Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
El libro negro del Vaticano; ¿de qué trata? Marco Rubio será asesor interino de Seguridad Nacional; Waltz va a la ONU Messi, Cristiano y LeBron, tres GOATs eliminados el mismo día Busca Senado frenar verificación de candidatos a elección judicial Elon Musk admite que la DOGE no alcanzó sus objetivos iniciales El libro negro del Vaticano; ¿de qué trata?Marco Rubio será asesor interino de Seguridad Nacional; Waltz va a la ONUMessi, Cristiano y LeBron, tres GOATs eliminados el mismo díaBusca Senado frenar verificación de candidatos a elección judicialElon Musk admite que la DOGE no alcanzó sus objetivos iniciales

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

| Las mujeres están enojadas y preocupadas por el futuro. Están radicalmente impacientes por lograr un cambio.

Coahuila

Rostros, de valentía y dignidad; igualdad, participación, empoderamiento

  Por Grupo Zócalo

Publicado el sábado, 8 de marzo del 2025 a las 04:46


Aunque perduran violencias, la lucha de las mujeres tiene décadas y ha conquistado derechos.

Saltillo, Coah.- En esa lucha por un mundo igualitario, las mujeres están enojadas y preocupadas por el futuro. Están radicalmente impacientes por lograr un cambio. Es una impaciencia que tiene raíces profundas y que con grandes ejemplos de coraje y determinación redefinen al mundo.

Aunque perduran violencias, la lucha de las mujeres tiene décadas y ha conquistado derechos. Un camino trazado con dolor, pero también de satisfacciones y éxitos, con avances sin precedentes que marcan el sendero para nuevas generaciones.

 

 

 

Norma Piña Hernández

Ministra de la SCJN

La primera ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es egresada de la UNAM y tiene estudios en posgrado dentro y fuera del país. Tuvo que enfrentar como ministra presidenta de la Suprema Corte el embate político del Poder Ejecutivo y la ruptura del paradigma con la Reforma Judicial.

Claudia Sheinbaum Pardo

Presidenta

De profesión científica y política por convicción de involucrarse en los problemas sociales, desde muy joven participó en los movimientos estudiantiles de la UNAM. Es madre de dos hijos, fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México y el 1 de octubre del 2024 rindió protesta como la primera presidenta de México.

Paola Rodríguez López

Presidenta de Inspira
La joven primera dama de Coahuila está involucrada en la beneficencia y la ayuda a personas necesitadas desde antes de dirigir Inspira Coahuila, la oficina encargada de proyectos para mejorar la calidad de vida de las familias. Es madre de cuatro hijos y fundadora de la iniciativa ciudadana Apoyaré.

Luz Elena Morales Núñez

Presidenta del Congreso

Es una maestra en Derecho electoral que ha participado en la política desde joven y que se convirtió en la primera presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso de Coahuila, donde ha tomado un lugar de relevancia en la política local por sus intereses en derechos humanos y desarrollo sostenible.

Katy Salinas Pérez

Fiscal de las Mujeres

Es la primera titular de la recién creada Fiscalía de las Mujeres y la Niñez en Coahuila, es abogada y tiene una amplia trayectoria en la defensa de las mujeres y la equidad de género, antes dirigió el Centro de Justicia y Empoderamiento de la Mujer.

Esther Quintana Salinas

Secretaria de Cultura

Una vida como maestra y legisladora, a Esther Quintana también le salen bien las rancheras, actualmente es secretaria de Cultura de Coahuila y la define su carácter fuerte y frontal, es una gran oradora y además de diputada local y federal, fue Jefa de Gabinete de Saltillo y candidata a la Alcaldía.

Mayra Lucila Valdés González

Secretaria de la Mujer

Especialista en publicidad y administración de negocios, Mayra Valdés estudió Comunicación en la UANL para después pasar a la política. Es empresaria restaurantera y actualmente está al frente de la Secretaría de las Mujeres, donde ha tenido que tomar varios retos, entre ellos acompañar a las mujeres víctimas de los distintos tipos de violencias.

