Nacional
Por
Grupo Zócalo
Publicado el lunes, 21 de abril del 2025 a las 10:20
La Presidenta Claudia Sheinbaum rechazó el mensaje que ha difundido el Gobierno de Estados Unidos, a través de medios de comunicación nacionales, que consiste en una campaña antiinmigrante.
“ No estamos de acuerdo, en 2014, había un artículo que se elimina en el periodo de (Enrique) Peña Nieto (…) este comercial, esta propaganda pagada, salió en algunos medios de comunicación desde algunos meses”, dijo en la Mañanera de este 21 de abril.
En dicho comercial, la secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, insiste en que los migrantes no son bienvenidos en dicho país.
“Serán perseguidos y deportados” Así comenta el gobierno de Trump tras lanzar comerciales en la TV mexicana para frenar la migración irregular.
La campaña advierte que quienes crucen ilegalmente no podrán volver a EE. UU. y ya habría reducido cruces en un 97%.
Visita:… pic.twitter.com/OjYXNdBFD6
— José Luis Morales (@JLMNoticias) April 21, 2025
Tras la difusión de este mensaje, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) envió una carta a los medios que lo difundieron para señalar el mensaje discriminatorio.
Es por ello que se busca reformar la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para retomar un artículo que se había eliminado.
🚨#LaMañanera La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su rechazo a la campaña difundida por medios mexicanos y financiada por el gobierno de Estados Unidos, cuyo objetivo es desalentar la migración. 👇🏼🇺🇸 pic.twitter.com/N2pv1pomnz
— Azucena Uresti (@azucenau) April 21, 2025
“ Hemos decidido reponer el artículo y ponerlo nuevamente en la ley, es parte de las reformas que vamos a enviar, el día de hoy o mañana serán enviadas al Congreso para que ningún Gobierno extranjero, ninguna entidad de ningún Gobierno extranjero, pueda pagar para difundir estos anuncios, esta propaganda, que tiene un mensaje discriminatorio, evaluado por la propia Conapred”, sostuvo.
El artículo eliminado decía: los concesionarios y permisionarios de radiodifusión y televisión en el país no podrán transmitir propaganda política, ideológica o comercial de Gobiernos o entidades extranjeras, ni permitir que los medios de comunicación que operan en su concesión sean utilizados para fines que pueden influir en los asuntos internos del país.
Con información de el Heraldo
Notas Relacionadas
Hace 8 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Más sobre esta sección Más en Nacional
Hace 1 hora
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Hace 4 horas