Arte
Por Grupo Zócalo
Publicado el martes, 10 de enero del 2023 a las 14:52
Ciudad de México.- El Museo Soumaya comenzó este 2023 con una gran sorpresa para sus visitantes: una réplica certificada de El David, la escultura más emblemática de Miguel Ángel.
La llegada de esta pieza al recinto cultural ubicado en Plaza Carso, Ciudad de México, la anunció Arturo Elías Ayub, director de Fundación Telmex y yerno de Carlos Slim, en Twitter.
“¿Ya vieron el regalo de reyes de Fundación Carlos Slim para la cultura mexicana?”, escribió el empresario al principio de su publicación.
“Viene llegando de Italia al Museo Soumaya. A partir de este momento podemos visitar a El David y, como siempre, la entrada es gratuita. No te lo pierdas”, agregó.
Ver esta publicación en Instagram
A este mensaje, Elías Ayub le añadió una foto de los últimos detalles del montaje de esta escultura.
Destaca en dicha publicación el usuario de Twitter Javier Ramos (@jramos56), preguntó si era una réplica, a lo que el empresario contestó: “Sí, es una réplica certificada por la Academia”.
Además, Arturo compartió en su cuenta de Instagram un video con más detalles sobre la llegada de El David:
“Está llegando de regalo de Reyes la obra más increíble que he visto en mi vida, es una belleza”.
En dicha grabación, el empresario contó con la participación del director del Museo Soumaya Alfonso Miranda:
“Es una versión contemporánea de esa obra renacentista que además es exacta. Trabajada por artistas italianos, de Florencia, de una de las galerías más prestigiadas que al mismo tiempo trabaja mármoles de extraordinaria calidad desde 1800. Es un trabajo perfecto, de la misma cantera el mármol de Carrara que trabajó Miguel Ángel”.
Ver esta publicación en Instagram
El Museo Soumaya está ubicado en Boulevard Miguel de Cervantes Saavedra número 303, colonia Granada, Alcaldía Miguel Hidalgo. Abre todos los días de la semana de 10:20 a 18:30 horas. Y el acceso no tiene costo.
El portal Historia/Arte señala que esta obra maestra del Renacimiento la comenzó a trabajar Miguel Ángel en 1501. “Cuatro años se pasó Miguel Ángel esculpiendo la obra. A las pocas semanas de comenzar, el escultor pidió que levantaran cuatro muros alrededor del bloque, para poder protegerlo de los curiosos”, indica el sitio.
“Lo que en principio era una escultura religiosa, tomó inmediatamente connotaciones políticas. Los Médicis habían sido expulsados de Florencia y la ciudad se había transformado en una república, por lo que el David fue visto como un símbolo de libertad, una obra de arte que recordaría a los gobernantes que debían proteger a Florencia de la injusticia, como había hecho el rey David”, agrega Historia/Arte.
Con información de Milenio
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en Arte
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias