Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Las 4 leyes de la prosperidad  Según Gaines Bendice tu casa, tu hogar, recuerda que es tu santuario seguro Otorga Manolo estímulos fiscales a los ganaderos; consolida más de 15 mdp en ahorro Culpas y avance Misa por los 100 años de la parroquia del Sagrado Corazón en Nueva Rosita, Coah.

Zócalo

|

Monclova

|

Información

| AHMSA y miles de familias afectadas llevan más de dos años en una situación económica difícil. Foto: Especial

Monclova Región Centro

Regiones Centro y Carbonífera, zonas de desastre económico

  Por Ernesto Acosta

Publicado el miércoles, 22 de enero del 2025 a las 13:32


Implementar apoyos económicos y sociales urgentes, como aplica en casos de desastres naturales

Saltillo, Coah.- Los gobiernos federal, estatal y municipales, deben implementar apoyos económicos, estímulos y exenciones fiscales para los trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) y sus familias, como aplica en casos de desastres naturales, planteó el diputado Alfredo Paredes López (PAN).

AHMSA y miles de familias afectadas llevan más de dos años en una situación económica difícil. Son más de 20 mil trabajadores afectados en forma directa y más de mil 600 acreedores, con un impacto total de 70 mil familias de la región”.

En tanto se lleva adelante el proceso de liquidación de los bienes de la empresa con base en la declaración de quiebra, miles de familias en la Región Centro continúan sufriendo por la crisis generada, porque trabajadoras y trabajadores no han recibido sus salarios, ni liquidaciones conforme derecho”.

La falta de recursos para cosas esenciales como alimentos, escuela, transporte y medicamentos, afecta severamente a las familias de Monclova y municipios aledaños, con un efecto dominó devastador en la economía, expresó.

La afectación económica, a su vez genera afectaciones familiares como divorcios, violencia familiar, alcoholismo, depresión y otros problemas. Asimismo, el impacto en las empresas que eran proveedores de AHMSA y dejaron de recibir sus pagos es muy significativo, pues es una pérdida de fuentes de empleos adicional”.

 Con esfuerzo de los tres órdenes de gobierno, se pueden establecer acuerdos para brindar diversos tipos de ayuda a las familias afectadas, con apoyos en efectivo y en especie, como programas sociales, becas, microcréditos, capacitación para el empleo y autoempleo; asimismo, con estímulos y exenciones fiscales, como se hace en zonas devastadas por desastre naturales”, manifestó. 

 

 

Notas Relacionadas

Llegará a más municipios el ‘Ombudsmóvil’

Hace 15 minutos

Forjan en Ciénegas a campeones

Hace 20 minutos

Estafan con $17 mil a dueños de ‘chuecos’

Hace 20 minutos

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 20 minutos

Refuerzan acciones de prevención en Castaños

Hace 20 minutos

Celebran 88 aniversario del ejido San Blas en San Buenaventura

Hace 20 minutos

Colectan en parroquia colchones para albergue

Hace 21 minutos

Se escondió ‘Polo’ en Presidencia para matar a funcionario

Hace 21 minutos

Remodelarán 47 espacios públicos en Frontera

Hace 21 minutos

Avanza Sari con trabajo y compromisos

Hace 21 minutos

Productores de trigo en crisis; piden subsidio

Hace 1 dia

Ofrece Víctor Leija becas para adictos

Hace 1 dia

Convive Hugo con familias en ejidos de San Buenaventura

Hace 1 dia

Rinden homenaje a ‘Beto’ Falcón en Nadadores

Hace 1 dia

Ofrecen incentivos en impuestos vehiculares

Hace 1 dia

Revisarán aumento salarial a sindicalizados