Carbonífera
Por
Grupo Zócalo
Publicado el domingo, 27 de abril del 2025 a las 04:08
Múzquiz, Coahuila.- Con la finalidad de llevar a cabo la conformación de comités del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, el delegado de Bienestar en Coahuila, Américo Villarreal Santiago, asistió a las asambleas de conformación de los comités en Múzquiz, Coahuila, visitando a la Tribu Kikapú y a los Negros Mascogos, esto con el fin de avanzar en el proceso para acceder y administrar los recursos destinados al mejoramiento de su infraestructura social. El presupuesto asignado al estado de Coahuila este año será alrededor de 1041 millones de pesos, los cuales se reparten en los 38 municipios del estado y comunidades indígenas.
El delegado exhortó a ambas comunidades a hacer buen uso del recurso destinado, recordando que la presidenta Claudia Sheinbaum respaldó la reforma que envió el expresidente López Obrador para que todos los pueblos indígenas sean reconocidos como sujetos de derecho, con patrimonio propio.
Por primera vez en la historia, pueblos y comunidades indígenas podrán recibir recursos de la federación para ser administrados por ellos, el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) es un mecanismo de financiamiento destinado a la ejecución de obras y acciones sociales básicas en beneficio de la población en situación de pobreza extrema y comunidades con alto o muy alto rezago social. Su objetivo principal es mejorar la calidad de vida a través del acceso a servicios básicos como agua potable, drenaje, electrificación, educación, salud y mejoramiento de vivienda.
Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2
Hace 12 horas
Hace 19 horas
Hace 19 horas
Hace 19 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias