Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Comienza procesión de cardenales a la Capilla Sixtina para el inicio del cónclave ¿Cómo funciona CBP Home, la app de Trump para ‘autodeportación’ de migrantes? Encabeza Jacobo Rodríguez sesión del COPLADEM y anuncia obras del FAIS ¡Radiante! Yalitza Aparicio deslumbra con top metálico en el ‘after party’ de la MET Gala 2025 ‘No tenemos señal de que el T-MEC vaya a desaparecer’, dice Sheinbaum tras planteamiento de Trump Comienza procesión de cardenales a la Capilla Sixtina para el inicio del cónclave¿Cómo funciona CBP Home, la app de Trump para ‘autodeportación’ de migrantes?Encabeza Jacobo Rodríguez sesión del COPLADEM y anuncia obras del FAIS¡Radiante! Yalitza Aparicio deslumbra con top metálico en el ‘after party’ de la MET Gala 2025‘No tenemos señal de que el T-MEC vaya a desaparecer’, dice Sheinbaum tras planteamiento de Trump

Zócalo

|

Espectáculos

|

Información

< Espectáculos

| Las ofrendas de Día de Muertos son una tradición en la casona del director.

Espectáculos

Recuerda Casa “Indio” Fernández a mexicanos

  Por El Universal

Publicado el miércoles, 3 de noviembre del 2021 a las 04:08


Instalan altar

Ciudad de México.- Compositores e intérpretes como Cuco Sánchez, José Alfredo Jiménez, Tomás Méndez, Ricardo Palmertín, Alberto Cervantes, Rigo Tovar, Álvaro Carrillo, Joan Sebastian y Consuelo Velázquez son recordados en las ofrendas de la Monumental Casa de Emilio “El Indio” Fernández.

Desde hace 35 años, en el inmueble ubicado en la calle Ignacio Zaragoza 51, esquina con Dulce Olivia, colonia Santa Catarina, alcaldía Coyoacán, Adela Fernández, hija de “El Indio” inició la tradición de instalar una ofrenda de Día de Muertos temática.

Esa tradición perdura y en este caso está dedicada a compositores e intérpretes mexicanos. En esta edición, la apertura se dio el 30 de octubre y estarán hasta el domingo 7 de noviembre.

Este año, en todos los rincones se dispusieron papeles de diferentes colores alusivos al Día de Muertos, además de catrinas vestidas con diferentes atuendos y los tradicionales elementos de una ofrenda: comida, veladoras y flores de cempasúchil.

En 2020, las ofrendas se tuvieron que interrumpir debido a la pandemia de Covid-19, sin embargo, en esta ocasión, las ofrendas en la Monumental Casa también podrán ser apreciadas los días 12, 13, 14, 19, 20 y 21 de noviembre, en un horario de 12:00 horas a 20:00 horas. El costo es de 100 pesos mexicanos y 50 pesos para niños e Inapam.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Espectáculos

Hace 4 horas

Dona Denisse a organilleros partitura de Señora, Señora; vuelve Brasicana & Mexileira

Hace 4 horas

Revela Mónica Garza amenaza de muerte de líder de Tucanes; revive duras experiencias

Hace 5 horas

Choca auto en mansión Jennifer Aniston; arrestan a conductor

Hace 5 horas

Fue ‘La Pepona’ un genio de la locución

Hace 12 horas

Recomendó Jon Voight a Trump aranceles a cine extranjero

Hace 17 horas

Desata Anne Hathaway rumores estéticos en la Met Gala 2025

Hace 18 horas

Chespirito: Sin Querer Queriendo revela su trailer; así lucen los actores

Hace 18 horas

Shakira reveló por error el embarazo de Rihanna en la Met Gala: ‘¿se supone que no debía decir eso?’

Hace 21 horas

¡Querida! Juan Gabriel tendrá su segundo Funko POP!

Hace 22 horas

Prisión preventiva al líder de los ‘Fake Monster’, fallido atentado en magnoconcierto de Lady Gaga

Hace 22 horas

Juicio de Sean ‘Diddy’ Combs: Suman 19 los preseleccionados para el jurado

Hace 23 horas

Es Katy Perry ‘la mejor vestida’ de la Met Gala, otra vez, sin ir; engaña IA a redes sociales