Francisco
Por
Agencia Reforma
Publicado el sábado, 26 de abril del 2025 a las 15:53
Ciudad de México.- Luego de recordar frases del Papa Francisco durante su visita en 2016 al País, el Obispo auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México, Francisco Javier Acero, hizo un llamado a los creyentes a ser fieles a las palabras del Sumo Pontífice.
Durante la Misa Exequial celebrada este sábado en la Catedral Metropolitana, recordó las andanzas de Jorge Mario Bergoglio en Chiapas, en Ciudad Juárez y en Ecatepec, en su visita pastoral.
“Siguen en nuestra mente los gestos y las palabras del Papa a nuestro país: ‘México es un País joven lleno de oportunidades’, ‘díganse las cosas a la cara’, ‘No se resignen’, recordaba en San Cristóbal de las Casas ‘No nos hagamos sordos ante una de las mayores crisis ambientales de la historia'”, dijo.
“Señaló (el Papa) que los indígenas en Chiapas tienen mucho que enseñarnos porque saben relacionarse con la naturaleza, ‘a la que respetan como fuente de alimento, casa común y altar de compartir humano’. Y en el norte del País, en Ciudad Juárez, nos recordó cómo el sistema carcelario y de rehabilitación ‘son un síntoma de cómo estamos como sociedad'”.
La Catedral se llenó de decenas de católicos de distinta edades, de migrantes, madres buscadoras y también de no creyentes.
Ante ellos, Acero dijo que no era momento para hacer quiniela, en referencia a que los obispos en Roma tendrán que elegir pronto al sucesor de Francisco.
“El centro de nuestra Iglesia es Jesús, el centro de nuestra vida y de nuestras acciones pastorales es Jesús y su Evangelio que llama a todos hacer el bien. No es partidista, ni privilegia, sólo invita a amar. En la palabra de Dios, los miembros del sanedrín mandan callar, silenciar el Evangelio.
“Hoy también quieren callarnos con ecos de plomo aquellos que abusan de la inocencia del pueblo de Dios, son esos rígidos que buscan la foto más que el servicio, aquellos que se olvidan de servir cuando llegan al poder. Ni a Pedro ni a Juan ni al Papa Francisco, ni a los miembros de nuestra Iglesia nos pueden callar. Este gesto nos recuerda a aquello que escribió el Papa Francisco en Ecatepec: ‘Sean profetas del pueblo y no del Estado'”, indicó.
Entre los asistentes estuvo Vanessa Guzmán, quien llegó a la misa en compañía de su madre y destacó que conectó con el Papa por su cercanía con los jóvenes.
“Tenía la ilusión de verlo, de conocerlo, pero nos ganó”, dijo la adolescente de 17 años, quien forma parte de la homilía de los jóvenes.
Para la señora Luz Antonia López, Francisco quedará inmortalizado como un líder religioso que puso al centro de la conversación a los pobres.
“Los vamos a recordar siempre con amor, con cariño, porque era un Papa bien hermoso. Estaba muy de lado de los pobres. Eso es lo principal”, afirmó la mujer con lágrimas en los ojos.
Más sobre esta sección Más en Francisco