Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Caso Loan Peña: tía confiesa haber atropellado y escondido el cuerpo del menor Paola Morán se clasifica a París 2024 en prueba de los 400 metros planos Sofocan incendio en palacio municipal de Naucalpan, Edomex Tele Zócalo Vespertino / 29 de junio de 2024 ‘Los militares empiezan a apretar el gatillo’: Luis Arce confiesa haber tenido miedo durante ‘golpe de estado’

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| En el tercer y último debate se discutió sobre los programas sociales, migración, política exterior y seguridad; reinaron los ataques y señalamientos. 

Nacional

Resiste Claudia ataques de Xóchitl; destapa opositora imperio huachicolero

Por Agencia Reforma

Publicado el lunes, 20 de mayo del 2024 a las 04:54


Salpican acusaciones a políticos, funcionarios y hasta expresidentes

Ciudad de México.-  Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y el candidato Jorge Álvarez Máynez cruzaron acusaciones sobre crimen organizado inmerso en los partidos que representan, y salieron a relucir nombres como Genaro García Luna, Omar García Harfuch y Mario Delgado.

En el tercer y último debate se discutió sobre los programas sociales, migración, política exterior y seguridad; reinaron los ataques y señalamientos. 

Claudia Sheinbaum dijo que no caería en provocaciones ante “calumnias”, Xóchitl Gálvez contestó que la morenista “debería pedir perdón y no el voto”, y además acusó al líder nacional de Morena, Mario Delgado, de encabezar una red de tráfico de combustible.

Xóchitl, candidata del PRI-PAN-PRD, volvió a llamar “narcocandidata” a Sheinbaum, al decir que no se trataba de “un apodo ni un insulto, sino de una descripción de hechos”, e hizo referencia al libro La Historia Secreta, de Anabel Hernández, donde el capítulo “La Heredera”, prácticamente está dedicado a la morenista.

Sheinbaum reviró y dijo que del PRIAN han emanado la mayor cantidad de gobernadores presos y prófugos por diversos delitos y mostró un cartel.

Tercer debate presidencial: No hubo cambios, siguieron los ataques

Pocos temas; mucho ataque

En el último debate entre las candidatas y el candidato a la Presidencia de la República, abundaron los ataques por encima de las propuestas para afrontar los principales problemas que vive el país como la violencia, crisis migratoria y el conflicto por la división de poderes.

Las acusaciones registradas durante el ejercicio de 1 hora y 48 minutos fueron más de carácter personal y en contra de los colaboradores de las candidatas y figuras de los partidos que representan.

Durante el debate fueron acusados por presuntos vínculos criminales y actos de corrupción, así como enriquecimiento ilícito, políticos como Mario Delgado, dirigente nacional de Morena; el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, así como los expresidentes panistas Vicente Fox y Felipe Calderón.

También fueron cuestionados el extitular de Gobernación con Carlos Salinas y actual director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett; la exsecretaria de Energía y candidata de Morena al Gobierno de Veracruz, Rocío Nahle, y el exsecretario de Seguridad capitalino y aspirante al Senado por Morena, Omar García Harfuch.

La abanderada de la oposición, Xóchitl Gálvez, intensificó su estrategia de ataque contra su adversaria Claudia Sheinbaum, a quien volvió a llamar “narcocandidata” y explicó por qué identifica a Morena como un narcopartido.

En 2019, Mario Delgado, presidente de Morena, se asoció con Sergio Carmona, vinculado al crimen organizado, para meter gasolina de Estados Unidos a México sin pagar impuestos, un negocio que provocó un quebranto de 700 mil millones de pesos de impuestos al SAT. 

Carmona se volvió el financiador de campañas de Morena, hasta su muerte en 2021. Mario Delgado está bajo investigación criminal por agencias de seguridad de Estados Unidos. ¿Ahora entienden por qué le llame narco partido a Morena?”, dijo Xóchitl.

Insiste Xóchitl en llamar ‘narcocandidata’ a Sheinbaum

Además, aseguró que interpuso una denuncia penal en contra de Sheinbaum por sus presuntos vínculos con el narcotráfico.

Desde el arranque y aprovechando que el debate se llevó a cabo en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, Claudia Sheinbaum reprochó al PRI la represión estudiantil de 1968 y enfiló contra su adversaria.

Vamos a hablar de autoritarismo, la represión del 68, del 71, de Atenco, de Aguas Blancas, de Nochixtlán, eso sí es autoritarismo. Nosotros representamos democracia”, sostuvo.

