Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Se mete Rayados a la Liguilla y van contra Toluca de Mohamed Exfuncionaria de Cuauhtémoc Blanco, investigada por presunto fraude con empresario buscado por Interpol Martín Anselmi seguiría al frente del Porto, reportes Ejército y Fuerza Aérea destruyen 234 plantíos de amapola y mariguana en cinco estados Se le escapa otra serie a los Saraperos en casa Se mete Rayados a la Liguilla y van contra Toluca de MohamedExfuncionaria de Cuauhtémoc Blanco, investigada por presunto fraude con empresario buscado por InterpolMartín Anselmi seguiría al frente del Porto, reportesEjército y Fuerza Aérea destruyen 234 plantíos de amapola y mariguana en cinco estadosSe le escapa otra serie a los Saraperos en casa

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| La remesas representaron 3.5% del Producto Interno Bruto de México en 2024.

Negocios

Remesas, en la mira de EU, advierte ASIS; Lavado de dinero

  Por Agencia Reforma

Publicado el jueves, 24 de abril del 2025 a las 04:14


Se redoblaría el combate al financiamiento de los cárteles mexicanos.

Ciudad de México.- Los envíos de dinero que realizan migrantes que viven en Estados Unidos a sus familias a otros países están en la mira del Gobierno estadunidense, advirtió el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (ASIS por sus siglas en inglés).

Explicó que podría ser la siguiente fase en sus esfuerzos para combatir el financiamiento ilícito y lavado de dinero, de cara a la reciente designación de cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.

Ryan C. Berg, director del Programa para las Américas del ASIS, dijo que la designación terrorista no implica solamente mayores revisiones a las instituciones bancarias y financieras, sino que podría implicar un escrutinio para cierto tipo de empresas que pudieran estar relacionadas con los cárteles, sin saberlo, mediante arrendamiento de algún almacén o vehículo.

Hay mucho que la Administración (de EU) puede hacer y ha dejado muy claro que van a seguir utilizando las sanciones en la arquitectura financiera mundial para impulsar algunas de las prioridades políticas o para cerrar lagunas que permitan que los cárteles puedan lavar dinero, incluso pueden ir al nivel de mirar las remesas”, expuso en el Encuentro Santander América Latina.

“No lo digo para asustar, lo digo para decir que podría ser la siguiente fase en sus esfuerzos para cortar algunos de los flujos financieros a las organizaciones criminales, por tanto, creo que esto debe estar en nuestro radar”, puntualizó Berg.

La remesas representaron 3.5% del Producto Interno Bruto de México en 2024.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 1 dia

La constructora brasileña OEC vuelve a llamarse Odebrecht

Hace 1 dia

Rebasan remesas de nuevo los 5 mil mdd; rompen mala racha

Hace 1 dia

Prevén un menor PIB y más inflación; revela pesimismo encuesta Banxico

Hace 1 dia

Mantiene Saltillo el atractivo inmobiliario; altos precios no impactan

Hace 1 dia

Ram, soporte de las ventas de Stellantis; aporta poco más de 41%

Hace 1 dia

Magna y diésel, por otro mes sin subsidios

Hace 1 dia

Estable, generación de residuos industriales en la Región Sureste de Coahuila

Hace 1 dia

Piden fin de aranceles Nike, Puma y Adidas; son insostenibles

Hace 1 dia

Va Temu por más producto nacional; abre plataforma a proveedores

Hace 1 dia

Perderán beneficios clientes de Nu en México; cambio de estatus

Hace 1 dia

Producirá GM menos camionetas en Ontario; eliminará un turno

Hace 2 dias

Es un mal momento para reducción de jornada laboral: Coparmex