Negocios
Publicado el jueves, 10 de abril del 2025 a las 04:25
Saltillo, Coah.- Debido a las medidas arancelarias que ha impuesto el Gobierno de Estados Unidos, a partir de esta semana la planta Ensamble Ramos Arizpe de General Motors redujo de cinco a cuatro días su producción de camionetas, por lo que sólo va a operar de lunes a jueves en dos turnos, los cuales también estrechó de 10 a 8 horas.
Así, después de cerrar la semana anterior armando 50 unidades por hora, ahora pasará a sólo 35 “trabajos” por hora, aunque manteniendo su flexibilidad en la línea de producción, al combinar el ensamble de camionetas Equinox y Blazer de combustión interna, con las nuevas unidades eléctricas de ambos modelos, además de la Cadillac Optiq EV y la Prologue EV de Honda, que también se arman en dicho complejo.
Fuentes empresariales informaron de dicha estrategia a la sección Negocios de Zócalo Saltillo, lo que a su vez fue confirmado por voces al interior del complejo, quienes describieron que la producción quedará de la siguiente manera: primer turno de 6:30 a 14:30 horas y el segundo de 14:30 a 22:30 horas, generando 35 unidades por hora o 560 por día, cuando el año pasado cerró produciendo 50 camionetas por hora en tres turnos de 8 horas, para un total diario de mil 200 unidades.
El presente recorte en la producción es el segundo en lo que va de 2025, luego de que se eliminara el tercer turno, y se recortarán más de 800 empleos, de acuerdo con cifras oficiales aceptadas por la empresa y por las autoridades de la Secretaría del Trabajo estatal, aunque fuentes internas aseguran que fueron en realidad casi mil 200 las plazas eliminadas, es decir, el número real de personas despedidas.
Despidos latentes
Este nuevo recorte viene a generar intranquilidad entre los trabajadores porque queda claro que se pueden presentar despidos en los próximos días, ya que es considerable el recorte de operaciones en la planta Ensamble del complejo Ramos Arizpe de GM, además de lo que pueda presentarse en las plantas Motores y Transmisiones.
Por supuesto que en el desarrollo de proveedores también se va a generar una baja en la producción de autopartes, lo incrementaría el riesgo de más despidos en toda la Región Sureste de Coahuila.
Avizoran más paros
La presión arancelaria sobre el sector automotor podría provocar más paros técnicos en plantas del país, advirtió Tereso Medina, líder de la CTM en Coahuila.
“
Es un hecho que puede haber incluso paros técnicos, por baja de mercado, por sobre inventario, pero no significa que pudiera generar pérdida de empleos, no podemos estar esperando eso los sindicatos”, sostuvo en entrevista la semana pasada.
El Sureste de Coahuila es el mayor clúster automotor que hay en el país, ya que de cada 10 vehículos que circulan en carretera, 4 se producen en esta región.
Más sobre esta sección Más en Negocios
Hace 6 horas
Hace 9 horas
Hace 10 horas
Hace 16 horas
Hace 23 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia