Negocios
Por
Edith Mendoza
Publicado el sábado, 19 de abril del 2025 a las 04:15
Saltillo, Coah.- El pueblo mágico de General Cepeda no sólo se destaca por la paleontología y su historia, sino que también cuenta con un gran desarrollo de viñedos, los cuales en los últimos años suman ya 10.
Con Hacienda Florida como punta de lanza desde 2012, se han ido agregando viñedos como Amonites, Pachamama, San Juan de los Morales, Cierto, Presa, La Cruz de San Juan, El Alto, Valle de Narigua, entre otros, cada uno con su identidad propia.
Lo mismo hay participación de inversionistas locales, pero también provenientes de Nuevo León y otras regiones.
“
Hasta hace unos dos años, nosotros éramos los únicos en General Cepeda, pero en muy poco tiempo, ya son 10 en el área… se lo atribuyo a dos cosas, para empezar es que se vio que este era un cultivo en donde el retorno de la inversión era mucho más rápido, aunado a que es un estilo de vida muy bonito y que tratas con muchísima gente”, señaló Víctor Amaro, asesor técnico y enológico.
“
Por otro lado, ante la escasez de agua que se generó a lo largo de este tiempo, eso nos ayudó a migrar a los cultivos que consumieran menos agua… Los nogales ya se hizo un poco aparte, con un negocio que redituaba a 12, 14 años, contra la vid que ya en tres años, estás haciendo vino”, explicó.
Con este crecimiento vertiginoso, General Cepeda comienza a posicionarse como una nueva ruta del vino en el norte del país, atrayendo a visitantes, inversionistas y amantes de la viticultura. La combinación entre historia, paisaje y una creciente oferta vinícola promete consolidar al pueblo mágico como un destino enoturístico clave en Coahuila, donde la vid florece con identidad propia y visión de futuro.
Más sobre esta sección Más en Negocios
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 8 horas
Hace 13 horas
Hace 13 horas