Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
La constructora brasileña OEC vuelve a llamarse Odebrecht Aumentan a 233 los muertos por el derrumbe de la discoteca en Santo Domingo Sucesión papal: Cardenal Sarah, líder conservador, crítico de Francisco Bellakath revela malos tratos a su mamá de parte del equipo de Jowell & Randy; ‘nos retiramos’ Denuncian otro ‘narcocandidato’ en elección judicial; estuvo preso en EU por tráfico de drogas La constructora brasileña OEC vuelve a llamarse OdebrechtAumentan a 233 los muertos por el derrumbe de la discoteca en Santo DomingoSucesión papal: Cardenal Sarah, líder conservador, crítico de FranciscoBellakath revela malos tratos a su mamá de parte del equipo de Jowell & Randy; ‘nos retiramos’Denuncian otro ‘narcocandidato’ en elección judicial; estuvo preso en EU por tráfico de drogas

Zócalo

|

Espectáculos

|

Información

< Espectáculos

Espectáculos

Rendirán homenaje a Rockdrigo González, a 25 años de su muerte

  Por Notimex

Publicado el sábado, 18 de septiembre del 2010 a las 19:55


Se presentarán varias bandas de rock y proyectarán un documental

México.- Rockdrigo González, uno de los músicos que sirvió de inspiración a grupos como El Tri, Enanitos Verdes y El Gran Silencio, será recordado a 25 años de su fallecimiento con un homenaje en la Ciudad de México, en el que participarán bandas de rock y se proyectará un documental.

Para este sábado, el llamado “Profeta del Nopal” será evocado con un concierto en el que cantarán los solistas Hugo Camacho, Paco Emtherot, Beto Rola, El Pantera, El Jiuy y Víctor Rodríguez, además de las agrupaciones Resurrección, Cuarta Potencia y Maldito 85.

Asimismo, para el domingo, fecha en la que falleció el intérprete, durante el terremoto que sacudió a la Ciudad de México en 1985, se exhibirá el documental “La hurbanistoria de Rockdrigo no tuvo tiempo”, escrito y dirigido por Rafael Montero.

Además, Liber Teran, Rastrillos y Malecho realizarán un concierto acústico en su honor, dentro de la Feria del Disco Independiente que se llevará a cabo en la colonia San Miguel Chapultepec, de la capital mexicana.

Rodrigo Eduardo González Guzmán, su nombre completo, nació el 25 de diciembre de 1950 en Tampico, Tamaulipas. Su padre quería que aprendiera a tocar sones huastecos, pero el músico se entusiasmó con los artistas que llegaban del otro lado de la frontera.

Se dedicó a conocer a los grupos rockeros de ese entonces, además le gustaba modelar, cantar, actuar, escribir y leer, por lo que participó en talleres de poesía y entró a la Universidad Veracruzana a estudiar psicología, pero no terminó.

A los 15 años aprendió a tocar la guitarra y nunca se separó de ella, por lo que se trasladó al Distrito Federal, donde dio muestra de una capacidad notable de observación y realizó numerosas composiciones.

Exponía problemáticas complejas como los movimientos sociales y estudiantiles, la doble moral, guerras, identidad, amor, pobreza y violencia, entre otros.

Pidió dinero en la calle, tocó en camiones, esquinas y bares, incluso realizó conciertos dentro de reclusorios.

Fue una persona que profundizó en la manera de ser del mexicano, en sus frustraciones y vicios que trae consigo, mismos a los que el escritor Octavio Paz refiere en su obra “El laberinto de la soledad”.

Con armónica y guitarra en mano, alternó con una voz sencilla y aguardientosa, su lenguaje, sensibilidad y talento dieron pie a una propuesta llamada Los Rupestres, que eran quienes no estaban guapos, no tenían voz de tenor, ni componían o no tenían un equipo electrónico sofisticado.

En los años 80, acompañaron a Rockdrigo en su aventura rupestre gente como Roberto González, Nina Galindo, Eblén Macari, Rafael Catana, Roberto Ponce, Armando Rosas y Fausto Arrellín, con quien haría el grupo roquero Qual.

Rockdrigo compuso canciones de doble sentido, algo inherente a la cultura mexicana. A pesar de haberse hecho en pequeños lugares, la voz se fue corriendo y personajes como José Agustín lo apoyaron.

Luego realizó lo propio Alex Lora y El Tri, agrupación que hiciera de la canción “Metro balderas” un himno juvenil, así como los integrantes de Heavy Nopal, quienes interpretan gran parte de la obra del cronista musical, quien cuando perdió la vida, ya era un personaje reconocido en ciertos círculos.

El músico dejó también cuentos, artículos, poemas y grabaciones que no se han dado a conocer y quedaron en manos de su hija Amanda Lalena, quien además se inició en la música con el nombre de Amandititita.

Grabó “Hurbanistorias”, “El profeta del nopal”, “Aventuras en el Distrito Federal” y “No estoy loco”, a través de Ediciones Pentagrama.

La vida de Rockdrigo llegó a su fin con el terremoto de 1985 en la capital mexicana. Su departamento estaba ubicado en un edificio de la calle Bruselas, en la colonia Juárez; el espacio que ocupaba el inmueble es ahora un estacionamiento.

En 2008, el intérprete recibió distintos homenajes que comenzaron a partir del 18 de septiembre. El primero de ellos se llevó a cabo en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México, donde se presentó el grupo Los Guitarristas del Asfalto, además de varios trovadores.

Más sobre esta sección Más en Espectáculos

Hace 5 horas

Encara Kate del Castillo sus batallas; ‘Me sigue costando…’

Hace 14 horas

‘Medio Metro’ sufre accidente automovilístico junto a su familia

Hace 15 horas

Jeremy Renner rechazó ‘Hawkeye 2’ por recorte en su salario

Hace 17 horas

¿Qué Looks y Outfits Esperar en MET Gala 2025? Esta es la Temática para este Año

Hace 17 horas

Cantante colombiano anuncia que tiene VIH: “No sé quién me contagió, no sé a quién contagié”

Hace 18 horas

Describe Blake Lively año de ‘altibajos’ por demanda legal

Hace 19 horas

‘Dame fuerza y valor para continuar’: Maribel Guardia recuerda a Julián Figuera por su cumpleaños

Hace 19 horas

Santa Fe Klan lanza ‘Morrita’ junto a Mona y refuerzan rumores de romance

Hace 20 horas

Majo Aguilar cantará el Himno Nacional en pelea de ‘Canelo’ vs Scull

Hace 20 horas

Hijo de Susana Zabaleta defiende a su madre de Mariana Seoane: ‘son comentarios desde la envidia’

Hace 22 horas

Hijo de la actriz de Lo que callamos las mujeres, Lorene Prieto, revela quién le amputó las manos

Hace 23 horas

Muere mamá de La Divaza tras meses de lucha contra el cáncer: ‘mi mami se fue al cielo’