarán más por el producto para hacer sus ensaladas y kétchup.

‘Les saldrán más caras sus ensaladas’; 60% de jitomates que consume EU son mexicanos

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 1 dia

Los aranceles de Trump al acero golpean a México y benefician a China, advierte Moody’s

Hace 1 dia

Urgen a reforzar lazos entre México y Canadá frente a la guerra comercial de Trump

Hace 1 dia

Éste es el monto máximo que Fonacot te puede prestar en efectivo por primera vez

Hace 1 dia

Trump busca negociaciones comerciales con sus aliados para suavizar el efecto de los aranceles

Hace 1 dia

Reconoce Huawei a empresa saltillense; calidad tecnológica, clave

Hace 1 dia

Viñedos de Coahuila atraen más visitantes; atractivos turísticos

Hace 1 dia

Repuntan viñedos en General Cepeda; suman ya 10

Hace 1 dia

Irremediable, choque entre Trump y Powell; discordia por tasas

Hace 1 dia

Aumentan rentas 61% en Nuevo León; demanda hace boom

Hace 1 dia

Se quedan combustibles otra semana sin subsidios; pago de IEPS

Hace 1 dia

Se pierden empleos por temor a aranceles; se esfuman 26 mil plazas

Hace 1 dia

Frenará Mazda producción en planta de Alabama, EU; parará la CX-50