Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Trump presiona a México para mayor intervención militar contra cárteles, reporta el WSJ Cara a cara con un miembro del Cártel de Sinaloa que dice producir fentanilo en México Santa Fe Klan lanza ‘Morrita’ junto a Mona y refuerzan rumores de romance Zedillo acusa a Sheinbaum de distraer con el Fobaproa para evitar rendir cuentas sobre obras de AMLO Entrega Memo Ruiz lentes a 60 beneficiarios en Piedras Negras Trump presiona a México para mayor intervención militar contra cárteles, reporta el WSJCara a cara con un miembro del Cártel de Sinaloa que dice producir fentanilo en MéxicoSanta Fe Klan lanza ‘Morrita’ junto a Mona y refuerzan rumores de romanceZedillo acusa a Sheinbaum de distraer con el Fobaproa para evitar rendir cuentas sobre obras de AMLOEntrega Memo Ruiz lentes a 60 beneficiarios en Piedras Negras

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Recorte de fondos de EU obliga a la OMS a reducir personal y operaciones

  Por Lorena Farías

Publicado el martes, 22 de abril del 2025 a las 18:42


La OMS enfrenta un déficit de hasta 650 millones de dólares tras la decisión de Estados Unidos de suspender sus aportaciones.

Ciudad de México.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) atraviesa una grave crisis financiera tras los recortes presupuestales por parte de Estados Unidos, lo que ha obligado a la agencia sanitaria de la ONU a disminuir sus operaciones y reducir su plantilla laboral, informó su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Durante una declaración dirigida a los Estados miembros, el funcionario reconoció que la pérdida repentina de ingresos ha generado una brecha económica considerable, dejando a la organización sin más alternativa que ajustar su estructura y tomar medidas drásticas.

La OMS se ha venido preparando para una salida total de Estados Unidos como donante, prevista para enero próximo. Tradicionalmente, el gobierno estadounidense ha sido el mayor contribuyente del organismo.

Además de cancelar las cuotas correspondientes a 2024 y 2025, la administración de Donald Trump ha congelado gran parte de su ayuda exterior, afectando diversos proyectos de salud global. Otros países también han disminuido sus aportaciones, lo que agrava la situación.

Ante este panorama, Tedros presentó a los Estados miembros y al personal una propuesta para una reconfiguración institucional. Estimó que el déficit para el periodo 2026-2027 oscilará entre 560 y 650 millones de dólares, lo cual representa cerca del 25% de los gastos actuales en personal. Sin embargo, aclaró que esto no implica automáticamente un recorte proporcional de plazas.

El directivo no especificó cuántos empleos se eliminarán, pero anticipó que los mayores impactos se verán en la sede central de Ginebra, comenzando por ajustes en los niveles directivos.

 

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 5 horas

Terremoto de 7.5 activa alerta de tsunami en Chile; piden evacuar la costa

Hace 6 horas

Instalan chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Hace 17 horas

Durante juicio, defensa de Harvey Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras

Hace 23 horas

Marco Rubio será asesor interino de Seguridad Nacional; Waltz va a la ONU

Hace 1 dia

Elon Musk admite que la DOGE no alcanzó sus objetivos iniciales

Hace 1 dia

Vandalizan memorial de víctimas en la escuela Robb, a casi tres años de la tragedia en Uvalde

Hace 1 dia

Florida se dispone a ejecutar a veterano de guerra condenado por asesinar a su esposa e hijos

Hace 1 dia

Los bomberos dan por controlado el incendio en los montes cerca de Jerusalén

Hace 1 dia

Tesla desmiente estar buscando un reemplazo para Elon Musk

Hace 1 dia

Europa investigará las causas del apagón masivo en España

Hace 1 dia

Casi 400 detenidos durante marcha por el Día del Trabajo en Estambul, Turquía

Hace 1 dia

Renuncia asesor de Seguridad Nacional de Trump tras filtración de planes militares