Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¡Como Luna Bella! Arrestan a 4 por sesión de fotos en ropa interior en Metro de la CDMX ONG llama a asegurar servicios médicos de aborto en México Google elimina su política de límites al uso de la IA en armas o vigilancia Reclama Morelos que deportados lleguen de Estados Unidos esposados al AIFA Trump ordena sacar a EU del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Migrantes en Puerto Rico. Foto: Zócalo | Archivo / EFE

Internacional

Realizan la primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump

  Por EFE

Publicado el domingo, 26 de enero del 2025 a las 14:26


La redada tuvo lugar en la zona de Barrio Obrero, en San Juan, el epicentro de la gran comunidad dominicana que vive en la isla

San Juan.- Agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, en inglés) llevaron a cabo este domingo la primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico, siguiendo la orden del presidente estadounidense, Donald Trump.

La redada tuvo lugar en la zona de Barrio Obrero, en San Juan, el epicentro de la gran comunidad dominicana que vive en la isla, que es un Estado Libre Asociado a EU.

El ICE informó en un comunicado que, en colaboración con las agencias federales del Departamento de Justicia de EU, está aplicando la Orden Ejecutiva de Protección del Pueblo Estadounidense contra la Invasión del 20 de enero de 2025.

Según la nota, el ICE desempeña “un papel crucial en la identificación y detención de personas que representan una amenaza”, para garantizar que “se logren los objetivos de la orden”.

Hasta ahora, el ICE no ha indicado cuántas detenciones ha realizado en Puerto Rico, donde la principal comunidad inmigrante es la dominicana.

Hace dos días, el ICE informó que había detenido a 538 inmigrantes criminales sin documentos y deportado a “centenares” en la operación contra la inmigración irregular lanzada por Trump.

Trump prometió llevar a cabo “la operación de deportación masiva más grande de la historia”, y la ha puesto en marcha nada más asumir la Presidencia el pasado lunes.

A Puerto Rico, que está separado de República Dominicana por el llamado Canal de la Mona, llegan con frecuencia embarcaciones con migrantes dominicanos y haitianos.

 

 

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 51 minutos

Trump dice que merece el Nobel de la Paz

Hace 1 hora

Avanza nominación de Robert F. Kennedy Jr. como secretario de Salud

Hace 1 hora

Hijo de Donald Trump es acusado de cazar en zona protegida de Venecia;

Hace 1 hora

Los detonantes de la guerra comercial: ¿Por qué Estados Unidos y China están enfrentados?

Hace 1 hora

Zelensky está dispuesto a hablar directo con Putin

Hace 4 horas

Trump saca a EU del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y congela fondos a la UNRWA

Hace 5 horas

Trump dice que dio instrucciones a sus asesores para que Irán sea ‘aniquilado’ si lo asesina

Hace 5 horas

Vicente Fox envía mensaje a Trump por aranceles: ‘es un error histórico’

Hace 5 horas

Agentes del FBI interponen demanda para evitar represalias por investigaciones del asalto al Capitolio

Hace 6 horas

Cuba, Nicaragua y Venezuela son ‘enemigos de la humanidad’ y causan crisis migratoria: Marco Rubio

Hace 7 horas

Sospechoso de asesinato es atacado por la familia de la víctima en corte de EU

Hace 8 horas

Estados Unidos ya comenzó a enviar migrantes a Guantánamo, afirma la Casa Blanca