María Bárbara Cepeda Böehringer

Secretaria de Vinculación Ciudadana

Dentro del círculo de influencia de la entidad, María Bárbara Cepeda es titular de la secretaría de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva, es la mujer que está presente en la toma de acuerdos sobre el tren de pasajeros que pasará por Coahuila.

Karen Sánchez Flores

Alcaldesa de Arteaga

Es la primera Alcaldesa de Arteaga, un municipio que con retos con grandes retos de desarrollo y en donde generalmente hay que hacerles frente a contingencias como los incendios forestales. Karen Sánchez ha dicho que quiere “poner en alto el nombre de las mujeres trabajando mano a mano con los hombres para que nos vaya bien a todos”.

Mayra Ramos

Alcaldesa de Gral Cepeda

Los gobiernos de mujeres están dirigidos desde la unidad, Mayra Ramos es la primera Alcaldesa de General Cepeda, un municipio acostumbrado a los liderazgos masculinos donde ahora las riendas las lleva una mujer interesada en la familia y la mejora de los servicios públicos que mejoren la calidad de vida.

Teresita Escalante

Directora DIF Ramos Arizpe

Preocupada por los temas educativos, la inclusión y el fortalecimiento del tejido social, en Ramos Arizpe Teresita Escalante es la primera dama del municipio, madre de dos hijos y dirige el DIF con una visión sobre el bienestar extensivo en un territorio tan grande y diverso.

Susana Estens de la Garza

Secretaria de Medio Ambiente

Es química farmacéutica y maestra en Educación, Susana es la mujer que más influye en el relevante tema del medio ambiente estatal, debido a que dirige la Secretaría encargada. Tiene experiencia en laboratorios, hospitales, ecología y ciencias, y entre los retos que tomó está la reducción de la contaminación aérea en las zonas urbanas de la entidad.

Cecilia Guadiana Mandujano

Senadora

La senadora de Coahuila, Cecilia Guadiana se abrió paso en la política en el activismo desde el 2012, cuando participó en el movimiento estudiantil Yo Soy 132 y luego pasó a promover el voto para su partido en elecciones y consultas populares. En 2023, creó una red de solidaridad y apoyo para la entonces candidata Claudia Sheinbaum en la entidad.

Liliana Salinas Valdés

Presidenta honoraria DIF Coahuila

Preocupada por los niños y los jóvenes de Coahuila, Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila es una de las mujeres que más influye en las decisiones sobre el desarrollo de las familias en la entidad. Como mujer y madre está involucrada en la promoción de salud mental y educación de poblaciones vulnerables.

Luz María Díez de Urdanivia del Valle

Presidenta Colegio de Notarios

Luz María es la primera mujer al frente del Colegio de Notario de Coahuila, además de una destacada abogada con preparación en el extranjero. Hay generaciones de alumnos que la recuerdan como formadora en Derecho, Sociología e Investigación. Habla catalán, inglés, francés y alemán.

Luly López Naranjo

Presidenta honoraria DIF Saltillo

Se define como esposa, madre de 3 hijos y es la presidenta honoraria del DIF Saltillo, Luly cree en los “pequeños actos de amor” como factor del cambio social. Es una mujer enfocada en los temas de salud, la familia y el voluntariado.

Sofía Valtierra Rodríguez

Geriatra

Cumplió su sueño de ser doctora y ahora es una experta en temas de demencia, depresión y Alzheimer. Tiene más de 10 años de experiencia trabajando en instituciones de salud y actualmente es una de las geriatras más destacadas de la entidad. Sofía está dedicada a mejorar la vida de los adultos mayores.

