Monclova
Por Juan Ramón Garza
Publicado el miércoles, 29 de enero del 2025 a las 04:06
Monclova, Coah.- El gobernador, Manolo Jiménez Salinas, encabezó ayer en Monclova la presentación del Modelo de Seguridad Región Centro-Desierto, en el que los 13 alcaldes y alcaldesas de los municipios de esta zona realizarán este año una inversión histórica de más de 110 millones de pesos para fortalecer la seguridad.
Ante la presencia del secretario de Seguridad Pública del Estado, Hugo Gutiérrez, el Fiscal General del Estado, Federico Hernández, el presidente del Poder Judicial de Coahuila, Miguel Mery, la presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Núñez y autoridades militares; el alcalde, Carlos Villarreal Pérez, fue el encargado de presentar el Modelo de Seguridad en representación de los alcaldes de los municipios de la región.
“Hoy nos reúne un objetivo que compartimos con el gobernador Manolo Jiménez, un objetivo que compartimos con cada uno de los ciudadanos presentes: garantizar que nuestras familias vivan en municipios más seguros, más fuertes y más unidos”, expresó en el Museo Coahuila-Texas, ante un nutrido grupo de ciudadanos y empresarios que se dieron cita a la presentación.
Villarreal destacó, que el Modelo de Seguridad Región Centro-Desierto cuenta con cuatro grandes pilares: la prevención, la proximidad, la inteligencia y la fuerza, para después presentar una visión general de esta estrategia regional, que dijo, va a tener un impacto en todos los municipios de la región con el apoyo del Gobernador del Estado.
PREVENCIÓN
Villarreal manifestó que el primer pilar es la prevención, que es el cimiento de un entorno seguro en el que van a invertir más de 15 millones de pesos en programas de actividades culturales, deportivas y de capacitación dirigidos a los jóvenes y en el bienestar de la comunidad.
PROXIMIDAD
Señaló que el eje número dos es la proximidad, que es clave para construir la confianza entre las autoridades y los gobiernos, por lo que impulsarán consejos ciudadanos empresariales y comités de colonias, además de desarrollar una aplicación móvil de alcance regional que facilitará la comunicación entre la ciudadanía y las autoridades.
Explicó, que a través de esa aplicación los reportes ciudadanos llegarán más rápido y se obtendrá una respuesta más eficiente por parte de los cuerpos de seguridad de auxilio.
“En este tema, vamos a invertir más de 10 millones de pesos para consolidar estos vínculos y generar una sinergia en la que todos participemos”, expuso.
Añadió, que también fortalecerán la dirección de prevención social con iniciativas de participación ciudadana con tres proyectos en específico: la Policía Violenta, la Unidad de Integración Familiar y la Justicia Cívica.
Dijo que la Policía Violeta es un agrupación capacitada y enfocada en atender temas de violencia de género y protección familiar y la Unidad de Integración Familiar (UNIF) se encarga de prevenir y atender los casos de violencia intrafamiliar, mientras que el modelo de Justicia Cívica, un proyecto clave para la mediación y resolución pacífica de conflicto entre los ciudadanos de la región.
“Estas iniciativas fortalecerán la cohesión social en nuestra comunidad y nos van a ayudar a estar más cerca de nuestra gente, principalmente de aquellas que más nos necesitan”, indicó el Alcalde.
INTELIGENCIA
Sostuvo que el tercer pilar de este modelo de seguridad es la inteligencia, por lo que a través de tecnología avanzada, con la visión del Gobernador y con una inversión cercana a los 17 millones de pesos, van a crear el Centro Integral de Seguridad y Protección Ciudadana, que va a incluir el C-2, inteligencia andromeda y consejos ciudadanos donde se van a ver temas de inteligencia.
Expuso que se va desarrollar una vigilancia más efectiva, por lo que de 40 cámaras urbanas inteligentes con que cuentan los municipios de la región, se incrementarán a más de 400 este año, además de botones de pánico y torres de control.
Destacó que invertirán más de 35 millones de pesos en herramientas de inteligencia para que los policías cuenten con más para proteger a las familias de la región.
LA FUERZA
El Alcalde de Monclova dijo, que el cuarto pilar es la Fuerza, a través de la que reconocerán a los policías que son el corazón de esta estrategia, y por eso los alcaldes de la región se comprometieron a homologar su salario a 16 mil 500 pesos para el 2027, de manera gradual con aumentos anuales.
Añadió que van a dignificar su labor con uniformes nuevos y homologados en toda la región, además de que se les incentivará con una mejor atención médica, se van a firmar convenios con universidades para que sus hijos tengan becas de nivel universitario, y a su vez con el apoyo de la Secretaría de Vivienda y Ordenamiento Territorial van a hacer un programa de vivienda digna para ellos, “porque sabemos que si los policías y sus familias están bien, ellos van a cuidar bien de nosotros”.
Asimismo resaltó, que el GATEM Monclova se transformó en el Grupo de Reacción de la Región Centro (GRC), y que de tener 25 elementos se incrementó a 50, además de que este grupo ayudará a responder con rapidez y eficiencia ante cualquier necesidad que se tenga.
Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia