NO ES DESCUBRIR el hilo negro, como tampoco tirar el dinero en lo que puede ser una fuerte inversión, pero si es preparar el terreno para contar con nuevos elementos que un día de mañana puedan llenar el espacio que van a tener no solamente los Saraperos de Saltillo, sino el resto de los 20 equipos de la Liga Mexicana de Beisbol, cuando se vaya extinguiendo esos de los 20 peloteros no nacidos en México.
ORGANIZACIONES COMO los Diablos Rojos del México, que mantienen todo el año una academia de beisbol y de donde surgen chamacos que posteriormente son contratados por las organizaciones de los Estados Unidos, y que en cierta forma representa recuperar un poco el dinero invertido en su preparación.
ESTO ME RECUERDA al ingeniero Armando Guadiana, que en su momento vendió tanto a Vinicio Castilla como a Armando Reynoso, y de ambos obtuvo una recompensa en dólares, pero ambos no fueron a ninguna academia de Saraperos, sino que por obra del destino saltaron del equipo saltillense para irse a los Estados Unidos con bastante éxito.
DIRÍAMOS QUE FUERON obra de la casualidad, como tantos otros jóvenes de varias organizaciones de la LMB, y en la actualidad luego de un try out y varios showcase tres jóvenes que llevaban cierto tiempo con los Saraperos fueron cambiado a los Leones de Yucatán conjuntamente con Patrick Waiger, intentando con ello cambiar el pitcheo de lo que sucedió la campaña anterior y traer a jóvenes mexicanos como son Jesús cruz y Alex Tovalin, así como el bateador Fabricio Macias.
ELLOS ERAN LOS jóvenes Juan Fraide, Gerardo Lopez y Arturo Flores, los tres con mucha juventud y gran futuro en el beisbol profesional, y quienes ahora su retorno pertenecen a la organización peninsular, que con estos jóvenes esperan labran un mejor destino, como en su momento lo hicieron con Norberto Obeso y Fabricio Macias, que también salieron de Saraperos siendo muy jóvenes.
AHORA CON LOS recortes que ha realizado Saraperos, aparecen aproximadamente 15 que van entre peloteros nacidos en nuestro país, así como otros que tienen la doble nacionalidad y que para la LMB pasan como peloteros mexicanos, por lo que con los 20 extranjeros se cubre muy bien el límite permitido para que tengan el roster listo e iniciar la temporada el 18 de abril.
PERO ANTICIPÁNDONOS, un poco ¿que nos espera en el futuro, cuando la cifra de 20 extranjeros por equipos vaya bajando?, ¿con quienes lo suplimos si no estamos preparando a nadie?, ¿que lo dejaremos a la casualidad y que vayan cayendo como se ha venido estimando que lleguen cuando son encontrados por los buscadores y traídos a Saraperos a cambio de una cuota que se les paga a quienes realicen esa labor.
YO VUELVO A insistir que será muy convincente que si no tenemos una academia de beisbol por cada equipo, cuando menos se ponga en marcha la actividad de la academia de El Carmen, y que en franca colaboración, además de contar con patrocinadores se ponga en marcha y que de ahí vayan surgiendo la nueva semillas que germinan con su participación en las venideras campaña de la Liga Mexicana de Beisbol.
ESO ES CIERTO Y ayer me lo confirmaron hay algunos dueños o propietarios de los equipos de la Liga Mexicana de Beisbol, que la verdad no están interesados en fortalecer la idea de tener si no su propia academia de beisbol, cuando menos tampoco apoyar para reabrir la academia el Carmen, e incluso es un tema prohibido para que lo traten los gerentes o directores deportivos en cada equipo.
SOLO VEN SOBRE el presente, y muy al estilo de la Liga Arco Mexicana del Pacifico, lo toman como un espectáculo por el momento, no como una liga de formación, por ello el poco interés de dar paso para una mejor conformación de las fuerzas básicas que es esencial en cualquier deporte, pero ya el tiempo nos dará la razón y nos dirá quien estaba justo en el momento de tener esos elementos preparados para el futuro.
POR LO PRONTO Saraperos lleva un poco más de 15 peloteros de los invitados a su campo de entrenamiento que ya se fueron, agradeciéndoles su atención y su permanencia en los entrenamientos para buscar algún lugar y como definitivamente no entran en los planes del equipo, por ello quedan fuera, todavía viene otro recorte, que seguramente lo darán a conocer la próxima semana hasta conformar el roster definitivo con el cual arrancarán la campaña, confiados en que sean los mejores los que se quedan.
AMIGOS MUCHAS GRACIAS Y HASTA MAÑANA.
Más sobre esta sección Más en Coahuila