Alejandra Salazar

Regidora

La antítesis de lo que se espera de una política tradicional, la regidora morenista de Saltillo tiene 32 años y es combativa incluso al interior de su partido. Se define como una comunicadora autodidacta que mediante las redes desarrolló una comunidad digital. Considera que no es necesario sólo estar preparada, sino tener una visión humanista.

Eglantina Canales Gutiérrez

Exsecretaria de Medio Ambiente

Dirigió durante dos sexenios el destino de la Secretaría del Medio Ambiente de Coahuila, la conocen como la bióloga y es una mujer de valor que, durante los momentos más complicados por los incendios forestales, acudió hasta los centros de comando en la sierra para encabezar de primera mano los combates al fuego.

Kerena Hernández,

Coordinadora Unidad Sureste de la UAdeC

Tuvieron que pasar 49 años para que una mujer fuera nombrada coordinadora de la Unidad Sureste de UAdeC, Eva Kerena Hernández llegó dispuesta a ser la primera pero no la última. A cargo de 28 unidades académicas, incluyendo a la AIDH, Kerena Hernández trabaja con más de 22 mil alumnos y docentes para llevar los servicios de la Universidad a todos los rincones.

Berenice de la Peña Aguilar

Psicóloga

Fue directora de la Facultad de Psicología de la UAdeC, y mientras estuvo al frente de la institución, impulsó proyectos de investigación sobre la depresión y el estrés laboral. Es divulgadora del bienestar emocional y una de las voces más autorizadas e influyentes de la salud mental en Coahuila.

Karla Patricia Valdés García

Psicóloga

Es profesora investigadora en licenciatura y posgrado sobre temas como el comportamiento suicida, la salud mental y la atención de otras enfermedades mentales. Dirigió la Facultad de Psicología de la UAdeC y desde ahí impulsó la concientización sobre el trato digno a las personas que atentan contra su vida, además tiene más de 12 años de experiencia en la psicoterapia.

Miriam Cárdenas Cantú

Expresidenta Poder Judicial de Coahuila

Es una mujer de valor que dirigió el Poder Judicial de Coahuila entre 2016 y 2020, aunque creyeron que no aguantaría navegando en las tempestades de la política, Miriam Cárdenas cumplió su mandato y adelantó su jubilación, es recordada por enfrentar el rezago de 60% de los asuntos en los tribunales de la entidad.

Verónica Marroquín Narváez

Tanatóloga

Por su trabajo en el activismo social, Verónica fue reconocida este año con el Premio Municipal de la Mujer. Ella se ha destacado como terapeuta, tanatóloga y conferencista, es licenciada en Educación Especial con énfasis en desarrollo de la audición y el lenguaje. Es maestra en Terapia Familia Sistémica y su rol en la sociedad saltillense es trascedente.

Susana Cepeda Islas

Escritora

Escritora, columnista y maestra en psicología social de grupos e instituciones, Susana Cepeda es una pluma destacada que aborda los problemas sociales con una delicada narración. Ha impartido cátedra en cinco universidades y escribió el libro Islas de Tierra Firme, donde rescata los recuerdos de su familia y se une a las voces femeninas que brindan un homenaje a sus raíces.

María Guadalupe Durán Flores

Periodista

Amante de las letras, la música, el cine y el teatro, la periodista María Guadalupe Durán escribe desde hace muchos años la columna “Rosa Mexicano”, donde vierte su opinión política que, en algunas ocasiones la ha enfrentado al poder. Se abrió paso en un “mundo de hombres” y fue la primera directora de un medio de comunicación en Coahuila.

Irene Spigno

Directora de la AIDH

Académica con una innumerable experiencia y formación, Irene Spigno es una de las mujeres más preparadas de México en Derechos Humanos, motivo por el que dirige la Academia Interamericana de Derechos Humanos. Se ha involucrado en diversos temas, entre ellos la sensibilización sobre la desaparición forzada y la perspectiva de género.

Sandra Cuevas

Presidenta de la AMPI

Es desde este año, líder de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), gremio de profesionales inmobiliarios en esta región de Coahuila, y se demuestra como una apasionada por los bienes raíces. Esta convencida de que “todo es posible, sólo basta no darse por vencido”.

Mirna del Toro Sandoval

Directora de la UMF 58 Zacatecas

Se ha convertido en una misionera de la salud con varias décadas de experiencia en como colaboradora del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Actualmente es directora de la UMF 58 de Zacatecas, y entre sus múltiples reconocimientos se encuentra la Presea Salud y Bienestar de la Canacintra Coahuila-Sureste.

Miriam Castillo

Atleta

Madre y atleta que ha dejado cuerpo y alma en las justas locales de 5, 10, 21 y 42 kilómetros. Ganadora en la categoría Coahuilenses en la primera edición del Maratón Saltillo La moderna con un tiempo 3:03:19 horas, quien, además, ha representado a Coahuila en diversos compromisos en el extranjero, siendo una gacela en el asfalto que nadie puede detener.

Mariana Quintero

Fisicoculturista

Con esfuerzo y determinación, durante años Mariana se ha dedicado en transformar su escultural cuerpo, con el cual ha destacado en importantes eventos fitness locales, estatales e internacionales, logrando su carnet de IBFF Pro en el Monterrey Fitness & Bodybuilding Championship México 2021, que la colocan como una de las pocas profesionales en la materia en la ciudad y el estado.

Ángela Ruiz

Primera medallista olímpica saltillense

Nadie hubiera imaginado el regalo que dio Ángela en su cumpleaños, ni tampoco el que le dio a su país, al convertirse en la primera saltillense en ganar una presea en Juegos Olímpicos, al conseguirla en París 2024. Con una trayectoria corta, pero fructífera, Ruiz como juvenil brilló en copas del Mundo, Panamericanos, Premio al Mejor Arquero del Año de América 2023, además de ser la ganadora del Premio Estatal del Deporte 2024.

Ana Paula Vázquez

Doble medallista olímpica

De ponerse casco y hombreras, logró encaminarse en un deporte que hoy la tiene en la cumbre. La ramosarizpense es una atleta dos veces olímpica y medallista en los Juegos Olímpicos de París 2024. Cuenta con una amplia trayectoria en la modalidad recurvo de tiro con arco, y es una de las mejores arqueras de Coahuila y dueña de varios récords y preseas nacionales e internacionales, siendo ganadora del Premio Estatal del Deporte en Coahuila en el 2021.

Ivanna Estrada

Futbol

Inició su carrera en equipos de la ciudad jugando en los denominados campos llaneros, pero su ímpetu y sed de llegar más lejos la impulsaron a debutar como profesional en el 2021 en la Liga MX Femenil con las Diablas Rojas del Toluca, donde fue campeona de goleo en el Torneo Apertura 2023 con la Sub 19, siendo la anotadora de 16 goles y uno de los nuevos refuerzos en el primer equipo de Xolas Femenil.

Ariana Cepeda

Frontón

Desde niña, la frontenista saltillense ha destacado con la raqueta. En la adolescencia se convirtió en campeona del mundo en Cuba y desde entonces ha portado la camiseta de la Selección Nacional, con la que ha conquista tres copas del mundo, siendo un referente en el país, que, hasta hoy, se mantiene peleando por defender los colores de México en los próximos compromisos internacionales.

Alejandra Iturbe

Nadadora

Si una mujer ha llevado el nombre de su ciudad y país en alto es Ale, quien recientemente se convirtió en una de las mejores sirenas mexicanas en aguas abiertas, como fue el Oceanman de Durban, Sudáfrica, que conquistó en septiembre pasado. Con 26 año, Iturbe también se condecoró con la corona en Lima, Perú, que la colocan en lo más destacado de los mares.

