Monclova
Por
Juan Ramón Garza
Publicado el viernes, 28 de marzo del 2025 a las 04:15
Monclova, Coah.- No tenemos noticias de recortes de personal o paros técnicos por parte de empresas de la industria automotriz, luego de que el presidente Donald Trump anunció la aplicación de un arancel del 25 por ciento a todos los automóviles que no sean fabricados en Estados Unidos, dijo el subsecretario de Empleo y Productividad del Estado, José Luis Chapa Reséndez.
“Vamos a actuar con cautela, esperar el 2 de abril, para una vez que se llegue esa fecha ver qué estrategias podamos tomar”, expresó en referencia a la posibilidad de que se apliquen reajustes de personal en empresas del ramo automotriz de Coahuila.
Carlos Villarreal, alcalde de Monclova, llamó a los empresarios a hacer equipo para que las familias de la Región Centro no sean las afectadas por la aplicación de los aranceles.
“Tenemos que hacer un gran equipo las empresas y nosotros como gobierno, queremos que no haya afectados y que ahí serían afectados directamente las familias, hay que hacer trabajo en equipo, esperar las resoluciones finales y establecer bien cuáles son las líneas de acción”, dijo el presidente municipal.
Por su parte, Sergio Sisbeles, Subsecretario general de Gobierno en la Región Centro, llamó a la calma.
“Vamos a esperar cuál va a ser el comportamiento de (Donald) Trump, porque también el mandatario de Estados Unidos de un día a otro cambia en sus opiniones”, aseveró.
El funcionario estatal manifestó que la inversión de las armadoras de autos que operan en Coahuila y Guanajuato es tan altas que difícilmente se va a perder ese recurso invertido en el país, tardaría años para que cambiaran de residencia de México a Estados Unidos.
Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias