Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Joven de 23 años recibe machetazo en pleno convivio en colonia Zaragoza Sur de Torreón ¡Casi imbatible! André Jardine suma 17 partidos de fase final sin perder con América Amber Heard presenta a sus gemelos Agnes y Ocean en publicación de Instagram Talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán: ‘es usado para apostar ‘, dicen Bajo asedio racista: Comunidad migrante en Arizona sufre de acoso por parte de autoridades Joven de 23 años recibe machetazo en pleno convivio en colonia Zaragoza Sur de Torreón¡Casi imbatible! André Jardine suma 17 partidos de fase final sin perder con AméricaAmber Heard presenta a sus gemelos Agnes y Ocean en publicación de InstagramTalibanes prohíben el ajedrez en Afganistán: ‘es usado para apostar ‘, dicenBajo asedio racista: Comunidad migrante en Arizona sufre de acoso por parte de autoridades

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Alejandro Flores, presidente del Colegio de Contadores Públicos de Saltillo.

Negocios

Recaudación se volvería más agresiva: contadores

  Por Edith Mendoza

Publicado el jueves, 22 de septiembre del 2022 a las 04:37


Se prevé que el Gobierno federal implemente mayores herramientas para una recaudación más agresiva.

Ciudad de México.- Ya que no se contemplan nuevos impuestos para el 2023, pero sí un mayor gasto, se prevé que el Gobierno federal implemente mayores herramientas para una recaudación más agresiva entre la actual base de contribuyentes, consideró Alejandro Flores Espinosa, presidente del Colegio de Contadores Públicos de Saltillo.

Explicó que en el Paquete Económico presentado “hay un incremento en la perspectiva de recaudación de los ingresos tributarios de cerca de 10%… el cobro de impuestos va a estar muy fortalecido para 2023”.

Consideró que son muy ambiciosas las metas de recaudación que tiene el Gobierno federal, dado el contexto económico a nivel internacional y doméstico, entre un fuerte repunte en la informalidad y una inflación sin precedentes.

Todavía es papel este presupuesto. Si se cumple, tanto para los estados como para los municipios habría más recursos, pero depende de que se cumplan con las metas recaudatorias… pero estamos hablando de que 56% de las personas está en el sector informal”, advirtió.

Lamentó que las labores de simplificación en los procedimientos del SAT solamente benefician a la autoridad, mas no al contribuyente, lo que complica que se logren los resultados esperados, por lo que siguen siendo indispensables los servicios de los contadores públicos.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 20 horas

EU y China concluyen primer día de negociaciones comerciales

Hace 21 horas

Profeco advierte a madres de familia por estas malas prácticas en restaurantes para este 10 de Mayo

Hace 1 dia

Copa Mazatlán dejará derrama estimada en 52 millones de pesos

Hace 1 dia

Ven positivo adelantar revisión del T-MEC; señalan eliminaría incertidumbre

Hace 1 dia

Vestidos de novia encabezan lo más vendido en Shein en México

Hace 1 dia

Piden GM y Stellantis a Trump un trato igualitario; acusan beneficios sólo a Reino Unido

Hace 1 dia

Tardan devoluciones ante cautela de SAT; cambia verificación

Hace 1 dia

Aguacate, por récord exportador en 2025

Hace 1 dia

Invertirá NHK Spring mil mdp en Guanajuato; construirá planta

Hace 1 dia

Gasolinas, otra vez sin subsidios; tres semanas

Hace 1 dia

México, en riesgo de crisis financiera; advierte Luis de la Calle

Hace 1 dia

Decide Banamex salir a la Bolsa, descarta venta directa