Allegra Reyes

Basquetbolista

Con 14 años, la basquetbolista saltillense ha conseguido metas que para muchos se ven inalcanzables. Seleccionada mexicana quien conquistó el Campeonato del Encuentro Internacional en La Habana, además de llevar la playera azteca a otros países, que la convierten en una atleta de altura, con una brillante carrera deportiva que apenas va despegando.

Lety Valdés

Triatleta

Sin lugar a dudas la triatleta puede presumir que conoce todas las latitudes, decenas de países y ha participado en mundiales, todo gracias a que, como deportista, es una de las más destacadas. Con más de 65 años, parece que nada ni nadie la detiene y eso habla de que es un roble en la bicicleta, trotando o bien surcando las aguas de cualquier océano en los que se presenta.

Olivia de la Torre
Softbol

En el mundo de la pelota blanda, Olivia es conocida como una de las peloteras de trayectoria. Hija de otra enorme deportista, Olivia Contreras, “Lupita” ha trazado una carrera propia. Seleccionada nacional que hoy juega profesional en la LMS con Charros de Jalisco, con quien recientemente hizo historia la “Ohtani Mexicana”, al lograr el primer campeonato de este circuito femenil.

Paola Aguirre Praga

Periodista

Ganadora del Premio Nacional de Periodismo 2010, Paola Aguirre Praga escribió la crónica “La vida en Nacapa: aquí no viene nadie…”. Además de su trayectoria en el periodismo, también ha visibilizado el tema de la menstruación con las colectas de toallas sanitarias que son entregadas en zonas rurales.

Natalia Riazanova

Directora de orquesta

Nacida en Moscú, Rusia, y adoptada por México, la maestra Natalia Riazanova es directora de la Orquesta Metropolitana de Saltillo violinista, y forjadora de talento como pedagoga. Riazanova fundó el Centro de Estudios Musicales P.I. Tchaikovsky en Torreón, donde ha impartido clases y guiado a jóvenes talentos.

Gabriela Carrillo

Directora del COE

Directora del Centro de Operaciones Estratégicas (COE), tiene más de 20 años de experiencia laboral dentro del área de seguridad. Es en la actualidad uno de los pilares del blindaje y de la lucha en contra de las drogas.

Irma Aguiñaga

Activista

Comenzó alimentando a don Juan y doña Lupita en la calle. Días después, bañó, alimentó, abrigó y curó las heridas de 40 migrantes recién llegados de Honduras. Hace 42 años creó “El Refugio de los Necesitados” y así, la bondad hecha mujer, ha luchado por décadas para dar alimento, bebida, alojamiento y protección a los más desprotegidos.

María Ureña Peña

Jueza federal

Abrirse paso por 35 años de trayectoria, hasta convertirse en un juzgadora con el compromiso de luchar y proteger derechos laborales, y de seguridad social de mujeres y personas vulnerables, es lo que resume la carrera de María Ureña Peralta, jueza que actualmente participa en el proceso de elección de jueces y magistrados en Coahuila.

Georgina Guzmán

Taxista y chofer de app

La movilidad es una de las necesidades básicas de las personas que día a día salen en busca del sustento de su familia, algo muy claro para Georgina Guzmán, madre de tres hijos que desde hace casi 20 años se ha dedicado a ganarse la vida al transportar a los ciudadanos de Saltillo, primero en taxi y ahora en auto de aplicación.

Violeta Montoya Salazar

Senderista

A sus 29 años, la senderista y maestra de yoga ha recorrido miles de kilómetros; ha subido decenas de montañas en la región. Conquistar la cumbre debe de ser una satisfacción que puedan alcanzar por igual mujeres y hombres, por lo que Violeta hace tres años, decidió acompañar e impulsar a otras mujeres y fundó el colectivo Mujer Montaña, como un espacio seguro para que ellas desafiaran la altura, los terrenos y el clima para alcanzar su meta.

