Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Desbocados Choque de tráileres deja un muerto en Autopista a Nuevo Laredo Lo volvieron a hacer Santos es humillado en casa; cae ante Querétaro En plena temporada de vacaciones, reabren playitas en Cuatrociénegas DesbocadosChoque de tráileres deja un muerto en Autopista a Nuevo LaredoLo volvieron a hacerSantos es humillado en casa; cae ante QuerétaroEn plena temporada de vacaciones, reabren playitas en Cuatrociénegas

Zócalo

|

Monclova

|

Información

| Eliud Felipe Aguirre Vázquez, secretario de Salud.

Monclova

Revisan en escuelas la Guía del Plato del Buen Comer

  Por Silvia Mancha

Publicado el viernes, 4 de abril del 2025 a las 04:00


El DIF Estatal, el Seguro Social, la Secretaría de Educación Pública y la propia Secretaría de Salud, están trabajando juntos en este programa.

Monclova, Coah.- El secretario de Salud de Coahuila, Eliud Felipe Aguirre Vázquez, anunció que la Secretaría está coordinada con otras instancias federales y estatales para implementar el programa federal Vida Saludable, que busca promover hábitos saludables y prevenir enfermedades en la población, especialmente en los escolares.

Aguirre Vázquez mencionó que el DIF Estatal, el Seguro Social, la Secretaría de Educación Pública y la propia Secretaría de Salud, están trabajando juntos en este programa.

Dijo que cada instancia tiene sus propias acciones y responsabilidades dentro del programa.

Mencionó que a la Secretaría de Salud le corresponde verificar el Plato del Buen Comer, quitar de las cooperativas en escuelas la comida chatarra y capacitar a las personas que venden, sobre el Plato del Buen Comer.

“Estas son las funciones dentro de este programa de Vida Saludable de la Secretaría de Salud”, dijo.

Informó que por otro lado, la Secretaría de Educación trae otro programa para medir el peso y la talla de los estudiantes, para detectar casos de obesidad o sobrepeso y realizar exámenes de vista para que puedan tener mejor visión en la escuela.

Aguirre Vázquez reiteró que cada instancia tiene sus propias acciones y que están coordinados para lograr los objetivos del programa.

Dijo que la Secretaría de Salud se enfoca en realizar verificaciones para asegurarse de que los alimentos sean saludables y que los vendedores tengan las credenciales necesarias.

La Secretaría de Educación es la encargada de sancionar a aquellos que no cumplan con las normas.

Finalmente, mencionó que hay un decreto que establece que los puestos de comida deben de estar a una distancia de 200 metros de las puertas de las escuelas.

Notas Relacionadas

Clama estudiante ayuda; sufre tumor

Hace 17 horas

Incendio en paletería; tres personas con quemaduras

Hace 17 horas

Positiva capacitación a funcionarios en transparencia

Hace 18 horas

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 18 horas

Espera programa Mejora Coahuila recursos para escuelas

Hace 18 horas

‘Carlos Villarreal es un Alcalde muy decidido’: Marco Antonio Ramón García

Hace 18 horas

Participa Carlos Villarreal en arranque de Semana Santa Segura 2025

Hace 18 horas

Fallece en accidente hijo de director del CECyTEC Monclova

Hace 18 horas

Aspira a ser Jueza de Distrito, disputará contra 29 candidatos

Hace 18 horas

Pulgueros confían en ‘santas’ ventas

Hace 18 horas

‘Vamos a darle hasta donde tope’: Ex obreros denuncian a policías

Hace 19 horas

Jesús es el ejemplo a seguir: Gyro

Hace 19 horas

Tapan siete baches en la carretera Monclova-Sabinas

Hace 19 horas

Venden comida ‘chatarra’ afuera de las escuelas

Hace 19 horas

Vayron, el monaguillo que llevará la cruz por Jesús en Viacrucis Viviente

Hace 19 horas

Arte y fe: poderoso impulso a la evangelización