Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Fuerte sismo golpea Perú; hay nueve heridos y cortes de electricidad a miles de usuarios Verstappen lidera la práctica libre en el GP de Austria; ‘Checo’ Pérez termina en la posición 12 Samii Herrera reacciona a supuesta depresión tras nueva relación de Ricardo Pérez y Susana Zabaleta Transportistas cancelan paro nacional previsto para este viernes; no bloquearán vialidades Nancy Cárdenas, la coahuilense impulsora del movimiento LGBT+ en México

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| Foto: Especial

Saltillo

Realizarán exposición de graffiti tejido en Parque Mirador de Saltillo; buscan visibilizar la sordoceguera

Por Ana Ponce

Publicado el lunes, 24 de junio del 2024 a las 16:46


Se busca visibilizar la discapacidad por sordoceguera y los derechos de las personas con este y otro tipo de discapacidad

Saltillo, Coah.- Con un graffiti tejido, que se expondrá este jueves en el Parque Mirador Saltillo, se busca visibilizar la discapacidad por sordoceguera y los derechos de las personas con este y otro tipo de discapacidad.

Ana María Villicaña Martínez, organizadora del Graffiti Urbano 2024, comentó que el 27 de junio se conmemora el nacimiento de Hellen Keller, una activista, escritora y oradora, que fue sordociega por una enfermedad que padeció a los 19 meses de nacida.

En este marco es que se busca continuar con la lucha por la defensa de los derechos de las personas con sordoceguera, sumándose al Graffiti Urbano 2024 que se realiza a nivel mundial a través de la asociación Deafblind International, que brinda acompañamiento a quienes tienen este tipo de discapacidad.

Las actividades empezarán a las 10 de la mañana y se tienen preparadas conferencias, que se impartirán cada media hora, por lo que Ana María Villicaña extendió la invitación a la población en general para que asista a estas actividades.

Conferencias interactivas, para que la gente se pueda sentir un poco en los zapatos de los sordociegos, vamos a caminar con bastón y también habrá (conferencias) sobre los derechos humanos de las personas discapacitadas, sobre violencia a personas discapacitadas, una conferencia de tanatología para los familiares y otra de autoayuda para personas con discapacidad y personas que los apoyan”, detalló.

Destacó que esta es la primera vez que se expone un graffiti tejido en Coahuila, gracias al trabajo de más de 200 voluntarios, que tejieron más de 70 kilos de estambre para dar forma al graffiti conformado por más de 2 mil cuadritos de 20 por 20 centímetros.

Más sobre esta sección Más en Saltillo

Hace 4 horas

Avanza Nueva Estrategia del Transporte en Saltillo

Hace 4 horas

Detienen a tres hombres por la presunta participación en caso Ángel Gabriel

Hace 4 horas

Se pasa rojo y deja prensados a pareja que impactó tras imprudencia en Saltillo

Hace 5 horas

Graffiti Urbano 2024 por las personas con sordo ceguera

Hace 12 horas

Pareja de lesbianas denuncia discriminación en Saltillo

Hace 14 horas

Chofer provoca accidente al chocar con un vehículo en colonia Omega

Hace 14 horas

Coahuila no tendrá partido político de las mujeres, se desiste organización

Hace 15 horas

Voces por la salud mental; UAdeC usa inteligencia artificial para detectar padecimientos

Hace 16 horas

Lleva a su hija a graduación en su moto triciclo

Hace 19 horas

Entregan premio de vinculación Universidad-Empresa 2024; reconocen liderazgo y compromiso social

Hace 20 horas

Busca diputado nuevo tipo penal: Desaparición Forzada Transitoria

Hace 1 dia

Detienen a dos ladrones que operaban en colonia Misión Cerritos y alrededores