Mary Yeyzel Ortega Aranda

Médico IMSS

La doctora, de 39 años, ocupa la jefatura de Servicio en el turno vespertino de la Clínica de Mamá del IMSS en Saltillo. Es especializarse en Radiología e Imagen, además de ser madre. Busca abrir su propia clínica y convertirse en empresaria, dejando un ejemplo para sus hijas y otras mujeres, de que con esfuerzo, metas claras y dedicación se pueden lograr los sueños.

Rosa María Salazar

Activista

Prevenir y atender la violencia de género se convirtió en una pasión. Desde la Fundación Luz y Esperanza ha incidido en la vida de cientos de mujeres, pues desde que sufrió un accidente automovilístico que la puso al borde de la muerte, ha dedicado sus días al servicio. En 2002 fundó el refugio para víctimas de violencia extrema y sus hijos, pues se requería un espacio para recibir y resguardar a las mujeres en riesgo inminente.

Juana María Mendoza

Meteoróloga

Es la única mujer en Saltillo que realiza pronósticos meteorológicos. El camino no fue fácil y menos en un ambiente diseñado para hombres, pero siempre tuvo clara su meta. Actualmente es jefa del Departamento de Meteorología de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.

Belinda Espinoza Chávez

Paleontóloga

El amor por la ciencia llevó a Belinda Espinoza Chávez a destacar en la paleontología internacional. La descripción de dos nuevas especies y géneros de dinosaurios para Coahuila respaldan su trayectoria. Actualmente es la responsable del Museo de Paleontología de la BENC, desde donde ha realizado grandes contribuciones a la ciencia, como el rescate de un Mamut en 199 y el registro de huellas de aves del cretácico.

Liz Colunga

Agredida por otras mujeres

Madre soltera que ha dedicado su vida al estudio y trabajo. Desde el 18 de febrero, ha pasado sus días de hospital en hospital y acudiendo a la Fiscalía para declarar en contra de dos mujeres, quienes le propinaron una golpiza por un lugar de estacionamiento. Es un ejemplo de que aunque la justicia tarde, nunca se debe quitar el dedo del renglón.

Manuela Soriano García

Ama de casa

Desde niña realizó trabajos de agricultura en su natal Zacatecas hasta que tuvo que mudarse en busca de seguridad y una mejor vida. Ahora radica en el ejido Cañada Ancha y se siente muy orgullosa de ser mujer, también está en contra de los hombres machistas.

Estefanía Cano Rosales

Ingeniera

Gracias al esfuerzo de sus padres, pudo egresar del Tec de Saltillo. Tras tener problemas con conseguir empleo, encontró uno en la empresa PMW, a donde llega luego de tomar varios camiones desde la colonia El Mirador. “Reconozco hoy y siempre la labor de las mujeres en la sociedad”, dijo.

María Esperanza Chapa García

Rectora de la UTNC

Además de ser rectora de la UTNC y dos veces diputada local, es una mujer a quien los títulos académicos no la definen, ni galardones porque no los ha ostentado ni presumido.

Dedicada la mayor parte de su vida a la academia, el servicio público y labor social, se precia de ser una mujer orgullosamente mexicana, con un pensamiento centrado en pro de la equidad de oportunidades, la una mayor inclusión y dignidad de todas las personas sin distingo.

Cynthia Villarreal Sánchez

Directora general de Desarrollo Social en Piedras Negras

Actual directora general de Desarrollo Social en Piedras Negras, es una mujer que en el Servicio público ha encontrado una de sus máximas satisfacciones, por la oportunidad de trabajar a favor de las familias nigropetenses. “Este, es un día clave, de conciencia, memoria y exigencia de justicia para todas aquellas que han enfrentado algún tipo de violencia, discriminación y desigualdad”.

Ivonne Mónica Orozco

Emprendedora

Compositora, diseñadora, creadora, soñadora, cocinera, amante de la música y las tradiciones de México, impulsora del arte y la cultura,  defensora de las mujeres maltratadas  y promotora de las valientes, así es  Ivonne Mónica Orozco Matus, una destacada emprendedora, convertida en exitosa empresaria restaurantera, fundadora de ‘Las Delicias del General’.

