Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
La nueva película de Gollum ya tiene fecha de estreno Buscan a persona arrastrada por arroyo durante tromba Le va a ir muy bien a la iglesia con el nuevo Papa León XIV: Manolo Jiménez Barry Keoghan estudia a Ringo Starr para su próxima película ‘Ya bájenle’, le dice Ramiro López Obrador, hermano de AMLO a la prensa La nueva película de Gollum ya tiene fecha de estrenoBuscan a persona arrastrada por arroyo durante trombaLe va a ir muy bien a la iglesia con el nuevo Papa León XIV: Manolo JiménezBarry Keoghan estudia a Ringo Starr para su próxima película‘Ya bájenle’, le dice Ramiro López Obrador, hermano de AMLO a la prensa

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Foto: Zócalo | Agencia Reforma

Arte

Recupera Franz Mayer historia de las mujeres dentro del diseño

  Por Agencia Reforma

Publicado el jueves, 8 de diciembre del 2022 a las 03:32


Monta el espacio cultural de la Ciudad de México un repaso por 80 años de diseñadoras.

Ciudad de México.- Frente al sesgo de una historia del diseño cimentada en la perspectiva masculina, la muestra Diseño en femenino presenta el trabajo de más de un centenar de diseñadoras en México a lo largo de ocho décadas.

A inaugurarse este miércoles en el Museo Franz Mayer, se trata de un esfuerzo de varios años por parte de sus curadoras, Ana Elena Mallet y Pilar Obeso, quienes en su práctica cotidiana han lidiado con que en los libros, revistas y registros históricos usualmente predominen los hombres diseñadores.

Queríamos, entonces, revisar el lugar de las mujeres en el diseño”, comparte Mallet en entrevista desde el “detrás de cámaras” de un montaje aún en proceso.

Es una revisión, un recorrido por el trabajo de mujeres que han hecho diseño en México, más o menos desde 1940 a la fecha”, remarca, precisando que no es un trabajo ni exhaustivo o cronológico. “Ni están todas las que son, ni son todas las que están”.

Tres grandes núcleos dividen la exhibición, que pasó de una proyección original de alrededor de 30 diseñadoras hasta las 110 del corte final, de las que se muestran más de 335 piezas: Diseño como idea de lo femenino, La profesionalización del diseño y La diversidad del diseño.

Fue creciendo conforme las visitas de estudio que hicimos con muchas de las diseñadoras contemporáneas”, explica Mallet, especialista en diseño moderno y contemporáneo.

Nos dimos cuenta que las mujeres están muy activas pensando cosas y tratando de encontrar soluciones a problemas, a veces muy cotidianos, y a través del diseño también hacer piezas que denuncien, que acompañen ciertos procesos sociales. Entonces, la exposición creció en la parte contemporánea”, refrenda.

Así, el recorrido inicia con las creaciones de pioneras referentes del diseño en el País, como la cerámica Graziella Díaz de León y la de Louisa Reynoso, o la joyería de Ana Pellicer, por ejemplo; trabajos en diálogo con la domesticidad, gestado desde talleres caseros sin una gran infraestructura.

Era como esta idea malentendida de que hacer diseño era hacer manualidad”, apunta Mallet. “Es hasta Clara Porset (también presente en la muestra) que ella empieza a hacer una reflexión sobre la profesionalización del diseño”.

Dada esa lente patriarcal que dejara fuera de los registros a muchas de estas diseñadoras, la forma en que las curadoras pudieron acceder a sus obras e incluirlas en la exhibición fue gracias a las colecciones familiares que nietos, hijos o hasta sobrinos aún resguardan. Muchos de los cuales han reaccionado con emotividad y entusiasmo ante este esfuerzo expositivo.

Eso pasó con Ana Núñez de Brilanti, diseñadora que hizo en Taxco muchísimo, de la Escuela de (William) Spratling. Sus nietos están súper felices de que se vaya a exhibir el trabajo de ella”, relata Mallet.

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 15 horas

Plasma mural colores y símbolos de Argentina; concluyen pieza plástica

Hace 15 horas

Busca smial Dor-Lómin atraer a fans de Tolkien; divulgan obra de ‘El Profesor’

Hace 15 horas

Florecen editoriales locales bajo el desértico panorama saltillense; unen sellos independientes esfuerzos

Hace 15 horas

Exploran con literatura limites de la identidad; ofrecen charla queer

Hace 15 horas

Recuperan Constitución de Coahuila de 1852; presentan edición

Hace 1 dia

Presentan con éxito ‘Sonoro Paraíso’; participan más de 70 músicos en escena

Hace 1 dia

El filósofo Byung-Chul Han, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025

Hace 1 dia

Laura Esquivel, la revolucionaria de las letras y cocina mexicanas; inspira su Como Agua Para Chocolate

Hace 1 dia

Explora Camila Villegas las relaciones de lo comunitario; Lo Demás es Silencio

Hace 1 dia

Ruge El Oro de los Tigres con el valor del oficio de la traducción; presentan colección poética

Hace 1 dia

Iluminan lado negro de la FILC; conversarán sobre literatura policiaca

Hace 1 dia

Presentan en la FILC título sobre transparencia