Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Pagaron 3.8 millones de dólares por el Brawn GP Campeón del Mundo en 2009 Deja a su amiga inconsciente en taxi y se va: “Ese ya no es mi problema” F50 Legacy Tour 2025: Ferrari celebra 30 años del F50 Harvard no recibirá nuevos fondos hasta cumplir con demandas de la Casa Blanca Están hospitales de Gaza a 48 horas del ‘colapso total’ Pagaron 3.8 millones de dólares por el Brawn GP Campeón del Mundo en 2009Deja a su amiga inconsciente en taxi y se va: “Ese ya no es mi problema”F50 Legacy Tour 2025: Ferrari celebra 30 años del F50Harvard no recibirá nuevos fondos hasta cumplir con demandas de la Casa BlancaEstán hospitales de Gaza a 48 horas del ‘colapso total’

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| La decisión fue unánime, con 12 votos, y siguió a un recorte de medio punto en septiembre. Foto: Especial

Negocios

Recorta Fed tasa; baja el tono

  Por Agencia Reforma

Publicado el viernes, 8 de noviembre del 2024 a las 23:16


Trump ha criticado repetidamente al presidente de la Fed, Jerome Powell, por la escalada en la tasa que lideró desde el 2022

Ciudad de México.- La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) bajó ayer su tasa de interés objetivo en un cuarto de punto porcentual al rango de entre 4.50 y 4.75 por ciento.

La decisión fue unánime, con 12 votos, y siguió a un recorte de medio punto en septiembre.

El nuevo recorte se justificó, indicó el Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed, para cumplir con su doble mandato de mantener precios estables y maximizar el empleo.

Pero se eliminó el texto de su declaración de septiembre de que había “ganado mayor confianza” en que la inflación avanzaba hacia su objetivo de 2.0 por ciento.

Ahora se limitó a señalar que la inflación simplemente había “avanzado” hacia el objetivo, suavizando el mensaje de que vendría una serie seguida de recortes, incluso de mayor magnitud.

La inflación en Estados Unidos, basada en el índice preferido de la Fed, el PCE, fue de 2.1 por ciento anual en septiembre, pero la subyacente, que excluye los precios volátiles de los alimentos y la energía, fue de 2.7 por ciento.

Algunos analistas advirtieron que la victoria electoral de Donald Trump esta semana tiene el potencial de cambiar las perspectivas económicas para el 2025, pues implicarían presiones inflacionarias por el recorte de impuestos y la imposición de aranceles.

Ante esto, la Fed podría ser más cauta en hacer recortes a su tasa de interés.

Trump ha criticado repetidamente al presidente de la Fed, Jerome Powell, por la escalada en la tasa que lideró desde el 2022 y que la llevó desde el rango de entre 0 y 0.25 por ciento hasta 5.25 y 5.50, antes del recorte de septiembre pasado.

Ayer, ante preguntas sobre las elecciones, Powell se abstuvo de contestar temas políticos, pero afirmó que no estaría dispuesto a renunciar a la presidencia de la Fed si se lo pidieran. Su mandato termina en mayo del 2026.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 11 horas

Sheinbaum responde al impuesto de Trump a películas extranjeras con apoyos al cine mexicano

Hace 13 horas

Gobierno cancela registro a más de mil importadores de acero por irregularidades

Hace 18 horas

‘Opaca’ crudo a arcas federales; ‘Resbala’ recaudación

Hace 18 horas

Anuncia Buffett retiro; gurú de las inversiones; ‘El Oráculo de Omaha’

Hace 18 horas

¿Por qué los autos de EU no se venden en Japón?: Trump; La eterna cuestión

Hace 18 horas

Empresas, en alerta por actos ilícitos; llaman a prevención

Hace 18 horas

Aceleran ventas de vehículos seminuevos; se ‘enfrían’ previsiones

Hace 18 horas

Cae a nivel más bajo morosidad bancaria; llega a sólo 2.02%

Hace 18 horas

Persisten retos ante el nearshoring: BBVA; energía e infraestructura

Hace 18 horas

Advierte Nobel de Economía Sufrirá EU impacto ‘nefasto’ por tarifas

Hace 18 horas

Produciría China más en México

Hace 18 horas

Incumple con T-MEC 35% de autopartes exportadas, alerta Banco Base