Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Defiende Alejandro Fernández la libertad sobre narcocorridos ¿De qué trata? Javier Bardem y Penélope Cruz vuelven a trabajar juntos en la película ‘Bunker’ Van a Mayoral runoff Aarón Valdez y Mónica Cruz ¡Su primer doblete! ‘Chucky’ Lozano se encuentra en un gran momento en la MLS ¡’Checo’ Pérez no fue presentado! Cadillac hace su anuncio oficial en la F1 Defiende Alejandro Fernández la libertad sobre narcocorridos¿De qué trata? Javier Bardem y Penélope Cruz vuelven a trabajar juntos en la película ‘Bunker’Van a Mayoral runoff Aarón Valdez y Mónica Cruz¡Su primer doblete! ‘Chucky’ Lozano se encuentra en un gran momento en la MLS¡’Checo’ Pérez no fue presentado! Cadillac hace su anuncio oficial en la F1

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Ricardo Monreal, coordinador de los diputados federales de Morena. Foto: Especial

Nacional

Respalda Monreal reforma para prohibir propaganda extrajera

  Por Agencia Reforma

Publicado el lunes, 21 de abril del 2025 a las 15:17


Ricardo Monreal, coordinador de diputados de Morena, respaldó propuesta de Sheinbaum de prohibir con una reforma legal la propaganda extranjera

Ciudad de México.- Tras reconocer que concesionarios que transmiten spots antiinmigrantes contratados por el Gobierno de Estados Unidos no hicieron caso a la misiva enviada por el Gobierno federal, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, respaldó la propuesta de la Presidenta Claudia Sheinbaum de prohibir, mediante una reforma legal, la propaganda extranjera, cuyo procesamiento acelerarán.

El legislador consideró que el mensaje es inapropiado, agresivo y desproporcionado, por lo que insistió en la necesidad de llevar a la ley la prohibición para difundir este tipo de campañas que ofenden, denigran y discriminan a las y los mexicanos.

Sí se detectaron a tiempo, el Gobierno envió una misiva, estoy enterado, a los distintos concesionarios de medios de comunicación nacionales, pero no se atendió. La única manera de que se atienda obligatoriamente una medida de tal magnitud es modificando la ley, que se establezca en la ley este tipo de medidas para evitar que eso sea usual”, dijo. 

Monreal indicó que los concesionarios prefirieron hacerle caso a sus contratos económicos y no al llamado del Gobierno federal.

El legislador consideró que no es con buenas intenciones, con llamadas o con cartas como se podrán frenar este tipo de campañas, por lo que adelantó que buscarán acelerar la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión anunciada por la Presidenta en su conferencia mañanera.

Como no hay una ley que prohíba, los concesionarios ha hecho caso de sus contratos económicos. Como concesionarios no tiene una prohibición tajante sobre este tipo de anuncios difundirlos, por eso nosotros no creemos que sea con buenas intenciones, o con llamadas, o con cartas como se puede frenar este tipo de campañas y por eso tenemos que hacerlo de manera muy rápida”, afirmó. 

El coordinador morenista anunció que mañana, durante la sesión, la Mesa Directiva realizará un pronunciamiento, el cual fue suscrito por todos los grupos parlamentarios para insistir no sólo en la necesidad de legislar, sino de frenar este tipo de campañas que, insistió, denigran y discriminan a las y los mexicanos.

Sobre la agenda de las tres sesiones que se llevarán a cabo esta semana el morenista informó que discutirán una reforma a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos y diversos dictámenes de la Comisión de Hacienda en materia de monedas conmemorativas, así como modificaciones al Reglamento de la Comisión Permanente, que no ha sido reformado en más de 100 años.

Monreal dijo que otras reformas que intentarán sacar adelante son que redistribuyen a los Órganos de Control Interno y de Transparencia de la Cámara de Diputados algunas de las facultades que tenía el extinto INAI.

El coordinador confirmó que habrá un periodo extraordinario que se llevará a cabo la primera semana de junio o la segunda semana de julio, para discutir la reforma en materia de seguridad e inteligencia enviada por el Ejecutivo federal y que, de acuerdo con la mayoría, podría tener cambios.

El político zacatecano que si bien enviar una nota diplomática es una posibilidad, desde su punto de vista lo más eficaz es llevar a la ley la prohibición para que Gobiernos y asociaciones de carácter internacional agredan, lastimen y difundan este tipo de mensajes llenos de odio y de discriminación.

Rechaza Sheinbaum difusión de campaña antiinmigrante de EU en medios nacionales

 

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 4 horas

¿Dónde hacer pruebas de VIH gratis? Aquí las instituciones

Hace 4 horas

“Elección Judicial y presidencial son igual de relevantes” Loretta Ortiz

Hace 5 horas

Habrá 20 Universidades del Bienestar adicionales en el próximo ciclo escolar

Hace 7 horas

Tendrán candidatos al PJ 3 días para defenderse de denuncias

Hace 7 horas

Cae banda de ladrones de aguacate en Michoacán

Hace 8 horas

Sheinbaum retoma el Plan de Justicia para Atenco con reunión clave

Hace 8 horas

Lenia Batres critica restricciones del INE a campañas

Hace 8 horas

Nuevo León es el primer lugar en obra pública a nivel nacional: Samuel García

Hace 8 horas

Enfrentamiento en Texistepec, Veracruz, deja lesionados con armas de fuego y desaparecidos

Hace 8 horas

Impugnara Senado este domingo a candidatos cuestionados

Hace 9 horas

Reportan narcobloqueos en Mazatlán

Hace 9 horas

Propone Movimiento Ciudadano incluir a 21 expertos en foro de ley Telecom