Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Israel mata a más de 100 gazatíes, incluidos niños, en ataques contra colegios y comercios PSG doblega al Arsenal y jugará la gran Final de la Champios ante el Inter de Milán en Múnich Detienen a 9 presuntos integrantes del CJNG en Apatzingán; ocho son venezolanos NASA evalúa aterrizar en Marte para el 2026 Abaten a tres civiles armados en Apatzingán en ataque al Ejército y Guardia Nacional Israel mata a más de 100 gazatíes, incluidos niños, en ataques contra colegios y comerciosPSG doblega al Arsenal y jugará la gran Final de la Champios ante el Inter de Milán en MúnichDetienen a 9 presuntos integrantes del CJNG en Apatzingán; ocho son venezolanosNASA evalúa aterrizar en Marte para el 2026Abaten a tres civiles armados en Apatzingán en ataque al Ejército y Guardia Nacional

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Actualmente, ésta pieza todavía se exhibe en el Papalote Museo del Niño en Monterrey

Arte

Replicará Mudavi ‘paleoescultura’ de Einstein; tendrá Parras nuevo dinosaurio

  Por Edith Mendoza

Publicado el lunes, 24 de abril del 2023 a las 06:24


Mauricio Fernández Garza, avaló la realización de una copia del esqueleto del dinosaurio llamado Einstein

Saltillo, Coah.-  El multimillonario Mauricio Fernández Garza, avaló la realización de una copia del esqueleto del dinosaurio llamado Einstein que durante años ha pertenecido en su familia, con el fin de que el Museo del Valle de Dinosaurios de Parras (MUDAVI), cuente con una paleoescultura de dicho ejemplar. 

Actualmente, ésta pieza todavía se exhibe en el Papalote Museo del Niño en Monterrey, pero dentro de poco será trasladado a hasta Abudabi, porque se vendió por un monto de 8 millones de dólares. 

Cabe recordar que el todavía propietario, el coleccionista Mauricio Fernandez, la compró en dos millones de dólares también en Abudabi. Esta es la única y más grande pieza tan bien conservada casi todos sus huesos; en menos de un mes será trasladada. 

El dueño Mauricio Fernandez de dio permiso de hacer una paleoescultura lo más cercano a la original y ya la estamos haciendo invitar a la gente que vayan a conocerla antes de que se vaya”, explicó Héctor Medrano, Director del MUDAVI, quien señaló que se espera contar con el ejemplar dentro de unos 4 meses. 

El dinosaurio Einstein es un ejemplar fosilizado de 150 millones de años. Mide unos 25 metros de largo por 7 metros de ancho; su cráneo fue encontrado intacto y llegó a Monterrey en el 2009 para exponerse como atracción en la Nave Lewis, en Fundidora, y a finales de 2013 fue colocado en Cintermex y actualmente se encuentra en el Papalote Museo del Niño en Monterrey. 

Cabe recordar que el MUDAVI cuenta ya con la pieza de paleoescultura de T-rex más grande en Coahuila, y todo el norte de México, que actualmente se exhibe de manera itinerante en diversos espacios culturales y educativos. 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 11 horas

Ruge El Oro de los Tigres con el valor del oficio de la traducción; presentan colección poética

Hace 11 horas

Iluminan lado negro de la FILC; conversarán sobre literatura policiaca

Hace 11 horas

Presentan en la FILC título sobre transparencia

Hace 11 horas

Recurren a narrativa para prevenir rickettsia; Presentan a Ricki, la Garrapata

Hace 23 horas

Impulsamos la poesía infantil en la FILC 2025 con el Salón de la Poesía para la Infancia BorgWarner

Hace 1 dia

Presentan en la FIL Coahuila cuento para combatir la rickettsia

Hace 1 dia

‘Si la Feria de Torreón es como esta, será un éxito’; ve Caniem futuro

Hace 1 dia

Mezclará Laura Esquivel sus novelas como si fueran agua para chocolate; presentará trilogía literaria en la FILC

Hace 1 dia

Da Mariana Alcántara forma a las emociones; presenta libro infantil en la FILC

Hace 1 dia

Exploran abstraccionismo en el arte mexicano dentro del MAM; exhiben gran muestra

Hace 1 dia

Libera Abraham Barrera su creatividad con el jazz; dialoga con Silvestre Revueltas

Hace 2 dias

Presentan en la FILC el libro De Lector a Escritor de la exitosa autora regiomontana, Sofía Segovia