María de Lourdes de Koster López

Defensora de lucha anticorrupción

Si de mujeres factor de cambio estamos hablando, debemos destacar por supuesto el trabajo profesional, la trayectoria periodistica, el compromiso ciudadano, su lucha por la transparencia, y su defensa siempre férrea de los derechos de las mujeres.  Estamos hablando de María de Lourdes de Koster López, una mujer que ha dejado huella en todas y cada una de las tareas y roles profesionales que le ha tocado asumir.

Magdalena Martínez Martínez

Locutora

Magdalena Martínez Martínez es la creadora de ‘Ser, Hacer y Tener/ La Radio Humanista’ programa a traves de internet,  que en tan solo cuatro años, ha logrado sumar desde Saltillo a colaboradores de varias naciones y llegar a radioescuchas que buscan sus contenidos en más de 30 países.

Marisol Rumayor

Emprendedora

Saltillense y egresada de la Facultad de Jurisprudencia de la UAdeC,  Marisol Rumayor Siller ha impulsado un movimiento emprendedor, innovador y disruptivo en el país. En 2016, fue reconocida como una de las “30 promesas para un año desafiante” por la Revista Expansión. En 2021, fue nombrada por la Asociación de Emprendedores de México (ASEM) en la lista de 100 mejores Emprendedoras y Emprendedores que representan el espíritu de las empresas mexicanas.

Dalia Fernanda Rosas Fuentes

Bombera

Es una mujer comprometida con su desarrollo profesional y el servicio a los demás. Dalia ha construido una trayectoria marcada por la vocación, el esfuerzo y la perseverancia, del “sí puedo hacerlo”. En 2018, después de su formación en la academia de bomberos, ingresó al Departamento de Saltillo, donde lleva casi siete años desempeñándose como paramédica y bombera en apoyo de los saltillenses.

Abigail cortez Villanueva

Paramédica

Especializada como técnica en Urgencias, se desempeña actualmente como paramédico, operadora de vehículos de emergencia y en el área de Comunicación de la delegación de la Cruz Roja Saltillo. El trabajar apoyando a emergencias es motivo de orgullo ya que proporciona una gran satisfacción el poder brindar apoyo y ayuda a las personas en alguna situación que lo requiera .

Así mismo soy madre soltera de un niño de 13 años con el que comparto tiempo de calidad y platicamos sobre mi trabajo y su día a día . Cuido de mi madre también.

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 21 horas

Invita IMSS Coahuila a chequeos por medio de los mastógrafos móviles este mes de mayo

Hace 22 horas

Confirma Secretaría de Educación en Coahuila megapuente para nivel de educación básica

Hace 1 dia

Acusan gran desfalco y omisión en Torreón; persisten los escándalos

Hace 1 dia

¡Están vivos! Sufre percance helicóptero en cañón de La Roja, sierra de Arteaga

Hace 1 dia

Diputado Antonio Attolini acusa desfalco y omisión legislativa en Torreón

Hace 1 dia

Centro de Investigación siguen en suspenso, Rector se reunirá con Directoras y Directores para definir su futuro

Hace 2 dias

Participa Secretaría de Bienestar Coahuila en el primer Simulacro Nacional 2025

Hace 2 dias

Legitimidad de gestión hoy está en duda por los pobres resultados de ‘Roban’ Cepeda: Attolini

Hace 2 dias

Toma el Estado la seguridad de Torreón; estalla crisis al interior de la Policía Municipal

Hace 2 dias

Para General Motors Ramos Arizpe sólo ciertas líneas de producción

Hace 2 dias

Agrava incertidumbre ‘nervios’ por utilidades; impactan políticas de EU

Hace 2 dias

Garanticemos la exportación de ganado bovino a EU: Jericó Abramo Masso