Negocios
Por
Grupo Zócalo
Publicado el viernes, 28 de marzo del 2025 a las 14:50
Ciudad de México.- Este viernes Shein México emitió un comunicado en relación a las acusaciones de la Embajada de Estados Unidos en el País al decir que esta plataforma y otras de origen chino representan un riesgo para la privacidad de los usuarios y que afectan a las industrias locales.
En el comunicado detallaron que la protección y privacidad de los datos e información son una prioridad para SHEIN.
“ Nuestro equipo de Privacidad Global, que cuenta con equipos en todo el mundo, trabaja para proteger los datos personales de nuestros clientes en línea con las principales prácticas de la industria y las regulaciones aplicables”, detallaron.
Asimismo mencionaron que han implementado tecnologías avanzadas de protección de datos para identificar amenazas, mitigar riesgos y prevenir intrusiones.
Asimismo detallaron que la información de los clientes es almacenada con proveedores líderes de servicios en la nube como AWS y Google Cloud.
🇺🇸Luego de que la Embajada de EU en México (@USEmbassyMEX) publicara este video pidiendo eliminar apps como #Shein o #Temu, la Embajada de China en nuestro país reaccionó criticando los aranceles impuestos por Trump. 🇨🇳🇲🇽 pic.twitter.com/EwXZAfvwKv
— Azucena Uresti (@azucenau) March 28, 2025
“ SHEIN cuenta con una infraestructura de seguridad de defensa en profundidad implementada, que incluye tecnología de cifrado líder en la industria, almacenamiento seguro de datos y un sólido sistema de prevención de pérdida de datos, para proteger la información personal de los usuarios”.
Especificaron que SHEIN ha sido certificado en cumplimiento con las normas de protección de datos ISO 27001 y PCI DSS.
Esto dijo a detalle la embajada de Estados Unidos en México y lo que respondió China
En redes sociales la embajada de Estados Unidos en México escribió en su cuenta en X que China y las plataformas de bajo costo como “Shein, Temu, Aliexpress, Alibaba” están destruyendo la industria mexicana y robando datos.
“ Es momento de borrar esas apps y apoyar las industrias locales”, sin embargo la publicación fue borrada.
No obstante, la embajada de China en México compartió una captura de pantalla de lo que se difundió por las redes sociales de la embajada de Estados Unidos en México y respondió lo siguiente:
“ Estados Unidos y las prácticas de hegemonía como los llamados “arancel recíproco”, “arancel de fentanilo” y “arancel de autos” están destruyendo las industrias mexicanas y depreciando sus intereses soberanos. ¡Es momento de borrar las mentiras del norte y apoyar las industrias locales!“.
Estados Unidos y las prácticas de hegemonía como los llamados “arancel recíproco”, “arancel de fentanilo” y “arancel de autos” están destruyendo las industrias mexicanas y depreciando sus intereses soberanos.
¡Es momento de borrar las mentiras del norte y apoyar las industrias… pic.twitter.com/iUXmWkq5CN— Embajada de China en México (@EmbChinaMex) March 27, 2025
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en Negocios
Hace 11 horas
Hace 14 horas
Hace 14 horas
Hace 15 horas
Hace 18 horas
Hace 18 horas
Hace 19 horas
Hace 19 horas
Hace 19 horas
Hace 19 horas
Hace 19 horas
Hace 19 horas