Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Abogado ofrece disculpas a Noroña por agresión en Aeropuerto Precio del dólar a peso mexicano hoy domingo, 18 de mayo Cae en Jalisco el “Conejo”, generador de violencia en Zacatecas Ejército Mexicano destruye 172 plantíos de amapola y mariguana en cinco estados Wes Anderson se burla de Trump en Cannes; “¿Pueden retener las películas en la aduana?” Abogado ofrece disculpas a Noroña por agresión en AeropuertoPrecio del dólar a peso mexicano hoy domingo, 18 de mayoCae en Jalisco el “Conejo”, generador de violencia en ZacatecasEjército Mexicano destruye 172 plantíos de amapola y mariguana en cinco estadosWes Anderson se burla de Trump en Cannes; “¿Pueden retener las películas en la aduana?”

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

| Tiene 55 mil ejemplares, de los cuales 40 por ciento son mariposas y 40 por ciento, escarabajos. Foto: Especial

Vida

Rescatan cientos de capullos de mariposa a punto de ser desechados en Edomex

  Por Agencia Reforma

Publicado el jueves, 27 de marzo del 2025 a las 11:42


"Tenemos la esperanza de verlas volar pronto en el jardín y que puedan completar su ciclo reproductivo aquí mismo", confió la especialista

Ciudad de México.- Capullos de mariposa Rothschildia Orizaba, conocida como cuatro espejos, buscan ser salvados en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) del Bosque de Chapultepec, informó la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema).

Las pupas fueron recuperadas de un entorno inadecuado en el Estado de México, donde estaban por ser desechadas”, indicó la Sedema.

Sin un lugar adecuado para resguardarlas, fueron entregadas al Museo, cuyos especialistas asumieron el compromiso de salvar la mayor cantidad posible de insectos voladores en desarrollo.

Están bajo el cuidado de la responsable de la Colección Científica de Insectos del MHNCA, la bióloga María Eugenia Díaz.

Se trata de una especie de tamaño grande, de hasta 15 centímetros, que en vida adulta tiene actividad nocturna.

Nuestros antepasados llamaban mariposa de navaja de obsidiana, por las áreas transparentes de sus alas”, explicó Díaz.

Cada capullo se encuentra en revisión para eliminar los ejemplares parasitados o dañados y dar oportunidad de vida a los que siguen en proceso de desarrollo.

En el jardín del Museo, situado en la Segunda Sección de Chapultepec, se colocaron más de mil capullos en un espacio acondicionado con hilos, que simulan las ramas donde estas mariposas suelen emerger.

Este proceso es sumamente delicado”, explicó Díaz, “la mariposa necesita condiciones adecuadas de humedad y temperatura para desplegar sus alas y permitir que la hemolinfa circule por sus venas, dándoles firmeza”.

Las Rothschildia Orizaba ponen entre 100 y 150 huevecillos en árboles de pirul.

Tenemos la esperanza de verlas volar pronto en el jardín y que puedan completar su ciclo reproductivo aquí mismo”, confió la especialista.

ACERVO ALIADO

Sobre la Colección Científica de Insectos del MHNCA.

Está dedicado al estudio de este grupo, abierto a los investigadores y con acceso para el público.

Tiene 55 mil ejemplares, de los cuales 40 por ciento son mariposas y 40 por ciento, escarabajos.

 

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 1 dia

‘Pensé que me iba a golpear’: Streamer denuncia el acoso de un seguidor en su visita a CDMX

Hace 2 dias

Con emotivo mensaje, conductor de Metrorrey se despide de usuarios tras 31 años de servicio

Hace 2 dias

Médicos advierten de más casos de hipertensión a edades tempranas en México

Hace 2 dias

VIDEO: Captan presunta aparición de ‘La Planchada’ en hospital de San Luis Potosí