Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Supervisa Municipio obras en nuevo paseo peatonal y comercial sobre Sistema Vial Cuatro Caminos ‘Perdedora’; explota Pedro Pascal contra J.K. Rowling por celebrar una ley anti-trans Muere Fabbio, el fiel perrito seguidor de Checo Pérez y la Fórmula 1 Así se descubrió un cangrejo de río gigante… a partir de un fósil de 2 mm ¿Cómo eliminar las moscas de la casa en temporada de calor sin botellas de agua? Supervisa Municipio obras en nuevo paseo peatonal y comercial sobre Sistema Vial Cuatro Caminos‘Perdedora’; explota Pedro Pascal contra J.K. Rowling por celebrar una ley anti-transMuere Fabbio, el fiel perrito seguidor de Checo Pérez y la Fórmula 1Así se descubrió un cangrejo de río gigante… a partir de un fósil de 2 mm¿Cómo eliminar las moscas de la casa en temporada de calor sin botellas de agua?

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

Vida

Sabías que el reciclaje de plástico es una gran mentira para hacerte sentir bien

  Por José Alfredo Ramos López

Publicado el domingo, 13 de abril del 2025 a las 09:06


Desde hace décadas se han hecho campañas para ocultar sus límites y poder seguir produciendo más plásticos

Ciudad de México.- Sabías que estudios recientes han revelado que los seres humanos ingieren hasta cinco gramos de plástico por semana, el equivalente al peso de una tarjeta de crédito, a través del agua, los alimentos y el aire.

El informe señala que más del 99 % de los plásticos se fabrican a partir de combustibles fósiles como el petróleo y el gas, y que sólo dos tipos de plásticos, el PET (tereftalato de polietileno) y el HDPE (polietileno de alta densidad), tienen mercados viables para su reciclaje.

Sin embargo, incluso estos materiales enfrentan limitaciones significativas, ya que el proceso de reciclaje degrada su calidad, lo que limita su reutilización.

Sí, así es el reciclaje es un mito, una mentira para que no te sientas mal por utilizar plásticos.

Según un informe detallado de la organización Center for Climate Integrity, las empresas petroquímicas, como la estadounidense ExxonMobil, han sabido durante décadas que el reciclaje de plásticos no es técnicamente ni económicamente viable.

En 2018, México se encontraba entre los principales productores de polietileno tereftalato (PET) a nivel mundial, impulsado por el alto consumo de bebidas embotelladas, especialmente refrescos y agua. Se estimaba que cada mexicano generaba alrededor de 200 botellas de PET al año.

La compañías petroquímicas han invertido en campañas de marketing y educación pública para convencer a los consumidores y legisladores de que el reciclaje es una solución efectiva. Estas estrategias han permitido a la industria expandir la producción de plásticos vírgenes, mientras se evitaban regulaciones más estrictas.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 3 horas

Importancia de la inmunización en México: Nuevos casos de sarampión y tosferina a nivel nacional

Hace 4 horas

¡Más de 110 millones de años! Descubren en Brasil el fósil de hormiga más antiguo del mundo

Hace 5 horas

Puentes de mayo en México: ¿Cuáles son por ley y cuáles no?

Hace 1 dia

¿Quieres ser sacerdote de Iglesia Católica? Estos son los requisitos y sueldo que reciben en México

Hace 1 dia

VIDEO: Cobrador impide entierro y exige que le paguen deuda del difunto en el cementerio

Hace 1 dia

Científicos descubren un color que el ojo humano nunca había visto: así es el misterioso ‘olo’

Hace 1 dia

Recicla tu ropa con estas sencillas manualidades de tela

Hace 1 dia

Alertan en Estados Unidos por peces invasores que caminan en tierra y respiran aire

Hace 1 dia

Estas son las frutas que no debes juntar en el frutero: evita que se maduren antes

Hace 1 dia

Invita Gobierno de Saltillo a tradicional torneo charro

Hace 2 dias

Lluvia de estrellas Líridas iluminará el cielo de México: estos son los mejores lugares para verla

Hace 2 dias

22 de abril: Día de la Tierra, un llamado urgente a cuidar nuestro hogar común