Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
La Administración Trump va por 27 km de ‘muro flotante’ sobre Río Bravo Prohíbe Aguascalientes narcocorridos previo a Feria de San Marcos Pescadores de Quintana Roo se topan con presuntos militares de EU en ¿territorio marítimo mexicano? Ofrecen recorridos ecoturísticos en el Cañón de San Lorenzo Líbano prohíbe ‘Blancanieves’ por la presencia de Gal Gadot La Administración Trump va por 27 km de ‘muro flotante’ sobre Río BravoProhíbe Aguascalientes narcocorridos previo a Feria de San MarcosPescadores de Quintana Roo se topan con presuntos militares de EU en ¿territorio marítimo mexicano?Ofrecen recorridos ecoturísticos en el Cañón de San LorenzoLíbano prohíbe ‘Blancanieves’ por la presencia de Gal Gadot

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| Foto: Adrián Fuentes

Saltillo

Realiza Universidad Autónoma de Coahuila Segundo Festival del Patrimonio

  Por Maru Valencia

Publicado el jueves, 10 de abril del 2025 a las 15:51


Se busca fomentar la preservación de nuestras raíces a través de actividades artísticas, culturales y literarias.

Saltillo, Coah.- La Universidad es conocimiento, investigación y docencia, pero también es cultura, raíces y difusión de la riqueza.

Por ello, la Universidad Autónoma de Coahuila realiza el Segundo Festival del Patrimonio, que busca fomentar la preservación de nuestras raíces a través de actividades artísticas, culturales y literarias.

El Recinto del Patrimonio Cultural Universitario, el que alguna vez fue el Banco Purcell, un edificio con tres siglos de edad, fue el elegido para el arranque de un festival incluyente, multidisciplinario e interinstitucional, que promueve la diversidad y vastedad de las tradiciones coahuilenses.

Con la presencia de Esther Quintana Salinas, Secretaria de Cultura, el rector Octavio Pimentel Martínez inauguró el evento en el que participan las Cocineras Tradicionales, Elaboradores de dulces Tradicionales, la Escuela de Sarape “La favorita”, y los tejedores de Ixtle de la comunidad de Jalpa; así como instituciones gubernamentales a nivel federal y estatal.

La cultura también es ser y hacer Universidad, la cultura para nosotros es rescatar precisamente parte de los valores que tenemos como Lobos, como Institución”, expresó, “saber quiénes somos, nuestro origen, también nos ayuda a construir nuestro presente y nuestro futuro”.

Reafirmamos hoy que los espacios universitarios no deben de ser muros que nos separen, sino puentes que nos conecten con nuestro pasado, en nuestro presente y hacia nuestro futuro”, destacó.

Como parte de las actividades, este viernes se realizará la presentación del libro “Calles y otros lugares del Saltillo antiguo”, de Ariel Gutiérrez, a las 10:00 horas; a las 12:00 será el conversatorio “Plantas medicinales de Viesca y la región”; a las 13:30 la presentación del Atlas del Patrimonio del IMPLAN, y a las 14:00 será la clausura, con la presentación del libro del reconocido historiador Carlos Manuel Valdés.

Más sobre esta sección Más en

Hace 14 horas

Está el DIF Saltillo cercano a la gente; llevan brigadas a calles y ejidos

Hace 14 horas

Riñen vecinos por lugar para estacionarse, crecen denuncias en Saltillo

Hace 1 dia

Abarrotan derechohabientes laboratorios de UMF 73 del IMSS

Hace 1 dia

Hacen tiradero clandestino en predio olvidado de la colonia San Ángel; es foco de contaminación

Hace 1 dia

Cristo penitente en el Cereso; vivirán su pasión tras las rejas

Hace 1 dia

Prohíben senderismo en sierra de La Marta; considerarán como allanamiento

Hace 1 dia

Sufren trabajadores trayectos más largos; cambio vial los desprotege: ARHCOS

Hace 1 dia

Arranca Alcalde Javier Díaz más pavimentación; dan banderazo a obras en Miravalle

Hace 1 dia

Funciona durante vacaciones el tranvía turístico de Saltillo

Hace 1 dia

Se preparan para celebrar edición 48 del Viacrucis del Santo Cristo del Ojo de Agua

Hace 1 dia

Realizan autoridades diligencias entorno a homicidio registrado en taquería de Saltillo

Hace 1 dia

Resulta hombre gravemente lesionado tras caer de más de tres metros mientras trabajaba en construcción