Negocios
Por
Edith Mendoza
Publicado el lunes, 31 de marzo del 2025 a las 04:17
Saltillo, Coah.- “Lo bueno de los aranceles es que se está viendo más en serio al mercado interno… esperemos que el Gobierno federal apoye el desarrollo de la proveeduría, incentive el mercado local”, dijo Jaime Guerra Pérez, vicepresidente de Nearshoring para Canacintra nacional.
Externó que, pese a este escenario, desde la Federación no se han anunciado políticas económicas al respecto, lo que se espera se incluya en el anuncio que se dará a conocer el próximo 3 de abril.
Por ahora, el sector industrial no pierde la esperanza de que la aplicación de aranceles desde Estados Unidos no permanezca por mucho tiempo, pero existe incertidumbre también sobre el cálculo de las piezas que cumplen con las reglas de origen vigente.
Mientras tanto, las inversiones se mantienen en pausa, con un gran impacto en el desarrollo.
Detalló que el último reporte de Inversión Extranjera Directa del 2024 se ubica ligeramente por debajo de los 36 mil 900 millones de dólares, cifra que difícilmente se va a alcanzar en este 2025.
Consideró que con las medidas impulsadas desde EU, el golpe para el bloque económico es generalizado, debilitándolo, mientras se fortalecen otras regiones económicas del mundo, como Asia.
El empresario señaló que en 2024, 45% de las inversiones en México proveno de EU y 9% fue canadiense.
“
Las empresas que ya están aquí no se van a poder mover, va a haber una presión muy fuerte para el gobierno de Trump para que quite los aranceles. A nadie le benefician, no es cierto que le beneficien a EU”, apuntó Jaime Guerra.
Más sobre esta sección Más en Negocios
Hace 1 hora
Hace 1 hora
Hace 2 horas
Hace 3 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 6 horas