Nacional
Por
El Universal
Publicado el martes, 4 de agosto del 2009 a las 16:44
México, D.F.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Federal reveló este lunes la existencia de vínculos entre “La Familia Michoacana” y el cártel de Sinaloa, dirigido por Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Al presentar a los medios a Miguel Ángel Beraza Villa, alias “La Troca”, detenido por la Policía Federal (PF) el sábado pasado en una iglesia de Apatizingán, Michoacán, considerado el principal introductor de drogas sintéticas de “La Familia Michoacana” a Estados Unidos, se revelaron los nexos entre ambos cárteles.
Beraza Villa, presunto sucesor de Arnoldo Rueda Medina (a) “La Minsa”, es también buscado por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por su siglas en inglés). Su captura ocurrió durante una operación en la que no se hicieron disparos, destacó Ramón Pequeño García, encargado de la División Antidrogas de la Policía Federal.
“La Troca” fue reclutado hace cuatro años por “La Minsa”, coordinador operativo de “La Familia” —detenido en julio— y cuyas funciones asumió tras su detención.
Junto con Beraza Villa fue presentado Rafael Hernández Harrison, (a) “La Cuchara”, aprehendido en Lázaro Cárdenas donde se encarga del cobro de extorsiones para Servando Gómez, alias “La Tuta”.
En el Centro de Mando de la PF, Pequeño García explicó que el presunto narcotraficante coordinaba el envío de hasta media tonelada al mes de “ice” o “cristal” desde Michoacán a Estados Unidos, en dos o tres entregas transportadas en tráileres cargados de fruta, por las rutas que domina el cártel de Sinaloa.
El funcionario dio a conocer que “La Familia Michoacana” tiene asociación con el cártel de Sinaloa, para traficar el “ice” por las rutas que éste domina:
Tijuana-San Diego, hacia Los Ángeles, California, y El Paso, Texas-Houston, con destino hacia Atlanta, Georgia.
En la red que coordinaba “La Troca” participaban unas 40 personas, divididas en grupos de distribución, cruce y recepción. El “ice” salía de Michoacán en tráileres que recorrían Jalisco, Sinaloa y Sonora para llegar a Tijuana.
Ahí eran recibidos por un grupo de cruce, que llevaba la droga hacia las ciudades estadounidenses de Phoenix, Tucson, El Paso y Dallas, para entregarlas a los grupos de recepción, en Los Ángeles y Atlanta.
“Posterior a la detención de Arnoldo Rueda Medina, “La Minsa”, el pasado 11 de julio, por la PF, Enrique Plancarte, “El Kike” (uno de los mandos de “La Familia”), comenzó a interactuar con Miguel Ángel Beraza, “La Troca”, entregándole directamente la droga para ser comercializada en Estados Unidos”, precisó el funcionario de la Policía Federal.
Una vez que la droga sintética era entregada en Estados Unidos, “La Troca” recibía en efectivo el dinero de los cargamentos, el cual entregaba a Nazario Moreno González, (a) “El Chayo”, uno de los líderes de la organización.
Para su detención, la PF desplegó 200 elementos de las áreas de investigación, inteligencia y operaciones especiales; utilizó dos helicópteros Blackhawk, un avión y dos acorazados para operaciones especiales, explicó Ramón Pequeño García.
En el lugar se aseguraron 11 vehículos de lujo, dos armas largas, 12 granadas de fragmentación, 13 mil dólares y 30 celulares.
En cuanto a Hernández Harrison, o Salomón Figueroa Harrison, alias “La Cuchara”, de 26 años de edad, Pequeño García informó que es originario de Petatlán, Guerrero, y que era el encargado de realizar las extorsiones, cobrar el derecho de piso y coordinar los laboratorios para “La Familia Michoacana”.
“Líneas de investigación señalan que Hernández Harrison presuntamente participó en las acciones realizadas las últimas semanas en contra de la Policía Federal”, estableció.
“La Cuchara” se unió a “La Familia”, después de que el cártel de los Beltrán Leyva mató a su hermano por no pagar una cuota.
Notas Relacionadas
Hace 13 minutos
Hace 1 hora
Hace 1 hora
Más sobre esta sección Más en Nacional
Hace 1 hora
Hace 1 hora
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 3 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 6 horas