Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Garanticemos la exportación de ganado bovino a EU: Jericó Abramo Masso Revela Mariana Rodríguez que DIF podría quitarle su bebé a Lupita TikTok por negligencia Revisará Nuevo León norma de calidad de gasolina este año Trump recibe en la Casa Blanca a los Eagles, campeones del Super Bowl LIX Senado regresa a comisiones dictamen de Ley de Telecom Garanticemos la exportación de ganado bovino a EU: Jericó Abramo MassoRevela Mariana Rodríguez que DIF podría quitarle su bebé a Lupita TikTok por negligenciaRevisará Nuevo León norma de calidad de gasolina este añoTrump recibe en la Casa Blanca a los Eagles, campeones del Super Bowl LIXSenado regresa a comisiones dictamen de Ley de Telecom

Zócalo

|

Tecnología

|

Información

< Tecnología

| La vacuna está personalizada con información genética del paciente | Foto:Internet

Tecnología

Rusia probará su vacuna contra el cáncer en humanos; así funciona

  Por Milenio

Publicado el jueves, 10 de abril del 2025 a las 08:43


Los científicos que diseñaron la vacuna Sputnik V ya preparan los ensayos clínicos para su nuevo trabajo.

Rusia.- Los científicos rusos que desarrollaron la vacuna Sputnik V contra el covid-19 ya preparan los primeros ensayos clínicos en humanos de su nuevo tratamiento contra el cáncer, que ha dado buenos resultados en animales.

El Centro Gamaleya anunció que a finales de 2025 comenzará a probarse una innovadora vacuna contra el cáncer en humanos”, informó la embajada de Rusia en México.

Se trata de una inyección que “entrena” al sistema inmunológico de los pacientes oncológicos, para que aprenda a combatir los tumores malignos en su sistema.​

El Centro Nacional de Investigación Médica Radiológica, del Ministerio de Salud de Rusia, informó que se trata de dos vacunas diferentes que atacan al cáncer de formas distintas.

La primera opción se conoce como EnteroMix, y está creada con cuatro virus no patógenos que destruyen las células malignas, y activan el sistema inmune para que no permita el crecimiento de más tumores.

Los ensayos preclínicos (en animales) tuvieron buenos resultados, pues los científicos registraron un efecto antitumoral en los pacientes, que va desde la ralentización del crecimiento de los tumores, hasta la eliminación de los mismos.

La otra vacuna contra el cáncer funciona con tecnología ARNm en lugar de utilizar virus, y su función es fortalecer el sistema inmune para que elimine los tumores.

Diseñada individualmente para cada paciente, utiliza tecnología de ARNm para entrenar al sistema inmunitario a destruir tumores y células metastásicas sin causar inflamación, añade la embajada de Rusia en México.

Rusia anuncia su vacuna personalizada:

Dado que esta vacuna funciona con información genética, cada aplicación está creada a la medida de cada paciente y el tipo de cáncer que tiene.

Es decir, los científicos analizan genéticamente los tumores del paciente, y crea la vacuna para “enseñar” a su sistema inmune para que detecte las moléculas malignas.

Cada dosis costará unos 3.000 dólares, pero será gratuita para los ciudadanos rusos, aseguró la embajada rusa.

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Tecnología