La morenista también mostró una lista de exgobernadores del PRI y del PAN que están presos o prófugos, como Javier Duarte, Roberto Borge, Tomás Yarrington, César Duarte, Guillermo Padrés y Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

Por su parte el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, se concentró en propuestas, y en rebatir principalmente a la aspirante panista su pasado como funcionaria de Vicente Fox, quien ha descalificado los programas sociales.

Vamos a construir un futuro de paz y prosperidad, ya inició la transformación en nuestro país: Sheinbaum

Opacan propuestas

Faltan sólo 12 días para que los votantes elijan en la boleta a Claudia Sheinbaum, Jorge Álvarez Máynez o Xóchitl Gálvez, y a pesar de eso, en casi dos horas de intercambio de ideas las propuestas para disminuir una de las mayores problemáticas que existe en el país, la inseguridad, se vieron opacadas por simples referencias a sexenios anteriores.

Álvarez Máynez, de MC, no fue mencionado por ninguna de las candidatas. Él, por el contrario, atacó a la “vieja política” al referirse a los financiamientos de los partidos políticos.

En los tres debates mostró un aparente equilibrio en los ataques hacia las candidatas, pero desde el anterior se inclinó mucho más hacia Xóchitl Gálvez, de la coalición Fuerza y Corazón por México. 

Se contabilizaron un total de 20 ataques hacia ambas candidatas por parte de Máynez, de los cuales 12 fueron contra Xóchitl Gálvez.

El discurso de Gálvez Ruiz estuvo enfocado en atacar a Sheinbaum Pardo, candidata por la coalición Sigamos Haciendo Historia. Las descalificaciones principales surgieron en los bloques de política social e inseguridad y crimen organizado, momentos en donde la acusó directamente de “odiar a las feministas”, siendo en total 24 ataques. 

Por otro lado, la candidata Sheinbaum Pardo se cuidó de no caer en las provocaciones de sus adversarios, principalmente de Gálvez Ruiz, y respondió sólo con ocho ataques enfocados principalmente en el PRIAN y en cómo es que “tienen más gobernadores prófugos que en
funciones”.

Dice Sheinbaum a Xóchitl: calumnias reflejan ausencia de proyecto

Preocupan renuncias

La preocupación en el Instituto Nacional Electoral es que los partidos presionen a funcionarios de casilla y capacitadores para que renuncien.

En un día, el INE tuvo que sustituir a 2 mil 835 funcionarios de casilla más, pues el pasado sábado las renuncias sumaban 560 mil 361, y ayer domingo ya eran 563 mil 196; prácticamente todos han sido sustituidos.

Mientras que han renunciado 15 mil 291 capacitadores electorales, de los 42 mil necesarios, y mil 125 supervisores electorales, de los 7 mil requeridos. La mayor parte ya fue sustituida.

Sin embargo, a partir de esta semana, los que renuncien ya no podrán ser reemplazados, pues no se contará con sustitutos capacitados para esa actividad el 2 de junio.

El INE puso como candado que ni capacitadores ni funcionarios podían ser representantes de partidos, pero la preocupación es que la renuncia de funcionarios de casilla vaya al alza y el día de la jornada electoral tengan que tomar a ciudadanos de la fila.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

‘Yo creo que vamos bien, bastante bien’, asegura AMLO a seis años de su triunfo electoral

Hace 2 horas

‘No nos escuchan’: Estados Unidos ignora el miedo de los migrantes en la frontera a ser deportados

Hace 2 horas

A 14 años de la muerte de Mariana Lima Buendía, el feminicidio que cambió el sistema de justicia en México

Hace 2 horas

Data Cívica reporta el triple de asesinatos de candidatos que Rosa Icela Rodríguez

Hace 2 horas

Centro Cultural de España en México organiza debate sobre diversidad por Día del Orgullo

Hace 3 horas

Habitantes desplazados por violencia comienzan su regreso en Tila, Chiapas

Hace 3 horas

México descarta riesgos por tormenta tropical Beryl; espera lluvias fuertes en 29 estados

Hace 3 horas

Todo listo para el comienzo de la Marcha del Orgullo en la CDMX

Hace 3 horas

Un rayo mata a madre e hija en Querétaro

Hace 4 horas

Con reforma judicial de AMLO votarían estados a más de 5 mil jueces locales

Hace 4 horas

Se desploma avioneta en carretera de Villahermosa; el piloto falleció

Hace 4 horas

‘Se devora’ el mar a la Playa Mamitas: Impactantes imágenes revelan alarmante erosión en Playa del Carmen ️