Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Susana Zabaleta le responde a Mariana Seoane por decir que mantiene a Ricardo: ‘Él gana cuatro veces más que yo’ Loco por ella: la cinta mexicana que rompe estigmas sobre la salud mental Trump ordena reabrir la cárcel de máxima seguridad de Alcatraz, cerrada desde 1963 Raphael habla por primera vez del linfoma cerebral que sufrió VIDEO: Evitan rapiña tras accidente; pobladores prefirieron ayudar a trailero Susana Zabaleta le responde a Mariana Seoane por decir que mantiene a Ricardo: ‘Él gana cuatro veces más que yo’Loco por ella: la cinta mexicana que rompe estigmas sobre la salud mentalTrump ordena reabrir la cárcel de máxima seguridad de Alcatraz, cerrada desde 1963Raphael habla por primera vez del linfoma cerebral que sufrióVIDEO: Evitan rapiña tras accidente; pobladores prefirieron ayudar a trailero

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| De acuerdo con TaxDown, una de cada tres solicitudes de devolución son rechazadas por el SAT. Crédito: Archivo

Negocios

Rechaza SAT más de 30% de solicitudes de devolución

  Por Agencia Reforma

Publicado el lunes, 21 de abril del 2025 a las 19:13


SAT rechaza más del 30% de solicitudes de devolución debido a errores de datos o inconsistencias de facturas, de acuerdo con TaxDown

Ciudad de México.- Más del 30 por ciento de las solicitudes de devolución son rechazadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), lo que genera desconfianza y preocupación entre millones de contribuyentes mexicanos, de acuerdo con datos de la plataforma TaxDown.

Lo más frustrante es que las personas que sí intentan recuperar su dinero muchas veces se encuentran con un muro de burocracia que no les da respuestas claras.

Eso genera desconfianza y hace que muchos desistan en el camino. Por eso apostamos por un sistema que sea fácil, rápido y sin letras chiquitas”, explicó Óscar Sosa, Country Manager de TaxDown México.

Sin embargo, la plataforma indicó que la devolución rechazada no es el final del camino, ya que suele ser habitual que exista una solución práctica y efectiva para recuperar el dinero.

Desde errores aparentemente simples, como un número de cuenta bancaria incorrecto, hasta inconsistencias más complejas relacionadas con documentos fiscales incompletos o duplicados, las causas del rechazo del SAT pueden ser diversas.

En muchos casos, se trata de pequeños descuidos que podrían resolverse de forma sencilla si se conocen las vías adecuadas para hacerlo, apuntó Sosa.

La mayoría de los contribuyentes desconoce que tienen derecho a presentar aclaraciones o rectificaciones tras un rechazo inicial por parte del SAT. Lamentablemente, esta falta de conocimiento hace que muchos desistan rápidamente y pierdan dinero que legítimamente les pertenece”, explicó el gerente.

A continuación, te indicamos las razones más frecuentes de rechazo por parte del SAT:

1. Errores en datos personales: Un número de cuenta bancaria mal escrito o datos personales incompletos son motivos habituales para el rechazo automático.

2. Inconsistencias en facturas: Comprobantes fiscales digitales por internet (CFDI) erróneos o mal emitidos pueden detener todo el proceso.

3. Duplicidad de deducciones: Presentar varias veces el mismo gasto deducible es un error frecuente y muy penalizado por el SAT.

Aunque estos errores pueden parecer menores, el SAT es especialmente riguroso con la documentación. Cualquier dato impreciso puede causar retrasos significativos en la devolución”, puntualizó Sosa.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 4 horas

Empresas, en alerta por actos ilícitos; llaman a prevención

Hace 4 horas

Aceleran ventas de vehículos seminuevos; se ‘enfrían’ previsiones

Hace 4 horas

Cae a nivel más bajo morosidad bancaria; llega a sólo 2.02%

Hace 4 horas

Persisten retos ante el nearshoring: BBVA; energía e infraestructura

Hace 4 horas

Advierte Nobel de Economía Sufrirá EU impacto ‘nefasto’ por tarifas

Hace 4 horas

Produciría China más en México

Hace 4 horas

Incumple con T-MEC 35% de autopartes exportadas, alerta Banco Base

Hace 4 horas

Sube a 20.9 mmdd costo de Dos Bocas, refinería carísima

Hace 18 horas

Siempre es buen momento, dice Sheinbaum sobre jornada laboral de 40 horas

Hace 1 dia

¿Comprarás el regalo para mamá en línea? Profeco te da éstas recomendaciones

Hace 1 dia

Profeco y Mattel alertan por juguete que podría causar asfixia en bebés

Hace 1 dia

La constructora brasileña OEC vuelve a llamarse Odebrecht