Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Saltillo, clave en los planes de Stellantis; reacomoda fichas en Norteamérica Gana Coahuila reconocimiento por su turismo; destacan a pueblos mágicos Semana laboral de 40 horas, en forma gradual; abrirán periodo de diálogo Esperan eficiencia de próximos vuelos Saltillo-CDMX Viene a México segunda ola de automóviles chinos, pero de lujo; confirman atractivo del país Saltillo, clave en los planes de Stellantis; reacomoda fichas en NorteaméricaGana Coahuila reconocimiento por su turismo; destacan a pueblos mágicosSemana laboral de 40 horas, en forma gradual; abrirán periodo de diálogoEsperan eficiencia de próximos vuelos Saltillo-CDMXViene a México segunda ola de automóviles chinos, pero de lujo; confirman atractivo del país

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Valero Energy cuenta con un permiso de importación de combustibles desde 2018 y está vigente hasta 2038. Es una de las pocas firmas privadas con este tipo de autorización.

Negocios

Restablece el SAT el permiso a Valero; importación de combustibles

  Por Grupo Zócalo

Publicado el viernes, 25 de abril del 2025 a las 04:07


Confirman que importadores ilegales internaban producto al país utilizando papelería de la empresa

Ciudad de México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) restableció el permiso de importación de combustibles de Valero Energy, una de las pocas compañías privadas internacionales con una de estas autorizaciones.

La cancelación llegó a partir de una investigación en la que se determinó que importadores ilegales estaban internando combustibles de forma irregular mediante papeleo a nombre de esta empresa.

Gary Simmons, vicepresidente ejecutivo y director de operaciones de Valero, relató en conferencia con analistas que el 9 de abril, el SAT los notificó que su permiso de importación se suspendía temporalmente.

En ese momento, nos informaron que la aduana mexicana tenía algunas preguntas como resultado de una investigación que habían realizado y de la que no teníamos conocimiento.

Desde que iniciamos nuestras operaciones en México, mantuvimos una política de plena cooperación con todas las autoridades locales e implementamos rigurosos controles de trazabilidad y seguridad en toda la cadena de suministro. Por lo tanto, fue decepcionante que nuestro permiso se suspendiera sin ninguna notificación previa ni oportunidad de aclararlo, y el hecho de que esto ocurriera justo antes de las vacaciones de Semana Santa fue especialmente inoportuno.

Una vez que tuvimos la oportunidad de contactar a las partes interesadas en el país, sentarnos y revisar todos los registros y datos con la aduana mexicana, la autoridad aduanera reconoció que Valero cumplía plenamente con las obligaciones tributarias y de declaración de importaciones, y fuimos rápidamente exonerados de cualquier irregularidad. Si bien todo esto es lamentable y generó una interrupción significativa del suministro para nuestros clientes, forma parte de un esfuerzo en México para limitar la importación de combustible ilegal, un esfuerzo que aplaudimos profundamente y que tendrá un impacto positivo en nuestro negocio en el futuro”, apuntó al presentar su primer informe trimestral de 2025.

La compañía cuenta con un permiso de importación de combustibles desde 2018 y está vigente hasta 2038.

Ese problema no es nuevo, ya que el organismo del sector privado Organización Nacional de Expendedores de Petrolíferos (Onexpo) ha señalado que el huachicol en el país ha crecido a tal grado de que actualmente uno de cada tres litros que se comercializan en el país son ilegales.

El Gobierno ha intensificado sus esfuerzos para combatir el comercio ilícito de combustible, deteniendo las importaciones de gasolina y diesel de Texas por carretera a principios de este mes para investigar los permisos de importación y endurecer las inspecciones de carga.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 46 minutos

Viene a México segunda ola de automóviles chinos, pero de lujo; confirman atractivo del país

Hace 47 minutos

Ve Canirac impacto menor por reforma sobre propinas; más ingresos en Sureste

Hace 47 minutos

Producirá Mercedes más vehículos en EU, ‘Obedece’ a Trump

Hace 48 minutos

‘Refina’ Pemex, pero sólo pérdidas; y es su ‘brazo fuerte’

Hace 49 minutos

Se ‘funde’ CFE y tiene pérdidas de 16 mil mdp, Primer trimestre

Hace 50 minutos

Gana Amazon más gracias a ‘la nube’; obtiene hasta 17.1 mil mdd

Hace 51 minutos

Pedirán alza salarial de 14% a VW México; inician negociaciones

Hace 52 minutos

Se debilita empleo de migrantes en EU; Primer trimestre de 2025

Hace 53 minutos

Talento mexicano, clave para EU

Hace 53 minutos

Prevé Apple impacto de 900 mdd por tarifas

Hace 14 horas

Tras 18 años, laudo definitivo obliga a Sindicato Minero a pagar 55 mdd a trabajadores

Hace 15 horas

¿Por qué ser mujer reduce tu salario en México? UNAM explica