Espectáculos
Por EFE
Publicado el lunes, 20 de enero del 2025 a las 04:04
Puerto Rico.- Bad Bunny reivindica la cultura de Puerto Rico con ritmos e instrumentos autóctonos como la plena, la salsa o el cordófono, cuatro fusionados con reguetón, en su nuevo álbum ‘Debí tirar más fotos’, lo que implica una importante exposición a nivel mundial de la identidad de la isla.
Joseph Ocasio, director de Los Pleneros de la Cresta, que tiene tres discos, asegura a EFE que «es bien importante» que Bad Bunny le haya dado esta oportunidad de difusión a la plena, que para él «es un mecanismo de resistencia» y tiene «el mismo potencial que otros géneros».
Los Pleneros de la Cresta colaboran con el artista urbano de fama y repercusión internacional en el tema ‘Café con ron’ de su último álbum, que cuenta con otros artistas emergentes de Puerto Rico como Chuwi, Rainao y Omar Courtz y que ha copado con sus canciones el top 10 de la lista global de Spotify.
«
Este tema nace para demostrarle al mundo entero las cualidades que nosotros tenemos como boricuas. Quisimos presentar una de las cosas que nosotros tenemos en Puerto Rico que es el chinchorreo (una ruta de negocios con comida y bebida típica)», explica Ocasio, nacido en el pueblo montañoso de Ciales.
La plena es un género que tiene sus raíces en los esclavos, trabajadores de caña de azúcar y agricultores de la isla y que reivindica temas sociales y cuenta noticias y acontecimientos históricos al ritmo de los panderos.
En la época navideña, el retumbe característico de los panderos de la plena destaca en las parrandas, una tradición que Bad Bunny ha enaltecido con este álbum y que ha llevado incluso al programa de ‘The Tonight Show’ de Jimmy Fallon.
Otro elemento clave cultural que sobresale en el álbum es el cuatro puertorriqueño, considerado como el instrumento de cuerda nacional, a través de un solo que realiza José Eduardo Santana en el tema ‘Pitorro de coco’, nombre que hace referencia a una bebida hecha con ron.
«
Ver que el instrumento está cogiendo un foro más amplio y cada vez más personas en el mundo lo quieran escuchar y más niños lo quieran aprender, me parece algo muy lindo», afirma Santana, que lleva 21 años tocando el cuatro.
El conocido como ‘Conejo Malo’ decidió apoyar la carrera de artistas emergentes de Puerto Rico en su nuevo proyecto como a los alumnos de la Escuela Libre de Música de Puerto Rico, que compusieron ‘Baile inolvidable’, una salsa que se convirtió en el número 1 a nivel mundial.
Más sobre esta sección Más en Espectáculos
Hace 6 horas
Hace 7 horas
Hace 7 horas
Hace 11 horas
Hace 13 horas
Hace 14 horas
Hace 14 horas
Hace 16 horas
Hace 17 horas
Hace 18 horas
Hace 18 horas
Hace 21 horas