Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Consignan a taxista que provoco encontronazo y dejó 4 lesionados en Piedras Negras Infantino garantiza que distancias no serán problema en Mundial 2026 Chofer de camión provoca carambola en Torreón; conductor dice que hubo falla en los frenos Documento de la Marina confirma desaparición de 10 millones de litros de huachicol decomisados en Tamaulipas Más de 20 personas se intoxican tras nadar en alberca municipal de Valle de Chalco Consignan a taxista que provoco encontronazo y dejó 4 lesionados en Piedras NegrasInfantino garantiza que distancias no serán problema en Mundial 2026Chofer de camión provoca carambola en Torreón; conductor dice que hubo falla en los frenosDocumento de la Marina confirma desaparición de 10 millones de litros de huachicol decomisados en TamaulipasMás de 20 personas se intoxican tras nadar en alberca municipal de Valle de Chalco

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Refuerza AMLO presuntas pruebas en contra de Compromiso por México

  Por Notimex

Publicado el jueves, 26 de julio del 2012 a las 03:50


Presentó más pruebas de presuntas irregularidades en la campaña presidencial del candidato de Movimiento Compromiso por México.

México.- El candidato presidencial del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, presentó hoy más pruebas de presuntas irregularidades en la campaña presidencial del candidato de Movimiento Compromiso por México y pidió revisar la facturación de Monex.

En conferencia de prensa, dijo que entregará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), una lista de “presta nombres” involucrados en el caso Monex por operaciones que en todo el país corresponden a más de 260 mil tarjetas por un monto que supera los mil millones de pesos.

López Obrador dijo que entregaron al TEPJF “como prueba superveniente una relación de cuatro mil 891 personas que en Tabasco recibieron tarjetas Monex para promover el voto a favor de Enrique Peña Nieto” y abundó que tienen ya como pruebas 33 facturas de dos empresas que amparan la compra de más de 10 mil 600 tarjetas por un monto que supera los 108 millones de pesos.

“Estas personas que se desempeñaron como responsables de activismo y movilización recibieron en promedio cuatro mil pesos del 15 de mayo al 30 de junio”, añadió.

Abundó que en el caso de Tabasco “la campaña de Peña Nieto ejerció por ese concepto alrededor de 20 millones de pesos, esto no incluye la compra del voto con dinero en efectivo o la entrega de despensas y otras dádivas”.

A su parecer no hay duda que las tarjetas Monex fueron entregadas en las 65 mil secciones electorales en que se divide el país por lo cual dijo “estamos hablando de 260 mil tarjetas que costaron más de mil millones de pesos.

El candidato presidencial de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano detalló que la relación de las personas beneficiadas con las tarjetas Monex en Tabasco se entregarán al tribunal, pero no se darán a conocer públicamente los nombres por respeto a su intimidad.

El ex jefe de gobierno del Distrito Federal consideró que ya es tiempo para que el TEPJF solicite a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), y a la Secretaría de Hacienda un informe sobre todos los contratos que realizó Monex para la elaboración de tarjetas.

“Debe solicitarse toda la facturación de Monex, el 16 de abril al 19 de junio, hablamos de cuatro mil 452 facturas que emitieron durante éste periodo”, recalcó.

En la conferencia López obrador invitó a Peña Nieto a un careo público en el TEPJF para dar a conocer las propiedades y los bienes que tienen cada uno, así como la forma en que fueron adquiridos.

“Las acusaciones del PRI sobre mi persona y ligadas con Honestidad Valiente son parte del nerviosismo que tienen los señores del PRI; creen los malandrines que todos somos iguales, no vamos a permitir que un grupo de corruptos se apoderen del país” acotó.

Invitó a Peña Nieto a que frente a los medios de comunicación aborden ese tema, “de lo que tenemos, del dinero que poseemos, de nuestros bienes, cómo los hemos adquirido y quién compró votos y quién no en la elección presidencial con todas las pruebas”.

El tabasqueño estuvo acompañado por los presidentes nacionales del PRD, Jesús Zambrano; del PT, Alberto Anaya, y del Movimiento Ciudadano, Luis Walton.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

‘Está en su derecho’: Sheinbaum sobre solicitud de Beatriz Gutiérrez para obtener nacionalidad española

Hace 2 horas

Sheinbaum rechaza auditoría externa a megaobras de AMLO, tras reto de Zedillo

Hace 2 horas

Sheinbaum evita pronunciarse sobre ‘rescate’ de venezolanos asilados en embajada argentina en Caracas

Hace 2 horas

Ola de calor continuará en la mayor parte del país; habrá temperaturas superiores a los 40 grados

Hace 2 horas

Vuelo de Viva Aerobus registró incidente por baja de presión de aceite en motor

Hace 2 horas

Sheinbaum sugiere promover otra música ante los narcocorridos: ‘Mi posición es que no debe prohibirse’

Hace 3 horas

Sheinbaum destaca decomiso histórico de fentanilo en EU; ‘ellos tienen que hacer su parte’

Hace 3 horas

Neutralizan artefactos explosivos en zona rural de San Ignacio, Sinaloa

Hace 4 horas

Niños casados en Guerrero ya vivían juntos, boda ‘fue un acto simbólico’, aseguran autoridades

Hace 7 horas

Sin aclarar el destino de 531 mdp de Román Cepeda; arrastra 120 observaciones de la ASE

Hace 7 horas

Ariel Novelo busca ser magistrado de circuito mixto; orienta candidato a cómo votar en la elección al PJ

Hace 7 horas

Transparencia para el Pueblo será juez y parte en la vigilancia del quehacer público