Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Monclova se lleva la serie ante Unión Laguna Da Sepúlveda pase a Cruz Azul a la Final de Concachampions Video: Arman rapiña en Tabasco… ¡bajo el agua! Se saturan arroyos por tormenta en Piedras Negras Aplauden sindicatos plan para semana laboral de 40 horas Monclova se lleva la serie ante Unión LagunaDa Sepúlveda pase a Cruz Azul a la Final de ConcachampionsVideo: Arman rapiña en Tabasco… ¡bajo el agua!Se saturan arroyos por tormenta en Piedras NegrasAplauden sindicatos plan para semana laboral de 40 horas

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Encontraron dos cotorras guayabera. | Foto: Profepa

Nacional

Rescatan a 63 ejemplares de fauna silvestre en un domicilio cateado en Querétaro

  Por Grupo Zócalo

Publicado el miércoles, 16 de abril del 2025 a las 10:15


El cateo se realizó el 7 y 8 de abril, cuando personal de la dependencia llevó a cabo el retiro, identificación y traslado de las especies

Querétaro.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Querétaro rescató 63 ejemplares de fauna silvestre, algunos de ellos protegidos por la norma NOM-059-SEMARNAT-2010, durante un cateo realizado por elementos de la Fiscalía General del Estado de Querétaro.

El operativo tuvo lugar los días 7 y 8 de abril, cuando personal de la Profepa llevó a cabo el retiro, identificación y traslado de las especies encontradas en un domicilio particular. Los ejemplares fueron llevados a un predio o instalación que Maneja Vida Silvestre (PIMVS) autorizado por Semarnat, donde recibirán la atención especializada que requieren. Entre los animales asegurados se encuentran:

– Una guacamaya verde (Ara militaris)
– Tres cotorras cucha (Amazona autumnalis)
– Dos cotorras guayabera (Amazona albifrons)
– Un loro nuca amarilla (Amazona auropalliata)
– Un perico atolero (Aratinga canicularis)
– 40 aves canoras como cenzontles, calandrias, cardenales y canarios silvestres
– 15 aves exóticas, entre ellas ninfas y agapornis

Hay especies protegidas por la legislación mexicana

Los ejemplares psitácidos, como la guacamaya, cotorras y loros, están protegidos por la legislación mexicana, y su comercialización está estrictamente prohibida. De acuerdo con el Artículo 60 Bis 2 de la Ley General de Vida Silvestre, está vetado el aprovechamiento extractivo con fines comerciales o de subsistencia de cualquier ave de esta familia cuya distribución natural se encuentre en México.

La Profepa subrayó que se priorizará la posible liberación de las aves canoras en buen estado físico, siempre que puedan regresar a su hábitat natural sin riesgo.

Con información de el Heraldo

Notas Relacionadas

Envenenan al cangurito “Skippy” en reserva de Orizaba

Hace 5 dias

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 6 horas

Exigen comparecencia de Gertz y Rosa Icela por Teuchitlán

Hace 7 horas

Autobús de pasajeros vuelca en Pilcaya, Guerrero; hubo un muerto y 30 heridos

Hace 7 horas

México y la obesidad: cuando ser el número uno no es motivo de orgullo

Hace 8 horas

Confirma Jalisco dos detenciones por asesinato de buscadora

Hace 8 horas

Aseguran martillos y otros objetos durante la marcha por el Día del Trabajo

Hace 9 horas

Pide presidenta Sheinbaum indagar nexos de Ernesto Zedillo con el narcotráfico

Hace 9 horas

Llega a IMSS-Bienestar de Veracruz ex secretario polémico

Hace 9 horas

Se exige a las empresas responder ante acusaciones de abuso.

Hace 9 horas

Rechazan paisanos nuevo cobro en Puente Colombia

Hace 9 horas

Disparan contra hombre en velorio en Monterrey; muere en el hospital

Hace 9 horas

Impugna Senado acuerdo del INE sobre candidaturas

Hace 10 horas

Teme Iglesia que crimen controle Poder Judicial