Nacional
Por
Milenio
Publicado el viernes, 28 de marzo del 2025 a las 01:47
Ciudad de México.- César Nava González, ex subdirector de la policía municipal de Cocula, considerado por la antigua Procuraduría General de la República (PGR) como uno de los principales perpetradores en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue nuevamente detenido por autoridades federales.
Después de 10 años preso, un juez lo liberó en julio de 2024, pero de acuerdo con registros judiciales fue detenido nuevamente en septiembre del año pasado, captura que no había sido dada a conocer de manera pública.
La detención de Nava González se suma a diversas aprehensiones de personas relacionadas con el caso Ayotzinapa, quienes después de haber obtenido su libertad se han visto implicados con nuevas órdenes de detención.
Uno de ellos fue Felipe Rodríguez Salgado, El Cepillo, quien fue reaprehendido el 20 de septiembre de 2024 en el municipio de San Marcos, Guerrero.
Según la versión oficial, César Nava González habría sido uno de los encargados de detener a los estudiantes desaparecidos para luego entregarlos a integrantes de Guerreros Unidos, quienes finalmente desaparecieron a los estudiantes.
Mediante la geolocalización de su celular, Nava González fue ubicado en horas cruciales en la calle de Juan N. Álvarez, al menos entre las 22:10 y las 22:59 horas, donde los estudiantes fueron agredidos a balazos por la policía municipal.
También a través de su teléfono se le ubicó en el lugar conocido como Loma de Coyotes, donde supuestamente habría ocurrido la entrega de los estudiantes al grupo criminal.
La primera ocasión Nava González fue detenido en 2014, semanas después de la desaparición de los normalistas, y recuperó su libertad en julio de 2024, gracias a una resolución del Segundo Tribunal Colegiado de Apelación del Segundo Circuito, con residencia en Toluca, que determinó que ya había sido absuelto por otro juzgado por los mismos delitos.
Dos meses después, el 13 de septiembre de 2024 fue nuevamente detenido por posesión de un arma de fuego del uso exclusivo del ejército y remitido a la Fiscalía General de la República (FGR).
El 20 de septiembre de 2024 Nava González fue vinculado a proceso por el juez de Distrito Especializado en Sistema Acusatorio en funciones del juez de Control, Gerardo Eduardo García Salgado.
La portación de arma de fuego del Uso Exclusivo del Ejército cuenta con medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, así la decretó el juez de Control en la causa penal 798/2024, quien ordenó su internamiento en el reclusorio Metropolitano del Estado de Jalisco.
Los registros judiciales indican que Nava González apeló la vinculación a proceso, la cual está en espera de su resolución.
Más sobre esta sección Más en Nacional
Hace 1 hora
Hace 1 hora
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 3 horas
Hace 3 horas