Negocios
Por
Agencia Reforma
Publicado el lunes, 9 de enero del 2017 a las 10:05
Saltillo, Coahuila.- La nueva inversión que Fiat Chrysler Automobiles (FCA) hará en EU por mil millones de dólares, con el fin de incrementar su producción de tres modelos de Jeep, además de la Ram Heavy Duty, no modificará la producción en México, informó la compañía.
“En México se van a continuar haciendo las Rams que hacemos en Saltillo”, dijo la compañía a Reforma.
La versión Ram Heavy Duty, se fabrica en la planta de Saltillo desde 2009. En la misma instalación se fabrican otros cinco modelos, todos de la misma línea.
La armadora destinará mil millones de dólares para modernizar sus fábricas de Warren, Michigan y Toledo, Ohio.
Mayor demanda
Durante 2016, las ventas de camionetas de la línea Ram llegaron a 545 mil 851 unidades en Estados Unidos, un incremento de 11% respecto a 2015.
El año pasado las ventas de camionetas y SUV en el mercado estadunidense tuvieron un crecimiento generalizado debido a la baja en los precios de combustible.
Según el Departamento de Comunicación de FCA México, la razón por la cual se habilitará la planta de Warren para producir la Ram es que, si es necesario, podrán fabricar allá más unidades.
“El punto que pusieran allá una nueva instalación es para dar a entender que la nueva planta tendrá la capacidad de producir unidades a medida que aumente la demanda”, explicó.
En México, FCA tiene ocho plantas de fabricación en total, de las que en Saltillo figuran las plantas Motores Sur y Norte, Ensamble, Ensamble Van y Estampado.
La instalación de ensamblado, donde se hacen las Ram, tenía empleadas a 3 mil 663 personas a junio de 2016.
En Saltillo también se manufacturan motores de 5.7 L. V-8 HEMI®, 6.2 L. V-8 HEMI Hellcat, 6.4 L. V-8 HEMI, Tigershark 2.4 L. (para el ensamble de los motores Tigershark se hizo una inversión de 164 millones de dólares ) y el motor Pentastar 3.6 L. V-6.
‘Pasaría lo que en Detroit’
Se debe crecer en tecnología y desarrollar más técnicos e ingenieros para no quedarnos sólo como una región de mano de obra barata porque eso se acaba, afirmó Raymundo Zúñiga Vega.
Director de Banca de Riesgo de HSBC para Europa, con base en Londres, el ejecutivo saltillense fue entrevistado por Radio Zócalo y expuso interesantes puntos de vista.
“Todos teníamos la esperanza de que las declaraciones de Donald Trump fueran sólo una estrategia de campaña, pero ya vimos que no, sí va en serio y no sé hasta que punto pueda llegar, y hasta dónde las empresas norteamericanas se van a cuadrar ante un Presidente que pone presión. Entonces, que no nos vaya a pasar lo de Detroit, porque estaríamos en problemas”, agregó.
Indicó que no se trata sólo de buscar nuevos mercados para lo mismo, “porque eso se acaba fácil, basta con recordar que Detroit era La Capital Mundial de la Industria Automotriz, pero se vino una crisis muy severa y se acabó”.
Destacó que en Europa están viendo con mucha atención lo que está ocurriendo en México, “incluso los periódicos de esta semana en Londres sacan mucha información del gasolinazo y de las protestas, de las demandas. Y es que la gente tiene razón en manifestarse”.
Más sobre esta sección Más en Negocios
Hace 43 minutos
Hace 44 minutos
Hace 45 minutos
Hace 46 minutos
Hace 47 minutos
Hace 48 minutos
Hace 49 minutos
Hace 51 minutos
Hace 55 minutos
Hace 9 horas
Hace 11 horas
Hace 14 horas